La compra de un ordenador portátil no siempre es una tarea sencilla. La mayoría e usuarios tienen muchas dudas y acuden a amigos o familiares más expertos en busca de asesoramiento. ¿Qué pantalla necesitas? ¿Qué CPU es la más potente? ¿Cuánta RAM van a exigir los programas que uses? En este post te contamos algunos consejos para comprarlo y elegir la mejor opción.

Portátil nuevo: ¿en qué fijarse?

Con tantos modelos disponibles en el mercado para elegir, seleccionar el mejor portátil que se adapte a tu presupuesto puede ser bastante complicado; incluso desesperante. Además, las necesidades de cada usuario son totalmente únicas.

Comprender las especificaciones de los productos no es una tarea fácil. La calidad de un portátil puede variar mucho según la velocidad de la CPU, la capacidad gráfica, el tamaño de pantalla, el almacenamiento de su disco duro y la RAM, entre otras cosas.

eligiendo un portatil comprar

También te puede interesar: Cómo instalar Windows 10 en un ordenador desde el teléfono móvil

Cómo elegir un ordenador portátil

Antes de ponerte a mirar qué portátil elegir, lo primero que tienes que decidir son dos cosas. La primera es el dinero que vas a invertir en su compra, pues dependiendo de ello tendrás mejores o peores prestaciones. Después, debes saber en qué sistema operativo trabajar, si Windows o Mac. Una vez lo tengas claro, fíjate muy bien en estos consejos que te ayudarán a comprarlo.

¿Portátil clásico o 2 en 1?

A la hora de enfrentarte a tu elección, debes decidir si quieres un terminal clásico (con teclado y pantalla, puertos y conexiones, altavoces...) u optar por comprar lo que ahora mismo se conoce como equipos híbridos o 2 en 1.

El portátil 2 en 1 combina la comodidad y la facilidad de una tableta con la utilidad de un teclado. Esta categoría incluye dos diseños más comunes: convertible y desmontable.

El convertible puede servir como tableta volteando el teclado debajo de la pantalla, mientras que el desmontable es esencialmente una tableta con un teclado extraíble, pero se ve y se siente como un portátil ultrafino cuando se juntan las piezas.

mejores portátilesLos segundos son mucho más versátiles, pero suelen ser equipos menos potentes y con menos opciones de ampliación debido a su factor de forma.

No te preocupes por la memoria

Lo bueno de los equipos informáticos es que, a diferencia de otros dispositivos digitales como pueden ser los smartphones y las tablets, se pueden mejorar con el paso del tiempo. Por ello, es mejor invertir dinero en un portátil con mucha RAM y un disco duro SSD.

Pero si tu presupuesto es algo ajustado, estas son piezas que pueden ser mejoradas en el futuro. Ya sea ampliando la memoria RAM del dispositivo al añadir nuevos módulos o comprando un disco duro de mayor capacidad. A día de hoy lo recomendable es no comprar nada por debajo de los 8GB de RAM.

En cuanto a la capacidad del disco duro, si solo vas a navegar por la red, puede que 128GB sean suficientes para ti, mientras que los usuarios que instalan muchos programas y juegos, necesitarán como mínimo 512GB de almacenamiento.

Tipo de pantalla

Dado que probablemente terminarás mirando la pantalla de tu portátil durante varias horas al día, es posible que quieras asegurarte de que sus características te sean lo más cómodas posible.

Para empezar, debes considerar si quieres que tu próximo portátil tenga una pantalla táctil o no. Hoy en día, las pantallas táctiles son muy comunes y pueden hacer que algunas tareas sean más fáciles que otras. Lo malo es que este tipo de paneles suelen ser más brillantes y pueden causar fatiga ocular. Esto puede ser un inconveniente si estás jugando, viendo contenido multimedia o editando imágenes y contenido de vídeo.

portátil viejo

También deberás fijarte en la tecnología. Considera si pagarías más por un panel AMOLED que represente mejor los colore pero tenga peores ángulos de visión que un LCD, o si pagarías por una pantalla 4K cuando vas a consumir contenido en FullHD.

Si vas a jugar con el equipo, también vale la pena tomarse un tiempo en decidir la frecuencia de actualización que vas a necesitar. Una frecuencia de actualización más rápida, como de 120 Hz, a menudo puede proporcionar una ventaja competitiva en los juegos online.

Tipo de procesador

El procesador es un elemento crucial de cualquier ordenador portátil. Aunque no estés muy familiarizado con los detalles técnicos, posiblemente hayas notado que los portátiles suelen destacar las pegatinas de procesadores como Intel Core y AMD Ryzen.

Procesadores Intel

Intel sigue dominando el mercado con sus procesadores Core i3, i5, i7 e i9. Podemos catalogar sus modelos y usos de esta manera tan sencilla:

  • Core i3: es ideal para tareas básicas, como navegación web, ofimática y consumo de contenido multimedia.
  • Core i5: ofrece un equilibrio entre rendimiento y precio, siendo adecuado para multitarea moderada y trabajos más exigentes.
  • Core i7: está pensado para usuarios que necesitan potencia adicional, como edición de video, diseño gráfico o multitarea avanzada.
  • Core i9: es la gama más alta, perfecta para creadores de contenido y tareas extremadamente demandantes, aunque su precio es elevado y consume más batería.

La última generación de Intel (actualmente Core de 13ª o 14ª generación) incluye mejoras importantes en eficiencia energética y rendimiento, además de tecnologías como Intel Evo, que garantiza una mayor autonomía, velocidad y conectividad en portátiles ultraligeros.

Procesadores AMD

AMD, por su parte, ha ganado mucha popularidad con su serie Ryzen. Los procesadores Ryzen 5, Ryzen 7 y Ryzen 9 son las alternativas de AMD a los Intel Core i5, i7 y i9, respectivamente. Si vas a optar por un chip de AMD, ten en cuenta qué puedes hacer con cada modelo:

Ryzen 3: Tareas básicas.
Ryzen 5: Rendimiento intermedio.
Ryzen 7/9: Alta exigencia y multitarea.

imageLa batería importa y mucho

La duración de la batería es clave si vas a usar tu portátil fuera de casa o sin acceso constante a una toma de corriente. Busca equipos con una autonomía de al menos 8-10 horas para uso básico, como navegación web o trabajo de oficina.

Las baterías de larga duración suelen encontrarse en ultrabooks certificados con Intel Evo o dispositivos con procesadores eficientes, como las series Intel Core de última generación o AMD Ryzen Mobile. También debes fijarte en tecnologías como carga rápida, que permite recuperar varias horas de uso en pocos minutos.

En MASMOVIL sabemos que comprar un portátil puede resultar una tarea complicada entre tanta marca y modelo. Esperamos que con esta pequeña guía tengas más información para dar con el ordenador adecuado para ti.

Y tú, ¿ya sabes en qué fijarte a la hora de elegir un nuevo portátil?