Con el verano los "gadgets de compañía" como los teléfonos móviles y tablets, ordenadores portátiles, cámaras y los libros electrónicos corren el riesgo de verse expuestos al calor, al agua, a la arena de la playa y a la humedad.

Ninguno de estos elementos sienta bien a los aparatos electrónicos. Pero hay formas sencillas de reducir en buena parte los riesgos que pueden suponer para la electrónica. Las baterías y la electrónica se pueden ver afectados por un exceso de temperatura, tanto cuando los aparatos están en funcionamiento como cuando están en reposo e incluso apagados.

Incluso los móviles más resistentes del mercado, pueden ser vulnerables al Astro Rey, que en sus momentos de mayor incidencia, podrían terminar con su vida útil en un momento. Nadie quiere ir a la playa y encontrarse con la sorpresa de un móvil frito. Por ese motivo, conviene saber qué hacer para proteger el móvil en la playa.

smartphone playa

También te puede interesar: Los mejores smartwatches con grado militar de protección

Consejos para proteger tu móvil de la arena y el agua

Algunos smartphones pueden dejar de funcionar si detectan que han adquirido una temperatura excesiva. En este caso, lo normal es que lo indiquen con un icono o con un mensaje y es una medida de protección que no debería llegar a mayores. Volverán a funcionar cuando su temperatura descienda, pero para evitar daños mayores, lo mejor es proteger nuestro smartphone en la playa, tanto de sol como de la arena y el agua.

Usa fundas impermeables para evitar daños

Hay fundas impermeables y herméticas para meter nuestro smartphone a la hora de ir a la playa. En algunos pasos permiten su uso para tareas ´básicas como contestar llamadas, pero lo mejor de todo, es que estaremos libres de agua, arena y sol, siempre que no lo dejemos expuesto de manera directa.

funda doble bolsillo

Cómo limpiar tu móvil después de un contacto con la arena

Si es tarde y el móvil ha estado en contacto con arena, lo primero que debes hacer es apagarlo completamente para evitar cualquier daño eléctrico. El siguiente paso es sacudirlo suavemente con la pantalla hacia abajo para que la arena suelta pueda salir.

No hay que usar agua ni aire comprimido, ya que podrías introducir aún más partículas en los puertos o ranuras del dispositivo. En lugar de eso, utiliza un pincel de cerdas suaves o un cepillo de dientes seco para retirar con cuidado la arena acumulada en los bordes, ranuras y alrededor de la cámara.

Para los puertos como el de carga o el jack de auriculares, lo ideal es usar una pera de aire manual o incluso cinta adhesiva enrollada sobre sí misma con la parte pegajosa hacia fuera para atrapar granos sueltos. Evita usar objetos punzantes o metálicos que puedan dañar componentes internos.

Guardar tu móvil en un lugar seguro: mochilas y estuches especiales

La forma más evidente de evitar el sobrecalentamiento de un smartphone y otros gadgets, es evitar dejarlos expuestos al sol o en lugares calientes durante demasiado tiempo. Tampoco hay que dejarlos en el interior del vehículo. La temperatura en el interior de un coche al sol, en verano, puede subir a 50 grados o más en apenas media hora, incluso aunque haya alguna ventana parcialmente abierta.

Si el dispositivo está muy caliente, por el uso o porque hayan estado expuestos al calor o a los rayos del sol, conviene reducir su utilización a lo imprescindible e incluso apagarlos, ponerlos en la sombra o en un lugar fresco y encenderlos sólo cuando se vayan a volver a utilizar.

Otra forma de protección es colocándolos en la zona inferior de la bolsa, entre ropa o una toalla. Más efectivo es guardarlos junto a bolsas refrigerantes o acumuladores de frío, que son bolsas o envases rígidos, normalmente planos, sellados y rellenos con un líquido de color que previamente habrá que enfriar en el congelador.

movil playa

Evita el calor: cómo proteger tu móvil del sol

El calor es un enemigo acérrimo de nuestro smartphone. Los componentes internos están preparados para soportar altas temperaturas relativas al funcionamiento del terminal, pero no de la incidencia directa del sol, no de una temperatura ambiente demasiado alta.

No dejes tu móvil bajo el sol directo por mucho tiempo

Las altas temperaturas pueden provocar sobrecalentamiento, haciendo que el dispositivo se ralentice, que la batería se agote más rápido o incluso que algunas funciones se desactiven temporalmente para proteger los componentes internos. Si se recalienta de forma constante, la vida útil de la batería puede reducirse notablemente.

El sol directo también puede dañar físicamente el móvil. La exposición prolongada puede afectar la pantalla, causando decoloración o manchas, y en algunos casos extremos, incluso deformar partes del dispositivo, sobre todo si está hecho de materiales plásticos. Para evitarlo, procura siempre guardar el móvil a la sombra o en un lugar fresco cuando estés en la playa, en la piscina o en exteriores durante el verano.

Usa una funda que evite el sobrecalentamiento

Si se guarda el teléfono en una bolsa con cierre hermético, el móvil se podrá utilizar sin tener que sacarlo, tanto si tiene botones como pantalla táctil, de modo que además estará protegido de la humedad y de la arena de la playa.

También puede servir como acumulador de frío una botella pequeña de plástico llena con agua fría o congelada. En cualquier caso hay que asegurarse de que el envase utilizado no está en contacto directo con los aparatos para evitar que estos se mojen o humedezcan. Una opción es utilizar bolsas con cierre hermético para guardar por separado la botella y el smartphone. Sirven las que se utilizan para congelar y conservar alimentos.

En ocasiones, la funda del propio smartphone puede ayudar o empeorar el problema. Si el móvil está demasiado caliente, podemos probar a quitar la funda para ver si refrigera mejor. Pero en cualquier caso, tener la funda protegerán en caso de descuido y que el smartphone quede expuesto al Sol. Hay que tener en cuenta este aspecto.

En MASMOVIL esperamos que estos consejos te hayan servido de ayuda. Nuestro smartphone es un dispositivo muy importante como para que se dañe en un día de playa. Si sigues estos consejos podrás llevarlo contigo de manera segura y disfrutar del verano como se merece.

Y tú, ¿ya proteges el móvil en la playa?