El RJ45 es un conector que sirve para enlazar dispositivos a redes utilizando un cable. En muchas ocasiones ese cable está formado por 8 hilos que coinciden con los 8 pines que tiene el conector RJ45. Además, estos cables pueden ser macho o hembra, aunque lo habitual es que se trate de un cable macho.

¿Para qué sirve un conector RJ45


La función que indica para qué sirve un conector RJ45 es la de unir las redes Ethernet y los cables. Actúa como una interfaz que está diseñada para conectar datos a equipos de voz y estos a un servicio que proporciona un operador que actúa a nivel local y a larga distancia. Las transmisiones como la fibra óptica pueden recurrir a este tipo de conectores.

¿Qué tipos de conector RJ45 existen?

En estos momentos se localizan tres grandes tipos de conectores RJ45 que reciben los nombres abreviados de Cat5, Cat6 y Cat7. La diferencia entre ellos se localiza en las frecuencias que transmiten. También hay otros conectores como los RJ9 que envían datos entre los auriculares y los terminales telefónicos. Pero en el caso de los RJ45, estas son las modalidades principales.

  • Categoría 5: estos conectores están diseñados para transmitir frecuencias de 100 MHz. Todo esto hace que la velocidad de esa línea sea de 100Mb/s. Este tipo de cables usan dos pares trenzados que logran un alcance máximo de 100 metros.
  • Categoría 6: en este caso es un cable que cuenta con un apantallamiento mejorado respecto a la versión anterior. Este cable proporciona velocidades de hasta 100 Mb/s con frecuencias de 250 MHz que pueden aumentar hasta los 500 MHz. Además, es capaz de reducir las interferencias de ruido con su apantallamiento y su toma de tierra.
  • Categoría 7: este cable puede funcionar con frecuencias de 600 MHz y fue diseñado para soportar velocidades de 10 Gigabit Ethernet. Además, aparte del apantallamiento, estos cables tienen un blindaje específico para cada uno de esos cables centrados.

¿Qué ventajas tiene un conector RJ45?

Las ventajas de usar un RJ45 se focalizan en los usos que puede aportar este conector. En primer lugar, el RJ45 permite realizar conexiones a la red de dispositivos domésticos entre los que se encuentran los ordenadores. Además, esos mismos dispositivos pueden compartir su conexión a internet.

El RJ45 aporta una conexión que puede conectar una videoconsola a internet o a un ordenador, aunque estos dispositivos son cada vez más avanzados y se pueden conectar a la red a través de wifi. Aun así, usar un conector RJ45 puede ser muy útil porque la conexión por cable aportará más velocidad.

Otra ventaja que aporta el RJ45 es que da la opción de conectar una impresora a la red. Este aspecto es muy positivo porque consigue que cualquier ordenador o dispositivo que esté conectado a la misma red que esa impresora pueda usarla para imprimir. Todo esto supone una ventaja, sobre todo para profesionales que tienen que realizar trabajos fuera de su oficina.

¿Cómo poner un conector RJ45?

Una de las formas de poner un conector RJ45 es usando el crimpado manual. Para llevar a cabo este proceso hay que dar una serie de pasos.

  • En primer lugar, se tiene que utilizar un pelador de cable o una cuchilla para dejar al descubierto 2 centímetros del cable UTP.
  • Ubicar los alambres en base al orden de colores que se indica elaborando el cable directo y el cable cruzado.
  • Usar uno de los RJ5 y sobreponerlo sobre el cable en cuestión para saber hasta dónde llegaría el alambre de su interior. El objetivo es que el recubrimiento quede lo más dentro posible.
  • Cortar lo que sobra de cable con un alicate y colocar el propio cable en la parte interna del conector.
  • Emplear una crimpadora de conectores de tal forma que se coloque el conector y se apriete con fuerza el cable asegurando que los propios cables no se salen del conector.
  • Ejecutar de nuevo este proceso usando el otro extremo del cable.