Hoy en día cuando se habla de comunicaciones es inevitable concretar qué es un Wireless. El motivo es que se trata de un tipo de comunicación que se ejecuta entre dos o más dispositivos sin utilizar cables. Por lo tanto, Wireless es una comunicación inalámbrica basada en el traspaso de ondas electromagnéticas.

Este tipo de comunicaciones se ejecutan gracias a la intervención de una serie de antenas muy pequeñas que forman parte del hardware de los dispositivos. Este elemento es fundamental porque esas antenas están diseñadas para recibir el rango concreto de radiación que se necesita para que se ejecuten este tipo de comunicaciones.

En ocasiones, el término Wireless se confunde con el término wifi, ya que esta última tecnología también se basa en la transmisión de ondas entre antenas. Pero Wireless es un concepto más amplio, ya que hace referencia a cualquier tipo de intercambio de datos que se produce de forma inalámbrica.

¿Para qué sirve wireless?

La comodidad y la eficiencia en la transmisión de datos son los factores que explican para qué sirve un Wireless. Además, el uso de este tipo de tecnología reduce los costes y las antenas que son necesarias para que se ejecute esta comunicación, están presentes en la estructura física de los ordenadores.

¿Qué tipos de wireless existen?

En estos momentos hay 5 tipos de Wireless. Estas comunicaciones se diferencian entre ellas por su alcance y por su gestión.

  • MWN: se trata de un tipo de comunicación que se desarrolla bajo la autoridad de un gobierno.
  • WLAN: este tipo de red es la más habitual porque se habilita por las conexiones wifi. Se trata de una red de área local
  • WMAN: esta modalidad se diferencia de la anterior en que ofrece una cobertura más amplia.
  • WWAN: también se trata de una comunicación habitual porque da acceso a la red empleando una red móvil. De hecho, se suele denominar como banda ancha móvil.
  • WPAN: este tipo de Wireless está presente en tecnologías como el bluetooth porque forma parte de las conexiones de alcance corto.

¿Cuál es la diferencia entre Wireless y Bluetooth?

Wireless y Bluetooth son dos tecnologías que comparten el rasgo de aportar una conexión inalámbrica. Pero también hay grandes diferencias entre ellas y la más destacada es que sus funcionalidades son totalmente distintas. Por un lado, Wireless hace referencia a conexiones como el Wifi que conecta dispositivos a la red. Por otro lado, el Bluetooth conecta a los dispositivos entre ellos para que puedan compartir datos.

La primera gran diferencia entre Wireless y Bluetooth es que la primera necesita del uso de una antena para efectuar una conexión. Mientras que la configuración de la conexión Bluetooth se lleva a cabo desde el dispositivo que se quiere conectar.

Otra gran diferencia se localiza en el alcance. Por ejemplo, el Wifi, que es la conexión Wireless por excelencia, tiene un alcance mucho mayor que el Bluetooth que, normalmente, llega a un máximo de 100 metros. También destaca el hecho de que el Wifi es mucho más complejo y usa bandas de 2,4 GHz, 5 GHz o 6 GHz. Mientras que el Bluetooth carece de estos requisitos.

Tampoco pasa desapercibido el consumo de energía que en el Bluetooth es algo más elevado que en conexiones como el wifi. Aunque establece conexiones mucho más rápidas en las que no hay filtros como las contraseñas. Finalmente, destaca un aspecto similar entre ambas conexiones y es que sirven para compartir datos, pero en este caso el Wifi es mucho más rápido y tiene un ancho de banda mucho mayor.