En el mundo de la tecnología es de lo más habitual depender de ciertas aplicaciones para algunas acciones. Por ejemplo, tenemos interiorizado ponerle nombre como Word o Excel a crear un documento de texto o una hoja de cálculo respectivamente. Aun así, muchas aplicaciones son compatibles con independencia del dispositivo que se utilice. Ejemplo de ello es usar FaceTime en Android; sí se puede, y te enseñamos cómo, paso a paso.

FaceTime, la app de videollamadas de Apple

Apple es un tanto estricta con el uso de determinadas aplicaciones y deja bien claro que las que desarrolla son las que mejor funcionan en sus aparatos. Por ejemplo, aunque puedas instalar otros navegadores, Safari es el mejor para tu dispositivo. Y entre las apps propias de la marca de la manzana, una de las más populares te permite hablar con tus seres queridos.

facetime

También te puede interesar: Cómo descargar e instalar esferas en tu Apple Watch

Su nombre es FaceTime, y está dedicada a las videollamadas. Con un solo toque puedes hablar con cualquier persona que tenga un dispositivo Apple, ya que es exclusiva de los productos de la firma.

Por supuesto, WhatsApp también está disponible para iPhone, así como cualquier ota aplicación de mensajería. Pero si lo que necesitas es el camino contrario, usar FaceTime en tu dispositivo Android, sigue leyendo.

Sí, puedes usar FaceTime en tu dispositivo Android

La pandemia de la COVID-19 continúa, pero si algo nos ha enseñado en estos dos años es la importancia de la comunicación. De hecho, la tecnología ha sido una parte fundamental para hablar con tu familia y equipo de trabajo.

Al final se han impuesto plataformas que permiten tener reuniones con muchas personas, pero para grupos reducidos puede que FaceTime sea una buena opción. Puede que estés pensando que para eso necesites un terminal Apple, pero nada está más lejos de la realidad.

Cómo usar FaceTime si tienes un móvil Android

Si tienes un móvil Android puede que te hayas percatado que no hay ninguna aplicación de Apple en la Google Play Store. ¿Lo has comprobado ahora y te has llevado una sorpresa? Es normal, después de haber leído que se puede utilizar FaceTime en un dispositivo Android.

ios15-facetime-web-android

Lo más curioso es que esto es posible con la nueva versión que se ha estrenado gracias a iOS 15. Parece que los de Cupertino se han dado cuenta de lo importante que es para los usuarios comunicarse con otros a pesar de no tener sus productos y este es el resultado.

Pero, claro, esto tiene truco; ya que necesitas sí o sí un teléfono de Apple para crear la llamada FaceTime. Comenzamos paso a paso por este terminal:

  • Entra en FaceTime
  • Crea una sala y pulsa en Crear enlace
  • Comparte el enlace con los contactos que quieres
  • Desde la parte de los usuarios que reciben el enlace, se abrirá el enlace en el navegador de Internet que tenga disponible.

Después, el anfitrión de la sala dará paso a los participantes. Podrá ir aceptando la entrada hasta un máximo de 32 personas. Todas las que participen en la llamada podrán usar las funciones más básicas de la aplicación, como activar o desactivar el micrófono o la webcam.

Si te invitan a una sala FaceTime y abandonas la sala, podrás volver a ella pulsando el enlace si el anfitrión continúa en ella. De lo contrario tendrás que esperar a que se cree otra nueva sala y, por supuesto, que quien la cree te invite de nuevo.

Otra cosa que debes saber es que para usar FaceTime en un dispositivo que no sea de Apple no solo puedes usar un dispositivo Android. También puede ser tu ordenador con Windows 10 y 11, ya que el enlace que recibes abrirá la conversación en el navegador.

En MÁSMÓVIL nos encanta que nuestros usuarios estén siempre comunicados con los que más quieren. Ya sea con una videollamada o con una llamada de voz, te podemos ayudar con nuestros servicios. Según lo que estés buscando seguro que tenemos una oferta para ti, así que si quieres información sobre nuestras ofertas, llámanos gratuitamente al 900 696 301 o consulta nuestra web.

Y tú, ¿prefieres las videollamadas por FaceTime o WhatsApp?