Estamos viviendo momentos apasionantes en el campo de la inteligencia artificial. Los gigantes de la tecnología como Google, Microsoft y otros cuentan con su propio modelo de IA con el que compiten por liderar este sector. Pero también la red social X, antes conocida como Twitter, ha integrado Grok.
Grok pasó de ser algo exclusivo de las cuentas Premium a una función abierta al público. Además, es gratuito y no tiene nada que envidiar a otras IA como ChatGPT, Gemini o Copilot.
También te puede interesar: Ventajas y riesgos de hacer tareas de estudio con inteligencia artificial
¿Qué es Grok, la IA de Twitter?
La empresa detrás de Grok es xAI, que trabaja en la construcción de inteligencia artificial para acelerar los descubrimientos científicos humanos. Su equipo está dirigido por Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX.
Esta empresa ha introducido técnicas y análisis innovadores como Transformer-XL, Autoformalización, Memorizing Transformer, Batch Size Scaling, μTransfer y SimCLR. También han liderado el desarrollo de algunos de los mayores avances en el campo de la IA incluyendo AlphaStar, AlphaCode, Inception, Minerva, GPT-3.5 y GPT-4.
De este equipo de trabajo nació la idea de llevar esta tecnología a X y aprovechar los más de 500 millones de usuarios que tiene la plataforma. Grok está disponible tanto en la versión móvil como web de X. Si usas X en tu móvil, debes asegurarte de tener la app actualizada a la última versión.
Grok utiliza modelos avanzados de lenguaje natural para generar respuestas automatizadas, redactar publicaciones y asistir a los usuarios en diversas tareas relacionadas con la comunicación.
También puede generar imágenes, un punto interesante, ya que sus políticas no censuran tanto como sus competidores. Grok puede generar prácticamente cualquier imagen siempre que no roce límites muy polémicos.
En Grok también encontramos sugerencias de todo tipo y nos ofrecerá información sobre lo que ocurre en la red social por posibilidad de interacción asistidas por esta IA.
El acceso a Grok no podría ser más sencillo. Esta IA está integrada en X, por lo que todos los usuarios pueden verla en el panel junto a las diferentes funciones y opciones de la red social. Al pulsar en Grok veremos un nuevo menú con un cajón para poder consultar o pedir lo que queramos a esta IA. También veremos las sugerencias o los temas de actualidad que hemos mencionado anteriormente.
Grok tiene un historial para revisar las consultas, que también podremos borrar tocando los tres puntos dentro de cada conversación.
Grok 4 y 4 Heavy, sus modelos más avanzados
Si algo tienen estas inteligencias artificiales es que su avance es muy rápido. Los modelos van pasando de uno a otro, dejando al anterior muy atrás en términos de funciones y eficiencia. Un ejemplo lo tenemos en los últimos modelos presentados por Elon Musk para X, llamados Grok 4 y Grok 4 Heavy, sus modelos más avanzados hasta la fecha.
Más rápido que nunca
Grok 4 es descrito por xAI como un modelo de alto rendimiento. En benchmarks, logra un 15,9% en ARC-AGI-2, casi duplicando al siguiente competidor, y obtiene puntuaciones perfectas en AIME25, un examen de matemáticas avanzadas. En "Humanity's Last Exam" (HLE), con más de 2.500 problemas de matemáticas, ciencias y humanidades, alcanza un 50%, superando ampliamente a modelos previos. Según la firma, estas métricas reflejan un nivel de razonamiento comparable al de estudiantes de posgrado en múltiples disciplinas.
Funciones y capacidades
Entre sus funciones, incluye búsqueda en tiempo real, análisis de PDFs extensos, generación de imágenes y videos mediante "Imagine", y un modo de voz con respuestas emocionales. Inicialmente exclusivo para suscriptores SuperGrok y Premium+, desde agosto de 2025 está disponible gratuitamente en grok.com, la app de X y dispositivos móviles, con modos "Auto" y "Expert" y límites de uso.
La versión más potente
Grok 4 Heavy, por su parte, es una versión optimizada para tareas más complejas. Su característica principal es un sistema multiagente que procesa consultas generando varios agentes independientes que trabajan en paralelo. Esto lo hace ideal para entornos profesionales como desarrollo de software, análisis financiero o investigación científica.
Según xAI, supera a competidores como GPT-5 en ciertos escenarios de razonamiento, y está disponible a través de la suscripción SuperGrok Heavy, con límites de uso ampliados para usuarios avanzados.
Característica | Grok 4 | Grok 4 Heavy |
---|---|---|
Lanzamiento | Julio 2025 | Julio 2025 |
Disponibilidad | Gratuito (con límites) en grok.com, app de X, iOS, Android; API en console.x.ai | Suscripción SuperGrok Heavy; API con límites ampliados |
Rendimiento en Benchmarks | 15,9% en ARC-AGI-2, 100% en AIME25, 50% en HLE | Superior a Grok 4 en tareas complejas (datos específicos no públicos) |
Capacidades Clave | Búsqueda en tiempo real, análisis de PDFs extensos, generación de imágenes/vídeos, modo voz emocional | Sistema multiagente dinámico, optimizado para tareas complejas |
Casos de Uso | Uso general, consultas cotidianas, tareas académicas, desarrollo ligero | Desarrollo de software, análisis financiero, investigación científica |
Modos de Operación | Modos Auto y Expert | Modo multiagente para mayor precisión |
Acceso | Gratuito para todos desde agosto 2025; suscripción SuperGrok para límites ampliados | Exclusivo para suscripción SuperGrok Heavy |
Comparación con Competencia | Supera a GPT-5 y Gemini 3.0 en razonamiento | Superior a GPT-5 en tareas avanzadas, según xAI |
Transparencia | Ajustes de prompts públicos en GitHub | Misma política de transparencia que Grok 4 |
Información Adicional | Detalles de suscripción en x.ai/grok | Detalles de suscripción en x.ai/grok |
Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a entender mejor qué es y cómo funciona Grok, la nueva IA de X. Con esta nueva función, esta red social tiene desde ahora un potencial desbloqueado que sin duda dará mucho de que hablar.