Actualmente, la mayoría de smartphones tienen herramientas integradas de grabación de pantalla para generar vídeos y poder compartir tu experiencia con otros. Es el caso de todos los nuevos Iphone, los cuales poseen una función que puedes integrar en el propio submenú como podemos ver en la imagen.

En otros dispositivos android como Huawei también podemos grabar la pantalla con los accesos rápidos del propio teléfono como la accesibilidad con golpes de nudillos. A pesar de estas utilidades, existen aplicaciones externas muy útiles para hacer stream y grabar la pantalla de tu móvil.
Si una imagen vale más que mil palabras, tal vez un vídeo sea mejor que mil imágenes. A veces necesitamos explicar a alguien cómo se usa una aplicación o nos apetece grabar una de nuestras épicas partidas al videojuego que nos trae de cabeza, o tal vez tengamos un canal en Youtube donde nos dedicamos a publicar vídeos de ambas cosas. También puede ocurrir que por la razón que sea queramos compartir una grabación de nuestras acciones en el Smartphone, de lo que aparece en la pantalla. Pues bien, todo esto es extremadamente fácil de hacer. Te enseñamos cómo grabar la pantalla de tu móvil:
De capturar la pantalla a grabar la pantalla
Hacer una captura de la pantalla es fácil. En los iPhones basta con presionar al mismo tiempo el botón de encendido y el "home" para tener una instantánea de la imagen que en ese momento haya en la pantalla. En Android deberemos presionar el "menos" del botón de volumen y el de encendido para hacer lo propio, aunque muchos dispositivos tienen un botón táctil al efecto que facilita aún más las cosas. Sin embargo, cuando lo que queremos es grabar un vídeo, mucha gente no sabe como realizarlo. Y se trata de algo que podría resultar tremendamente útil. Pensemos, por ejemplo, en instrucciones para equipos de trabajadores o lecciones para alumnos que pudiésemos mandar a una lista de usuarios con este procedimiento?
Apps para grabar la pantalla del móvil
Las opciones que podemos encontrar en la store de Google son muchas y muy variadas. Por ejemplo, REC es extraordinariamente fácil de usar? pero está limitada a cinco minutos de grabación. En cambio, Screen Recorder no tiene límite de tiempo y goza de un diseño exquisito, pero algunas de sus funcionalidades, como la grabación de sonido o la imposición de una marca de agua mientras grabamos solo están disponibles en la versión de pago. Por último, tenemos a ilos Screen Recorder, que tampoco limita el tiempo de grabación y además de ofrecer las prestaciones habituales en este tipo de software está libre de publicidad y marcas de agua. En su versión de pago ofrece además la posibilidad de grabar la pantalla de un ordenador con Windows, Mac o Linux.
¿Y streaming?
Naturalmente, los vídeos que grabemos se almacenarán en nuestro dispositivo, y esto puede provocar que en seguida nos empiece a faltar la memoria. En ese caso, es muy posible que prefiramos ofrecer en streaming los vídeos que estemos realizando, con lo que además podremos llegar a más usuarios, y en tiempo real. Screen Stream Mirroring, como su nombre en inglés indica, es la herramienta perfecta para esto. Su precio ?el de la versión completa y sin limitaciones- es de unos cinco euros, pero a cambio obtendremos el equivalente a una pequeña emisora particular que podremos usar con plataformas como Twitch o Youtube, entre otras. Por supuesto, también tendremos la opción de grabar y guardar esos vídeos en formato MP4.
Otra estupenda opción es Reflector u otras apps similares, que transmiten la imagen desde la pantalla de nuestro dispositivo Android a la pantalla de nuestro ordenador (desde el cual podemos grabar el vídeo) o incluso a una televisión, de manera inalámbrica, sin instalaciones ni complicación alguna. En este caso se trataría más de "rebotar" la imagen de la pantalla de nuestro Smartphone a una pantalla externa. Imagina llevar almacenada en la memoria de tu teléfono o tableta una presentación audiovisual. Llegas a cualquier centro u oficina, y en un instante estarás mostrando en gran formato ese contenido. O que te apetece mostrar a la familia cómo juegas en el teléfono a tu juego favorito o tal vez quieras mostrar las fotos y vídeos de tu Whatsapp a alguien? Las posibilidades son muchas.
Es posible que en un futuro próximo todos los dispositivos móviles incluyan de fábrica la función de grabar la pantalla y/o hacer streaming de la misma. Hasta ese momento podemos usar alguna de estas herramientas. Y es que, ciertamente, se trata de una tecnología con multitud de posibles aplicaciones que de generalizarse podría cambiar la manera en que usamos nuestros teléfonos móviles. Tener un canal de vídeos personal sería incluso más fácil de lo que ya es ahora, pues a la inmediatez y espontaneidad que aporta usar un dispositivo móvil, añadiríamos una facilidad de uso insuperable.