La definición de IPv4 es la de versión del sistema de direccionamiento que usa el protocolo de internet. Para profundizar en este concepto, hay que tener en cuenta que un protocolo de internet (IP) es un conjunto de reglas comunicativas que logran que se produzca un intercambio de datos usando la red como canal.

La importancia de IPv4 y de IP recae en que internet está compuesto por millones de dispositivos que usan tecnologías para compartir datos. En lo que respecta a una dirección IP, está formada por un sistema de numeración que permite identificar a los dispositivos y a las direcciones.

En el caso de IPv4 utiliza un formato de direcciones compuesto por 32 bits. Además, cuenta con la característica de que es capaz de aglutinar un mínimo de cuatro mil millones de espacios de direcciones. Se trata de un elemento técnico de comunicación que es fundamental.

¿Qué significa IPv4?

El significado de IPv4 es el de versión 4 de protocolo de internet. Esta referencia procede de las iniciales que forman este término y muestra el desarrollo de las direcciones IP que son fundamentales para las comunicaciones en la red. Además, este protocolo está formado por cuatro números separados por puntos que oscilan entre el 0 y el 255.

Por otro lado, la comunicación en la red parte de la dirección IP, pero en ella también intervienen elementos como el DNS que regula los espacios para nombres de dominio. Esas nomenclaturas hacen referencias a empresas o proyectos.

¿Para qué sirve IPv4?

La función principal de este protocolo es enviar y recibir datos por medio de internet. Pero al concretar para qué sirve IPv4, su función es la de direccionar esos datos al dispositivo correcto. Además, todo esto se realiza sin tener en cuenta la infraestructura de red establecida.