Google Maps es una aplicación imprescindible para viajes y para el día a día y a medida que ha ido evolucionando ha ido integrando más novedades. Muchas de ellas nos ayudan a ahorrar tiempo, a circular mejor y, ahora, también, pueden ayudarnos a evitar multas.

Para lograrlo, no basta con prestar atención a la información en pantalla y las rutas, también es necesario activar una serie de funciones. En este post te descubrimos algunos trucos y consejos para evitar multas gracias a Google Maps.

google-maps-logo

También te puede interesar: Cómo usar Apple Maps desde un ordenador con Windows

Consejos para evitar multas con Google Maps

Google Maps, en muchos casos, ha sustituido ya a los navegadores tradicionales de los vehículos. Pero lo más valioso es su actualización en tiempo real y que continuamente integra nuevas funciones.

Evitar multas en zonas de bajas emisiones

Esta es una de las últimas novedades de Google Maps. Si tienes la última versión de la app, cuando busques una dirección aparecerá en la ruta una Z rodeada por un círculo, significa que en la ruta planificada se va a pasar por una zona de bajas emisiones.

Si pulsas en los detalles aparecerá cuál es la zona concreta y sus límites.

Activar avisos de radares

Google Maps también muestra radares y límites de velocidad en muchas carreteras, pero tendremos que asegurarnos de que la opción está activada. Los radares aparecen automáticamente cuando navegas, pero también puedes verlos en el mapa.

Para activarla sigue estos pasos:

  • Abre Google Maps en tu teléfono.
  • Toca tu foto de perfil (arriba a la derecha) y ve a Ajustes.
  • Entra en Ajustes de navegación.
  • Activa la opción Límites de velocidad.

radar

Ver reportes en tiempo real

En Google Maps, los usuarios pueden informar sobre controles de velocidad, accidentes o radares móviles. Al igual que sucede en Waze, se puede reportar Radar móvil, Control de policía, Accidente o Tráfico lento, entre otros.

Google Maps mostrará alertas cuando otros usuarios informen de incidencias en tu ruta. Para lograrlo, mientras usas la navegación, toca el botón + que aparece en la pantalla y selecciona Añadir informe.

Evitar peajes o autopistas

Google Maps también permite personalizar la ruta para evitar peajes o autopistas:

  • Abre Google Maps y busca tu destino.
  • Toca Indicaciones.
  • Antes de iniciar la ruta, toca los tres puntos (⋮) en la esquina superior derecha.
  • Selecciona Opciones de ruta.
  • Activa Evitar peajes, autopistas o ferris, según lo que necesites.
  • Pulsa Listo, Google Maps te mostrará rutas alternativas.

Guardar la ubicación del aparcamiento

Google Maps también permite guardar la ubicación de tu coche. Incluso se puede añadir notas o un temporizador si el aparcamiento tiene límite de tiempo.

  • Cuando llegues a tu destino, abre Google Maps.
  • Toca el punto azul que muestra tu ubicación.
  • Selecciona Guardar ubicación del coche.
  • Cuando quieras volver, abre Google Maps y toca Ubicación del coche guardada.
  • Para saber si hay aparcamiento disponible en un lugar, búscalo en Google Maps y revisa si aparece información sobre estacionamiento.

image

Evitar distracciones

Las distracciones no solo pueden acarrear multas, sino hasta provocar accidentes. El asistente de Google puede ayudar a mantener la vista al frente y es posible usar Google Maps pidiendo cosas al asistente sin tocar el teléfono. Si usas Android Auto, estas funciones también estarán disponibles en el coche.

Sigue estos pasos:

  • Activa el Asistente de Google diciendo "Ok Google".
  • Prueba comandos como: "¿Dónde hay radares en mi ruta? "Evitar peajes en mi viaje" "Llévame a casa evitando autopistas"

En MASMOVIL esperamos que te hayan resultado útiles estos trucos para evitar multas gracias a Google Maps. El objetivo de la tecnología es hacernos la vida mejor y más fácil, y contribuir a la conducción segura forma parte de ello.

Y tú, ¿conocías estas opciones de Google Maps?