Seguro que alguna vez te ha llamado un numero que no conoces, lo que te ha hecho dudar de cogerlo o colgar, intentado evitar que nos hagan alguna encuesta o nos vendan algo que nosotros hemos repetido en multitud de ocasiones no queremos. Este problema tan extendido tiene algunas soluciones para evitar que nos hagan perder el tiempo al teléfono.
También hay métodos para evitar que los números de teléfono que ya hemos detectado como spam, vuelvan a molestarnos. Te vamos a mostrar todos esos trucos que necesitas para poder utilizar nuestro móvil sin que nadie nos moleste a la hora de la siesta o cualquier otra.
Aplicaciones para detectar quien nos llama
En la tienda de aplicaciones de Google contamos con millones de aplicaciones y como podéis imaginar, algunas están pensada para solucionar este problema tan extendido. Cada una de ellas cuenta con una función que la diferencia del resto, permitiendo que nosotros escojamos la que mejor se adapta a nuestro problema y necesidad.
También puede interesar: "Cómo pagar con el móvil de forma segura"
Truecaller

La aplicación por excelencia para detectar llamadas molestas y ser capaces de identificar los números de teléfono es Truecaller. Una aplicación con un largo recorrido y que cuenta con más de 11 millones de descargas, algo que la avala frente a la competencia.
Uno de los aspectos a destacar de esta app es su gran comunidad, la cual al ser tan amplia ofrece un listado de números muy completo. Esto lo consigue gracias al registro que debemos hacer al entrar en la aplicación, desde ese momento otros usuarios podrán saber al igual que nosotros que no somos un número destinado al spam. Podremos asi también conocer las llamadas molestas que han recibido otros usuarios, evitando que nosotros caigamos del mismo modo en su trampa.
Además la aplicación cuenta con otras muchas funciones interesantes, permitiéndonos no ver en nuestro registro de llamadas los teléfonos spam o molestos. Si lo deseamos también podremos bloquear números o marcarlos como spam, para que la plataforma sea consciente de ello y comienza a informar al resto de usuarios.
Hiya

Otra de nuestras opciones se llama Hiya, una app también totalmente gratuita que nos proporciona un uso muy similar a la anterior, con una base de datos diferente pero totalmente válida, nos permitirá saber quién nos llama exactamente. Con esta app además podremos generar una lista negra, evitando que la llamada ni siquiera entre a nuestro teléfono y sea directamente ignorada. Además cuenta con un estilo moderno que la hace más atractiva que el resto, algo que siempre hace que los usuarios se sientan más atraídos por el trabajo que han realizado los desarrolladores.
Una función muy interesante es la de poder buscar empresas y ponernos en contacto con ellos desde la propia aplicación, evitándonos tener que buscarlo y tener que probar números que muchas veces no son correctos. Un modo muy útil de solucionar todos esos problemas que nos pueden generar las llamadas.
Teléfono de Google

Para finalizar con las apps que podemos utilizar para identificar llamadas, nos encontramos con la propia de Google, la cual además de contar con millones de usuarios, cuenta en su haber con una base de datos asociada la mayor buscador del mundo. Esto nos permitirá conocer el número de todos aquellos comercios que aparecen en Google Maps, lo que quiere decir, la gran mayoría.
Una aplicación que no identifica usuarios, aunque si nos alertará de que una llamada es posiblemente spam, lo que nos ahorrará coger la llamada y nos permitirá después bloquearlo para que no vuelva a sonar con ese número. Otra de las funciones muy útiles de esta app propia de Google es la de responder a las llamadas con un mensaje, informado rápidamente de que no podemos atenderlo ahora, pero más tarde le contactaremos.
Alternativas para saber quien nos llama
Si no estamos interesado en instalar ninguna aplicación, siempre podemos recurrir a unos métodos alternativos que muchos hemos utilizado otras veces. Son unas opciones que nos llevarán algo más de tiempo, pero igualmente válida para identificar en ciertas circunstancias quien es la persona que está al otro lado o si se trata de una llamada de spam telefónico.
Añade el contacto y compruébalo

Con la llegada de las nuevas tecnologías todo está híper conectado, esto tiene sus puntos a favor y en contra, dependiendo de la situación y momento en el que nos encontremos. Para nosotros será positivo, dado que vamos a poder averiguar quién nos ha llamada y si merece la pena devolverle la llamada.
Para averiguarlo vamos a guardar el numero de teléfono en vuestra agenda y después no dirigiremos a la aplicación de mensajería más utilizada, WhatsApp. Si nos dirigimos al apartado de contactos, vamos a poder buscar el nombre con el cual hemos guardado el numero de teléfono que nos llamó y comprobar si tiene Whatsapp.
En caso de que lo tenga y no sea un usuario precavido, podremos ver su foto de perfil o incluso su información personal. Esto nos dará unas pistas que nos pueden dejar totalmente claro si queremos o no devolver la llamada al contacto.
Utiliza el buscador de Google

Una herramienta que desde hace muchos años hemos utilizado para identificar números es la de buscarlo en Google, algo que sigue funcionando y nos permite encontrar a menudo en los primeros resultados alguna web dedicada a identificar quejas de usuarios por llamadas telefónicas molestas.
Con esto nos ahorramos instalar aplicaciones o guardar contactos, aunque sí es cierto que es menos efectiva, dado que en caso de que no sea una llamada identificada como spam, no podremos saber quien está al otro lado del teléfono.
En MÁSMÓVIL pensamos en los usuarios. Por eso te ofrecemos los trucos que te permitirán saber quien nos llama, aunque no lo tengamos guardado. Si quieres información sobre nuestras ofertas, llámanos gratuitamente al 900 696 301 o consulta nuestra web.