Los gigantes tecnológicos están inmersos en la batalla de la inteligencia artificial: Microsoft con Copilot, OpenAI con ChatGPT, DeepSeek y, por supuesto, Google con Gemini, que cada vez está más presente, reclamando su sitio en esta nueva era.

Que lo consiga o no es algo que se verá con el tiempo. Lo que sabemos es que ha pisado el acelerador de la integración de Gemini en todo su ecosistema. Eso incluye Gmail, junto con una nueva función que permite a esta IA analizar correos electrónicos para mayor comodidad y productividad. Pero ¿se puede desactivar?

gmail icono

También te puede interesar: Cómo crear etiquetas en Gmail: organiza tu correo electrónico

La IA de Gmail lee ahora tus correos

La IA es una herramienta tan disruptiva y ha llegado tan de golpe que es complicado saber cómo va a impactar en nuestras vidas a largo plazo. A corto plazo lo tenemos claro: hay superávit de herramientas que hacen de todo, y algunas, como este caso, llegan casi sin que nos demos cuenta.

La principal ventaja de permitir que la IA de Gmail analice nuestros correos es la productividad. Estas funciones están diseñadas para ahorrar tiempo. La función más avanzada, y una de las más invasivas, es el Resumen automático, que permite comprender un correo largo de varios párrafos con tan solo un vistazo.

No hay duda que puede ser un alivio para las bandejas de entrada desbordadas. En el ámbito corporativo o profesional, estas herramientas se traducen en una gestión más eficiente del flujo de trabajo y una reducción del tiempo dedicado a tareas repetitivas. Además, Google asegura que los datos a los que accede la IA no serán usados con fines publicitarios.

Gmail IA

¿Es peligroso el Resumen automático de Gmail?

La preocupación por la privacidad puede estar justificada. Es importante diferenciar entre un humano "leyendo" correos y un algoritmo "procesando" datos. Google utiliza sistemas automatizados que analizan patrones, palabras clave y contexto para potenciar sus funciones: no es una persona fisgando en tu correspondencia.

Sin embargo, en la era digital, la privacidad es el control sobre tus datos, y al activar estas funciones cedemos parte de ese control a un algoritmo masivo y opaco. También vivimos en la era de los hackeos y las filtraciones.

Cómo desactivar la IA que lee correos en Gmail

Si no te importa que la IA acceda a tus correos, puedes dejar la función activada porque, sin duda, te será muy útil en diversas tareas dentro de Gmail. Pero si te preocupa mucho tu privacidad o no "necesitas" tanta comodidad, sigue estos pasos para desactivar la función en Gmail:

  • Abre Gmail en tu ordenador.
  • Haz clic en el icono de Configuración en la esquina superior derecha y selecciona Ver todos los ajustes.
  • Asegúrate de estar en la pestaña General.
  • Busca la sección "Funciones inteligentes y personalización" y desactiva las siguientes casillas: "Funciones inteligentes y personalización en Gmail, Chat y Meet", "Personalización de otros productos de Google que enlazan datos de Gmail, Chat y Meet".
  • Haz clic en Guardar cambios al final de la página.

IA Gmail

Desactivar la Redacción inteligente (Smart Compose)

  • En la misma pestaña General de la configuración, busca la sección "Redacción inteligente" y selecciona "Desactivar sugerencias de escritura".
  • Busca la sección "Personalización de Redacción inteligente" y selecciona "Personalización desactivada".
  • Haz clic en Guardar cambios al final de la página.

En MASMOVIL esperamos que te haya resultado interesante conocer más detalles sobre estas funciones de Gmail y cómo desactivar su IA en tu correo electrónico. Recuerda que puedes activar y desactivar esta función tantas veces como lo necesites.

Y tú, ¿utilizas esta función de Gmail?