Cuanto más utilizamos el ordenador (trabajo, juegos, vídeos, edición de fotos, almacenamiento de documentos…) es normal que vayamos necesitando más espacio de almacenamiento. Una de las soluciones más efectivas es instalar un segundo disco duro en tu ordenador.
De este modo se amplía la capacidad de almacenamiento sin tener que sustituir el disco original, reinstalar el sistema operativo ni perder datos. Si estás pensando en instalar un segundo disco duro en tu PC o portátil, te explicamos qué debes tener en cuenta, qué tipo de disco elegir y cómo hacerlo paso a paso.
Qué disco duro elegir: diferencias entre PC y portátil
Primero es necesario tener claro qué tipo de disco necesitas:
- Discos duros mecánicos HDD: son más baratos y útiles si solo quieres guardar archivos grandes (vídeos, fotos, copias de seguridad…). Suelen ser de 3,5" para PC y 2,5" para portátil.
- Discos de estado sólido (SSD): son mucho más rápidos y fiables, ideales para instalar programas o incluso un sistema operativo. Existen en formato SATA (2,5") y NVMe (M.2). Este último solo es compatible si tu placa base o portátil lo permite.

También te puede interesar: Cómo borrar un disco duro para que nadie pueda recuperar tus datos
Entronces, ¿cuál elegir?
- Si tu presupuesto es ajustado y no te importa que sean más lentos, o si quieres una unidad de almacenamiento para guardar fotos o vídeos, apuesta por un disco duro HDD. Los viejos discos duros pueden tener una segunda vida.
- Si en el nuevo disco vas a instalar programas o juegos, apuesta directamente por discos SSD, ya que son mucho más rápidos y resistentes al paso del tiempo.
En un PC lo habitual es tener espacio y conectores suficientes para añadir un segundo disco duro, ya sea HDD o SDD.
Pero si tienes un portátil la cosa se complica: muchos modelos no están diseñados para expandirse internamente, y en otros casos hay que hacer algunos ajustes, como reemplazar la unidad óptica o usar adaptadores específicos. En este caso lo más habitual es instalar un SSD de 2,5", o bien un NVMe si el modelo lo permite. Recomendamos consultar la información del fabricante para confirmar qué modelo es compatible con tu portátil.
Cómo instalar un segundo disco duro en un PC
Instalar un segundo disco duro en tu PC no es especialmente complicado, aunque deberás poner atención si no "trasteas" habitualmente con el hardware.

Antes de empezar apaga el ordenador, desenchúfalo y descarga electricidad estática tocando una superficie metálica. Una vez hecho esto, retira el panel lateral de la torre y localiza una bahía libre para discos duros. En el caso de un disco HDD de 3,5", necesitarás una bahía grande y tornillos para fijarlo, aunque algunas torres tienen sistemas sin tornillos.
Con el disco colocado, conéctalo a la placa base mediante un cable SATA (que suele venir con la placa o el propio disco), y al alimentador de corriente de la fuente de alimentación mediante uno de los conectores de energía SATA. Si es un SSD de 2,5" el procedimiento es el mismo, solo que la bahía será más pequeña o incluso tendrás que usar un adaptador.
Una vez instalado, enciende el equipo. Windows debería reconocer el nuevo disco al momento. Si no es así, ve a Administración de discos desde el menú de inicio, busca el nuevo volumen y asígnale una letra. Desde ahí puedes formatearlo, cambiar su nombre o inicializarlo si es necesario.
Cómo instalar un segundo disco duro en un portátil
Instalar un segundo disco duro en un portátil puede ser un poco más complicado, dependiendo del modelo.

También te puede interesar: Cómo usar un viejo disco duro en un PC o portátil moderno
Algunos portátiles, especialmente los de gama alta o gaming, traen un segundo puerto SATA o un slot M.2 libre. Si es tu caso, solo tienes que abrir la tapa inferior (siguiendo las indicaciones del fabricante), colocar el nuevo disco y fijarlo con los tornillos correspondientes. Recuerda asegurarte de que el disco sea del tipo correcto (normalmente 2,5" SATA o M.2 2280).
Ten en cuenta que en muchos casos hay componentes internos que tapan el acceso a la ranura, por lo que es mejor llevarlo a un SAT. Te recomendamos buscar vídeos donde puedas ver tu modelo de portátil desmontado para ver si el proceso es sencillo.
En otros casos, el único modo de añadir almacenamiento es reemplazando la unidad de DVD (si la tiene) por un caddy que permite colocar un disco duro en su lugar. Esta opción requiere comprar el adaptador adecuado y desmontar la carcasa.
Por último, si tu portátil no admite ninguna expansión interna, siempre puedes usar un disco duro externo conectado por USB. No es lo ideal si lo vas a usar para programas o sistema operativo, pero es perfecto para guardar archivos.
Si no estás seguro de cómo abrir tu portátil, o requiere desmontar partes delicadas, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico especializado. Instalar un segundo disco duro en un portátil puede invalidar la garantía si no lo haces correctamente o si dañas algún componente.
Desde MASMOVIL esperamos que te haya resultado útil descubrir cómo añadir un segundo disco duro a tu ordenador de sobremesa o portátil para ampliar su capacidad de almacenamiento.