La continua disputa entre las dos aplicaciones de chat más utilizadas en la actualidad, Whatsapp y Telegram, ha mejorado mucho la manera de comunicarnos con el resto del mundo desde nuestros dispositivos móviles.
¿Pero cuál es la mejor de las dos? En nuestro post de hoy vamos a comparar ambas Apps.
Whatsapp llegó primero
Brian Acton y Jam Koum lanzaron en 2009 lo que en un principio era una agenda electrónica avanzada, que más tarde se convertiría en el elemento clave de la vinculación entre usuario y teléfono.
Empezó en Blackberry, pero su expansión fue a partir de aparecer en Iphone. Su venta a Mark Zuckerberg, creador de Facebook en 2014, por 19.000 millones de dólares se convirtió en uno de e los acontecimientos más importantes de lo que llevamos de siglo.
Telegram no apareció hasta el año 2013, por lo que siempre ha sido considerado una copia de Whatsapp para el público en general. Pero hay que decir que esta aplicación ha revolucionado el universo de los chats e hizo que su predecesor comenzase a trabajar en mejoras.
En la actualidad mandan las cifras y, en lo que a usuarios respecta, Whatsapp multiplica por diez el número de personas que utilizan Telegram.
Los pequeños detalles marcan la diferencia
A niveles generales y globales, ambos servicios ofrecen cosas similares: mensajería instantánea, llamadas, editar textos, compartir videos e imágenes, verificación de envío-llegada-lectura, ubicación o sistema de bots entre otras cosas.
Pero cuando observamos los detalles, encontramos diferencias de prestaciones que pueden tender la balanza más hacia un lado que a otro.
Puntos en los que Telegram gana la partida a Whastapp:
- Es gratuito, frente a los 0´89? de su rival
- Es capaz de almacenar de forma ilimitada, gracias a su formato nube
- Con esta app se pueden compartir archivos de 1´5GB de peso
- Supera con crece el número máximo de participantes que pueden formar parte de un grupo: 256 frente 5.000 (caso de supergrupo)
- Existe la opción de mandar mensajes con caducidad (desaparecen al transcurrir el tiempo que elige el remitente)
- No es necesario el número de teléfono para tener un perfil (e incluso se puede ocultar si se utiliza)
- Puede conectarse y vincularse a redes sociales, como Twitter
- Se pueden editar mensajes ya enviados y no tener que volver a escribir para arreglar la errata
- El sticker que lleva incorporado permite crear GIF´s personalizados
También te puede interesar: Trucos para sacar partido a tus redes sociales en 2018
Puntos a favor de Whatsapp:
- Poder hacer copia de seguridad, cosa que Telegram no puede
- Opción de Videollamada
- Los estados que desaparecen a las 24h. Una nueva forma de comunicar.
- Pueden eliminarse mensajes enviados, aunque el receptor sepa que se han borrado
- Gana en seguridad gracias al cifrado de mensajes
En esta comparativa Whatsapp vs Telegram, parece que Telegram aporta más a la experiencia del usuario que Whatsapp, pero lo que no cabe duda es que ambas han ayudado a que la comunicación sea más fluida. Por lo que se puede decir que una no sería tan buena sin la otra, ya que esa disputa hace que las actualizaciones sean cada vez más frecuentes.
Lo que está claro es que si quieres utilizar alguna de estas dos aplicaciones sociales necesitas que los datos móviles no sean un problema. MásMóvil te ofrece una tarifa de datos perfecta para que utilices tu chat de la mejor manera posible, mientras compartes fotos y vídeos, allá donde estés. ¡Infórmate ya sobre nuestras tarifas de Internet y móvil! Entra en la web o llámanos gratis al 900 696 981 sin ningún tipo de compromiso.