Montar un PC gaming puede ser una experiencia muy satisfactoria, pero no puede hacerse sin método. Aunque lo normal y esperable es que todo salga bien, a veces no es así y en la mayor parte de los casos se debe a que no se siguen los pasos adecuados. Además, existen todo tipo de errores comunes que se cometen al montar este tipo de equipos.

Es muy habitual acabar teniendo que desmontar todo y tener que montarlo de nuevo, pero también puede suceder que estropeemos algún componente del hardware. Si no quieres cometer ningún error al montar tu equipo, sigue leyendo.

pc gaming

También te puede interesar: Mejores Mini PC gaming a buen precio para jugar durante horas

Cómo montar un PC gaming

Puede parecer una tarea sencilla, pero la realidad es que cada paso cuenta. Desde la elección de los componentes hasta su correcta instalación, todo requiere atención y precisión. Estos son los errores más comunes que debes evitar si quieres asegurarte de que tu equipo quede perfecto.

Desequilibrar la configuración

Un ejemplo clásico es invertir todo el presupuesto en una tarjeta gráfica de gama alta pero se descuida el procesador. El resultado es que la GPU no rinde como debería porque el procesador no le sigue el ritmo. Es lo que se conoce como "cuello de botella".

La clave está en buscar un equilibrio entre procesador y tarjeta gráfica. Chequea que el procesador, la gráfica y la memoria RAM estén dentro de una misma gama de rendimiento.

Fuente de alimentación

Una fuente de alimentación inadecuada puede arruinar el equipo. Elegir una PSU genérica, sin certificación, o con menos potencia de la necesaria es un error catastrófico. Si tu GPU requiere 650 W, no montes una fuente de 500 W esperando que "aguante". Busca fuentes de marcas reconocidas con certificación 80 Plus (al menos Bronze) y con algo de margen por si decides ampliar el equipo en el futuro.

Pasta térmica y refrigeración mal aplicada

Otro de los errores más comunes (y más dañinos) es aplicar mal la pasta térmica entre el procesador y el disipador. Aplicar demasiada o muy poca puede provocar problemas de temperatura que afecten al rendimiento y a la vida útil del equipo.

También tendremos que asegurarnos de que el disipador está bien colocado y que el flujo de aire dentro de la caja es el adecuado: entrada de aire por delante, salida por detrás o arriba. Una mala ventilación hará que los componentes sufran más de lo necesario y sin duda se reducirá su vida útil.

pc gaming

No conectar todos los cables o colocarlos mal

¿Parece que ya está todo montado pero el equipo no arranca? Puede deberse a que falta un cable de alimentación en la placa base o en la GPU. También es normal olvidarse del cable de 8 pines de la CPU o dejar mal conectado el botón de encendido del chasis. Antes de cerrar la caja, haz una prueba con todo abierto para asegurarte de que el PC enciende correctamente y que todos los componentes están funcionando.

Fallos de compatibilidad

No todas las memorias RAM valen para todas las placas y es común comprar módulos incompatibles porque no se han revisado las especificaciones. Lo mismo ocurre con la placa base y la caja. Es importante asegurarnos de que el tamaño del chasis es compatible con el formato de la placa y que hay espacio para disipadores grandes o gráficas largas.

No actualizar la BIOS

A veces, una placa base no es compatible con el procesador que hemos comprado hasta que actualizamos la BIOS. Si la tienda no lo ha hecho por ti, te puedes encontrar con un PC que no arranca aunque todo esté bien montado. Hay que chequear siempre las versiones compatibles antes de montar.

Consejos extra

Si vas a montar tu primer PC, investiga, planifica y verifica. Usa herramientas como PCPartPicker para comprobar compatibilidades, mira vídeos de montaje paso a paso y, si algo no encaja, no lo fuerces. No tengas miedo de pedir ayuda o revisar varias veces cada conexión. Montar un PC también implica entender cómo trabaja cada componente en conjunto y atender a cada detalle para que todo quede perfecto.

Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a montar sin fallo tu nuevo PC gaming. No te apresures y sigue nuestras pautas para disfrutar más de la experiencia de armar tu propio equipo.

Y tú, ¿vas a montar tu PC gaming?