Viajar es siempre una experiencia enriquecedora. Es una manera de conocer la realidad fuera de nuestra realidad, y tomar consciencia de que el mundo es mucho más grande de lo que creemos. Descansar, conocer otras culturas, visitar parajes increíbles y contemplar todo tipo de arte, suele ser el objetivo de la mayoría de viajes.
Si algo bueno ha traído Youtube, es la posibilidad de conocer lugares de todo el mundo sin movernos de casa. Hay mucho contenido destinado a mostrarnos todo tipo de rincones. Gracias a estos vídeos podremos planificar un viaje o dejar volar la imaginación para trasladarnos mentalmente donde siempre hemos querido ir, pero por diversas circunstancias no hemos podido.
Los canales de YouTube sobre viajes que vamos a conocer están al alcance de todo el mundo, y nunca mejor dicho. Con ellos vamos a poder evadirnos cómodamente en el sofá, disfrutando de auténticas aventuras desde la Smart TV o en cualquier lugar donde nos encontremos gracias al móvil y nuestra conexión a Internet. Seguro que con cada canal descubrirás al menos un lugar al que te gustaría visitar.
También te puede interesar: Cómo evitar los peajes con la ayuda del móvil
Canales de YouTube para viajeros
Mariel de viaje
En esta ocasión se trata de un Vlog de viajes con recomendaciones, tips e ideas sobre a dónde y cómo viajar por México y el Mundo. Mariel nos enseña sus aventuras para inspirarnos y descubrir los lugares que queramos conocer.
Actualmente, tiene 620.000 mil suscriptores y más de 66 millones de visualizaciones. En plena pandemia, Mariel nos enseña trucos, consejos u otras cosas que nos ayudarán a poder viajar por el mundo de una forma más segura, sobre todo centrándose en Latinoamérica.
Además, tiene un vídeo top en el que viaja sola y enseña lo importante que es esto, puesto que nos permite conocer nuevas personas y seguir nuestra propia intuición Nos ayuda a llenarnos de nuevas experiencias, sabores, olores y vivencias, por muy difícil que resulte. Esta mexicana nos enseña los rincones más escondidos e hipnotizantes de su país y otros lugares del mundo. Sus vídeos son cortos pero directos y muy amenos.
Alan x el Mundo
Un joven YouTuber que se unió en 2010, promete enseñarnos la realidad del mundo que no nos darán las noticias ni revistas. Tiene casi 4 millones de suscriptores y sus visualizaciones rozan los 665 millones de visualizaciones
Una realidad clara que existe en distintos países o lugares perdidos por el mundo. Tras la cuarentena ha comenzado a realizar viajes y, por fin, tras 7 meses ha podido trasladarnos de nuevo a lugares insólitos.
En sus vídeos nos enseña las aldeas donde poder dormir en Myanmar, incluso ha llegado a hacerse amigo de unos pequeños monjes budistas ¡y nos los ha presentado! Sus aventuras están pensadas para los más valientes, pero, para todos los demás, también seguirá siendo igual de divertido por ver los problemas con los que se encuentra y su curiosa forma de salir de ellos.
Los Viajes de Walliver
Sergi Unanue es un joven viajero activo en YouTube desde 2018 que promete no viajar nunca en avión, sino a través de la gente local. Dice ser un explorador del siglo XIX que, por equivocación o mala suerte, está atrapado en el siglo XXI.
Sus vídeos son muy interesantes; en ellos se atreve a entrevistar a personas con las que muchos de nosotros no nos atreveríamos por pertenecer a tribus o sectas. También habla de cuál es la religión más rara del mundo. Duerme en un templo y visita lugares al azar. Sergi y el autostop van de la mano. Actualmente, cuenta con casi 170 mil suscriptores y sus vídeos superan los 15 millones de visualizaciones.
Guía de Viajes con Samuel y Audrey
Estos vloggers canadienses tienen dos canales: uno en español y otro en inglés. En sus vídeos encontraremos guías turísticas, consejos de viaje y comidas típicas que se atreven a probar.
Además, como buenos viajeros, les gusta ayudar a las personas con las respuestas a las preguntas típicas como: ¿Qué hacer? ¿Qué comer? ¿Qué visitar? ¿Qué ver? Todo lo que nos ayudará a nosotros en la próxima aventura.
Tienen más de 380 mil suscriptores y sus vídeos son muy extensos si los comparamos con otros canales sobre viajes en YouTube. Si quieres adentrarte en el mundo viajero, tan solo necesitarás ver sus vídeos para visitar las comidas típicas de otros países, o las formas de viajar de un lugar a otro.
YoSoyPlex
Es uno de los Youtubers del momento y lleva nada menos que tres vueltas al mundo. Tiene un canal variado, pero en lo que respecta a los viajes, es totalmente diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Daniel Alonso Góndez, de 22 años, es el responsable del canal y quien está detrás de todo.
Si tenemos en cuenta sus tres vueltas al mundo, contamos con más de 200 vídeos recorriendo países por todos los continentes (menos la Antártida). Casi 15 millones de suscriptores y rozando los 2000 millones de reproducciones, son los números que avalan el éxito de Plex y su banda.
Nico - Ride me Five
Nico Zenón es un mallorquín que hace unos años se propuso dar la vuelta en moto. Sus andanzas han sido innumerablemente virales durante estos años, ya que ha recorrido prácticamente todo África durante años, pasando por países en conflicto y teniendo todo tipo de problemas por el camino. Sus vídeos son inspiradores y permiten, precisamente, abrir la mente sobre qué diferente es el mundo dependiendo de dónde vivas. Es un canal imprescindible. Su serie africana cuenta con tomas, imágenes y entrevistas que ya quisiesen muchos documentales.
Luisito Comunica
El canal de YouTube Luisito Comunica, creado por el mexicano Luis Arturo Villar Sudek, es uno de los más populares en el mundo hispanohablante, con más de 44 millones de suscriptores. Desde su inicio en 2012, Luisito ha destacado por sus vlogs de viajes que exploran culturas, gastronomía y realidades sociales de diversos países, presentados con un estilo cercano y entretenido.
Su contenido ha sido reconocido por su autenticidad y capacidad para conectar con la audiencia, aunque también ha recibido críticas por algunas de sus publicaciones. Sus vídeos acumulan la friolera de más de 10.000 millones de visualizaciones.
Los Viajes de Nico Villa
Los Viajes de Nico Villa que ofrece una perspectiva auténtica y cercana de sus experiencias viajando por el mundo. Con más de 659.000 suscriptores y más de 220 videos, Nico comparte sus aventuras en países como Japón, México, Colombia, Perú y varios destinos europeos, explorando desde la gastronomía local hasta aspectos culturales y sociales.
Su estilo narrativo combina humor, curiosidad y reflexión, brindando a los espectadores una visión honesta y personal de cada lugar que visita. Además, invita a su audiencia a apoyar su trabajo a través de plataformas como Patreon y Ko-fi, fomentando una comunidad participativa y comprometida.
Alfon WHAT
Alfon WHAT, es un canal creado por el madrileño Alfonso Santaella. Hablamos de un espacio dedicado a la adrenalina, la exploración y el parkour. Desde su lanzamiento en 2009, Alfonso ha compartido sus aventuras extremas, incluyendo la exploración de túneles misteriosos, saltos desde presas y desafíos de freerunning en diversos entornos. Es miembro del equipo WhatParkour, un grupo de especialistas en parkour que ha aparecido en programas como La Resistencia. Este canal acumula más de 83 millones de visitas y no para de crecer.
Dana Lucia
El canal de YouTube Dana Lucia, creado por la mexicana Dana Lucia, es un espacio dedicado a explorar los diversos rincones del planeta. Desde su inicio en 2018, Dana ha compartido sus experiencias de viaje por países como Irán, Turquía, Israel y el Sahara, destacando diferentes culturas y estilos de vida.
Con más de 1.7 millones de suscriptores y más de 1.270 videos, su contenido combina relatos personales, descubrimientos culturales y reflexiones sobre la vida en el extranjero. Además, junto a su esposo Irving, ha creado el podcast "Él y Ella", donde comparten conversaciones sobre sus vivencias y el detrás de cámaras de sus aventuras .
En MASMOVIL nos proponemos que conozcas los mejores canales de YouTube, de los cuales tomar inspiración y aprender. Con todo este contenido tu mente volará a lugares increíbles. Por eso, te mostramos los canales que no pueden faltar en tus suscripciones.