Fue en 2021 cuando Mark Zuckerberg mencionó el metaverso como una revolución tecnológica que prometía cambiarlo todo. Desde entonces, y sin que se tuviese muy claro de qué estaba hablando, los titulares se centraron en él y las empresas se sumaron a mencionarlo en muchos de sus proyectos de futuro.

Durante meses lo llamaron "el futuro de Internet", pero se esfumó de los titulares repentinamente. Sin embargo, lejos de haber muerto, el metaverso ha mutado en una apuesta diferente, con Mark Zuckerberg a la cabeza. ¿Qué queda del metaverso inicial?

metaverso

También te puede interesar: Cómo crear tu avatar propio en el metaverso de Facebook

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es una red de espacios digitales donde personas y marcas interactúan en tiempo real con identidad, objetos y economías virtuales compartidas. Se puede vivir con VR, gafas AR o móviles, y mezcla mundo físico y digital con avatares, contenido 3D y servicios conectados.

¿En qué ha quedado el metaverso?

Meta ha aterrizado el metaverso en algo más tangible. Las nuevas Meta Ray-Ban Display y compañía y las deportivas Oakley Meta Vanguard intentan algo que parece complicado hoy en día, como robar protagonismo a los smartphones.

El objetivo de Zuckerberg es claro y la fecha está marcada: 2030. Para entonces, el fundador de Facebook asegura que sacaremos menos el móvil del bolsillo porque haremos más cosas desde las gafas.

Ese desplazamiento de foco es el auténtico legado del metaverso. El "2.0" se apoya en IA, sensores y óptica para que la presencia no sea un avatar sentado en una silla, sino un overlay útil sobre el mundo real. Lo que Meta intenta ahora es convertir el mundo físico en la interfaz.

La otra pieza clave de esta metamorfosis es Hyperscape Capture, una tecnología que nos permitirá escanear una habitación con un visor Quest y, horas después, tendremos una réplica fotorrealista navegable en VR. Técnicamente es una reconstrucción 3D, gaussian splatting y mucha nube para hacerlo posible. Esta evolución del metaverso tiene más forma que todo lo abstracto anunciado hace unos años.

Hoy en día, Hyperscape Capture está en fase de pruebas, pero pretende revolucionar las visitas compartidas, reuniones y turismo virtual desde espacios reales.

metaverso

El metaverso tiene todo el futuro del mundo, pero la tecnología no es ajena a la evolución. Lo que es primordial en este caso, sobre todo, es encontrar la verdadera aplicación en el ámbito del entretenimiento, la salud o la educación.

Desde MASMOVIL esperamos que esta información te haya parecido interesante. Como verás, el metaverso es un ejemplo de cómo un proyecto puede evolucionar y adaptarse para regresar con mayor impulso.

Y tú, ¿crees que esta vez triunfará el metaverso?