Muchos de los gigantes de la tecnología creen que los wearables vivirán una nueva época dorada con las gafas inteligentes. Quizá no lo sepas, pero muchos de los vídeos que ya ves en redes sociales, como TikTok, están grabados con las Ray-Ban Meta, ofreciendo una perspectiva en primera persona más cercana que nunca. Pero ese éxito solo significa una cosa: competencia.
Las nuevas Rokid Glasses son la prueba más reciente de que la era de las gafas inteligentes acaba de entrar en una nueva fase. Meta sigue liderando el mercado, pero una startup china ha irrumpido en Kickstarter con una propuesta que está dejando cifras récord. Vamos a ver en detalle las Rokid Glasses.
También te puede interesar: Apple Vision Pro vs Ray-Ban META: comparativa y guía
Rokid Glasses, nuevo rival de Zuckerberg
Rokid no es una recién llegada. Lleva más de una década experimentando con tecnologías de realidad aumentada y voz, pero ahora ha reunido toda su experiencia en un producto que podría marcar un antes y un después. Las Rokid Glasses no buscan sustituir al smartphone, sino ampliar lo que se puede hacer con él. El objetivo es que el usuario no tenga que mirar una pantalla para acceder a la información, sino que esta le acompañe en su campo de visión de manera natural.
El diseño es una de sus primeras cartas de presentación. Con un peso de apenas 49 gramos, se sitúan entre las gafas inteligentes más ligeras del mercado. Su estructura de aleación de magnesio y aluminio consigue el equilibrio entre resistencia y comodidad, lo que permite llevarlas todo el día sin notar fatiga.
Pantalla microLED y cámara Sony
Las Rokid Glasses integran una pantalla dual microLED con resolución de 480 x 398 y un brillo de 1.500 nits. Esto significa que los contenidos se ven nítidos incluso bajo el sol, algo que no todos los competidores pueden presumir. La pantalla se utiliza para mostrar subtítulos, indicaciones de navegación, notificaciones o incluso traducciones en tiempo real.
La cámara principal, firmada por Sony, ofrece 12 megapíxeles con grabación de vídeo a 1080p y 60 fotogramas por segundo. Incluye visión nocturna, HDR y estabilización, lo que convierte a las gafas en un pequeño estudio de grabación portátil. Además, permiten grabar tanto en formato horizontal como vertical, algo pensado claramente para creadores de contenido y usuarios de redes sociales.
Inteligencia artificial integrada con ChatGPT 5
El verdadero salto cualitativo está en su cerebro. Las Rokid Glasses funcionan sobre la plataforma Qualcomm AR1 y cuentan con la integración completa de ChatGPT 5, lo que las convierte en un asistente inteligente de bolsillo. El usuario puede pedirle que traduzca conversaciones en tiempo real en más de 80 idiomas, que reconozca objetos o que le proporcione información contextual sobre lo que está viendo.
El sistema operativo YodaOS-Master, basado en Android, permite controlar las funciones mediante deslizamientos en la montura o directamente con comandos de voz. Cuatro micrófonos con cancelación de ruido garantizan que el reconocimiento sea preciso incluso en entornos ruidosos.
Otro de los puntos destacados es su batería. Con una capacidad de 210 mAh, las gafas pueden mantenerse activas durante una jornada completa con uso moderado. El estuche de carga de 3.000 mAh multiplica por diez su autonomía y permite recuperar el 80% de la carga en solo 20 minutos. Tiene altavoces direccionales situados sobre las orejas, ofrecen sonido envolvente sin aislar del entorno, ideal para escuchar música, responder llamadas o seguir indicaciones de navegación.
Arrasando en Kickstarter
Las Rokid Glasses han arrasado en Kickstarter, levantando más de 3 millones de euros de apoyo. Ha multiplicado por cientos su objetivo inicial. Su precio de lanzamiento, 469 euros al cambio, no es precisamente bajo, pero ya cuenta con una pequeña legión de seguidores.
Todo indica que la competencia por liderar el futuro de la realidad aumentada ligera acaba de intensificarse. Meta ya no está sola, y Rokid ha dejado claro que el concepto de gafas inteligentes no tiene por qué limitarse a grabar vídeos o hacer fotos.
Desde MASMOVIL esperamos que te haya resultado interesante conocer esta nueva apuesta que llegará pronto al mercado para competir con las Ray-Ban META. Todo hace pensar que las gafas inteligentes tendrán su momento de gloria como una moda a tener en cuenta.