Tecnología
Cómo usar Android Auto sin cables
Android Auto es una de las herramientas más importantes del sistema operativo, y puedes utilizarla sin cables: te enseñamos cómo.
Android Auto es una de las herramientas más importantes del sistema operativo, y puedes utilizarla sin cables: te enseñamos cómo.
Si estás pensando que tu ordenador necesita un cambio de RAM te contamos cómo saber el tipo que debes comprar para que funcione a la perfección.
¿Te gustaría usar una plataforma alternativa a Twitter y no sabes cuál elegir? Mastodon puede ser lo que buscas: te contamos qué es y cómo usarlo.
Si quieres que la batería de tu MacBook te dure mucho más tiempo sigue estos consejos para cuidarla y evitar su desgaste prolongado.
Si el navegador de Google es tu favorito, te contamos cuáles son las novedades que ha introducido la compañía en su versión 100.
Si estás pensando en comprarte una impresora, te recomendamos que antes eches un vistazo a las diferencias entre las láser y las de inyección de tinta.
Si no quieres que tus correos electrónicos se cuelen en el filtro de spam a tus receptores, sigue estos consejos que te damos en este post.
Si quieres restaurar una copia de seguridad desde la nube de Google a tu iPhone, este post te interesa: te contamos cómo hacerlo.
Si utilizas Windows 11 y no quieres que Microsoft Edge sea el navegador predeterminado, sigue estos pasos para cambiarlo.
Si quieres averiguar a cuántos FPS corren tus juegos de PC, estas aplicaciones pueden serte muy útiles para determinarlo.
Si estás buscando una app para emuar juegos en tu PC de la tienda de Android, sigue leyendo: en este post te contamos cuáles son los más importantes.
La tecnología iSIM está aquí para quedarse. Pero si todavía no sabes qué es, cómo funcionan ni qué ventajas tienen, nosotros te lo contamos en este post.
Si te preguntas qué es y cómo funciona el proxy que puedes tener en cualquier ordenador te damos las claves que necesitas saber.
Google por fin trae a España su sistema de fidelización para usuarios para obtener puntos por cada compra dentro de la tienda.
Si quieres ahorrarte hasta 1 GB de almacenamiento en tu ordenador, este post puede resultarte útil: aprende cómo borrar drivers antiguos.