A la hora de escoger la tarifa que mejor se adapta a ti, es importante mirar el precio, pero también saber cuánto puedes gastar en datos y así elegir correctamente. Las tarifas de datos han aumentado mucho en los últimos años, precisamente al ritmo de nuestra necesidad para estar conectados.
Lo que antes era un vídeo de manera espontánea, ahora se ha convertido en horas de vídeo en streaming en plataformas como Netflix y Youtube. Las tarifas de datos deben ir acorde a nuestras necesidades. Por ese motivo es importante saber lo que podemos hacer con cada giga del que disponemos.
También te puede interesar: Trucos para ahorrar datos en tu móvil
¿Qué puedes hacer con 1GB?
Hoy en día, es normal contratar tarifas de al menos 20GB y subir hasta los 30GB, 70GB o más, dependiendo del uso que haga cada usuario de Internet en datos. Pero es importante saber en qué se puede ir cada giga para evitar sorpresas. En muchas ocasiones, las tarifas de datos se agotan inesperadamente, por lo que conocer qué se puede hacer con 1GB o 3GB de datos es una información valiosa.
Si se habla de redes sociales, 1GB permite navegar por X, Facebook o Instagram durante unas 10 horas en modo normal. Sin embargo, si el usuario se dedica a ver videos en TikTok o Reels de Instagram, la historia cambia. En este caso, el consumo se dispara y apenas podrá navegar unos minutos antes de que ese giga se haya consumido.
En aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Messenger, el consumo de datos es mínimo si solo se envían textos y emojis. Con 1GB, es posible enviar y recibir miles de mensajes o pasar unas 20 horas en llamadas de voz. Pero si se decide enviar fotos o, peor aún, videos, el contador se acelera. Cada foto en alta calidad puede pesar entre 2 y 5 MB, mientras que un video de un minuto puede consumir entre 30 y 50 MB. Eso significa que se podrán enviar entre 205 y 512 fotos, dependiendo de su tamaño, y ver o enviar aproximadamente 20 a 34 minutos de video antes de que el giga se agote.

¿Y con 3GB de Internet qué puedes hacer?
Con 3GB ya se cuenta con un margen más generoso. Es una cantidad razonable para un usuario medio que necesita conectividad sin estar constantemente pendiente de la barra de datos restantes. En redes sociales, esos 3GB permiten un uso intensivo sin demasiadas preocupaciones. Se puede pasar el día en Instagram, Facebook y Twitter sin miedo a que los datos se evaporen. Incluso el consumo de videos cortos es más llevadero, permitiendo unas 6 horas de TikTok o Reels sin mayores problemas.
Con esta cantidad de datos, se pueden hacer videollamadas por WhatsApp durante unas 10 horas o llamadas de voz por más de 60 minutos. Si solo se envían textos y fotos ocasionales, es prácticamente imposible agotar los 3GB en pocos días. En cuanto al streaming de música, se pueden escuchar hasta 45 horas en calidad estándar y unas 25 en alta calidad.
En lo que respecta al consumo de video, mientras que con 1GB se trata de un recurso limitado, con 3GB se puede ver YouTube o Netflix en calidad media durante unas 4 o 5 horas. Si se opta por calidad HD, la historia cambia, pero aun así, se pueden disfrutar al menos 2 o 3 horas de contenido. Si solo se utiliza para navegar por la red, 3GB permiten pasar semanas consultando correos y leyendo noticias sin preocuparse por los datos restantes.
En MASMOVIL, esperamos que esta información pueda servirte para saber un poco más en qué puede irse cada giga de tu tarifa de datos. Es una buena manera de poder comparar tu gasto mes a mes y controlar en caso necesario para evitar que el bono de datos se vaya antes de tiempo.