En muchas fichas técnicas de productos de consumo, se hace referencia a los “miliamperios”. Es algo que seguro que te has encontrado con el término "mAh". Es fácil encontrarlo junto a las especificaciones técnicas de un smartphone, de una batería externa o de una tablet.
Estas siglas son clave para entender la autonomía de un dispositivo, pero ¿qué significan realmente? Hoy queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre los miliamperios-hora y su importancia en la batería de tu smartphone. Es un aspecto que se debería tener en cuenta a la hora de comprar un nuevo dispositivo.
También te puede interesar: Cuánto cuesta cambiar la batería del iPhone: modelos y precios
¿Qué significa mAh en una batería?
El término "mAh", como hemos dejado caer más arriba, es la abreviatura de miliamperios-hora y es una unidad de carga eléctrica que indica la cantidad de energía que una batería puede almacenar y suministrar a un dispositivo durante un tiempo determinado. Para entenderlo mejor y simplificarlo, diremos que es un indicador de la capacidad de la batería.
Cuanto mayor sea el número de mAh, teóricamente, mayor será la autonomía del dispositivo. Por ejemplo, una batería de 5.000 mAh puede suministrar 5.000 miliamperios durante una hora, 2.500 miliamperios durante dos horas, y así sucesivamente. Pero, como veremos más adelante, no siempre un mayor número de mAh se traduce en una mayor duración de la batería.
¿Más mAh significan más duración de batería?
La respuesta corta es: no siempre. Aunque una batería con más mAh tiene una mayor capacidad de almacenamiento de energía, la autonomía real depende de muchos otros factores. Entre ellos la eficiencia del procesador, el tamaño y tipo de pantalla, la optimización del software y el uso del dispositivo.
Sin duda, la pantalla es la que más miliamperios se lleva en cuanto a consumo. Pero no es lo mismo un usuario que tiene siempre el brillo al máximo y usa la pantalla durante varias horas al día, que otro que usa el móvil de manera más eficeinte con un brillo medio y menos horas de pantalla encendida. El primero, con los mismos miliamperios, tendrá mucha menos autonomía que el segundo. También, una pantalla más grande y con mayor tasa de refresco consumirá más energía.
El procesador es también clave porque un chip más eficiente consume menos energía, lo que puede hacer que un móvil con menor capacidad de batería dure más que otro con más mAh pero peor gestión energética. Si el sistema operativo está bien optimizado, la autonomía de la batería se verá beneficiada.
El uso diario del dispositivo también juega un papel fundamental. Juegos exigentes, videollamadas y redes sociales pueden drenar la batería rápidamente, sin importar cuántos mAh tenga.
¿Cuántos mAh debe tener un móvil según su uso?
Elegir la capacidad de batería adecuada depende del uso que le des a tu smartphone. Si solo lo usas para llamadas, WhatsApp y redes sociales, una batería de entre 3.000 y 4.000 mAh debería ser suficiente para un día completo.
Si consumes contenido en streaming, navegas por internet y usas apps de mensajería, lo ideal es que la batería tenga a partir de 4.500 o 5.000 mAh. Para un uso intensivo, como gaming, edición de video o GPS continuo, es recomendable contar con al menos 5.000 mAh o más. Pero si el móvil tiene carga rápida de 50W o superior, podrás compensar una menor capacidad con recargas rápidas.
¿Cómo elegir la batería ideal para tu móvil?
Al momento de comprar un móvil, no solo debes fijarte en los mAh de la batería, sino en otros aspectos clave que influyen en su autonomía. La idea es buscar un equilibrio entre capacidad y eficiencia.
No sirve de nada una batería grande si el procesador y el software no están bien optimizados. También es importante considerar la carga rápida, ya que un móvil con carga de 65W o más puede compensar una batería de menor capacidad, como hemos comentado más arriba.
Otro aspecto a valorar es el tipo de pantalla. Los paneles OLED o AMOLED consumen menos energía que los LCD, lo que ayuda a mejorar la autonomía. También es importante informarse del modo ahorro de energía, ya que en algunos dispositivos puede extender el uso varias horas, por lo que es un punto a tener en cuenta.
En MASMOVIL esperamos que te haya resultado interesante conocer qué son los miliamperios y cómo funcionan en tu móvil y otros muchos dispositivos. Ahora ya sabes que se deben tener muy en cuenta a la hora de cambiar de móvil.