No cabe duda. De un tiempo a esta parte, cuando nos acercamos a un nuevo smartphone, entre las primeras cosas en las que nos fijamos está su apartado fotográfico. Estamos en el momento perfecto para lanzar nuestra selección de los que, a nuestro juicio, son los móviles con mejor cámara.
Los teléfonos con mejor cámara suelen ser, por lo general, de gama alta: cuentan con buen procesador, buena batería, pantalla, etc. En esta selección encontrarás los principales buques insignia de cada fabricante, que superan o rozan los 1000 €.
Por supuesto, aquí hacen acto de presencia los últimos iPhone y los modelos más recientes de Samsung y OPPO. También todos aquellos modelos que hacen de la captura de imagen una de sus grandes bazas para imponerse a la competencia.
También te puede interesar: Cómo usar tu smartwatch para hacer fotos con el móvil
Los mejores móviles para hacer fotos
Los megapixels importan, pero los números no lo son todo. Un móvil con buena cámara debe tener un buen equilibrio entre hardware y software, contar con opciones de sobra para conseguir buenos resultados, e incluso contar con la ayuda de herramientas de IA integradas para lograr ese toque final perfecto. Los fabricantes lo saben y hace tiempo abandonaron la batalla de los "tropecientos" megapixels y sensores gigantes.
En esta selección vamos a ver los móviles con la mejor cámara que puedes comprar ahora mismo. Todos ellos son bestias de la tecnología y como es habitual, suelen estar integrados en lo que llamamos, la gama alta.
Samsung Galaxy S25 Ultra

Año tras año, Samsung ha querido acercar su buque insignia a la fotografía profesional. El Samsung Galaxy S25 Ultra no es una excepción. Destaca por su avanzado sistema de cámaras, con su cámara principal de 200 megapíxeles con apertura f/1.7 y estabilización óptica. La cámara ultra gran angular ha sido mejorada a 50 MP, ofreciendo un campo de visión de 120 grados para capturar escenas amplias con mayor claridad.
Cuenta también con dos teleobjetivos: uno de 50 MP con zoom óptico de 5x y otro de 10 MP con zoom óptico de 3x, ambos con estabilización óptica. El dispositivo también incorpora funciones avanzadas de inteligencia artificial, como el reconocimiento inteligente de escenas y el modo Nightography.
Google Pixel 9 Pro

Seguimos con el Google Pixel 9 Pro, otro de los móviles con mejor cámara del momento. El Google Pixel 9 Pro incorpora un conjunto de tres sensores traseros: una cámara principal de 50 megapíxeles con sensor GN2 de 1/1.12”, apertura f/1.7 y estabilización óptica; un ultra gran angular de 48 megapíxeles con apertura f/2.0 y campo de visión de 125,5 grados; y un teleobjetivo periscópico de 48 megapíxeles, con apertura f/2.8 y zoom óptico de 5 aumentos.
Puede grabar vídeo en resolución 8K a 30 fps y cuenta con grabación en 4K hasta 120 fps. En el frontal lleva una cámara de 42 MP con apertura f/2.0, que permite grabación en 4K a 60 fps y un campo de visión de 105 grados. Todos los sensores utilizan procesamiento por hardware complementado con algoritmos de fotografía computacional desarrollados por Google.
Xiaomi 15 Ultra

El Xiaomi 15 Ultra es posiblemente el terminal más avanzado del momento, gracias a su sistema de lentes ópticas Leica Summilux y funciones como Xiaomi ProFocus y modos de disparo RAW y UltraRAW de 16 bits. Cuenta con un sistema de cámaras traseras compuesto por cuatro sensores: una cámara principal de 50 megapíxeles con sensor Sony LYT-900 de una pulgada y apertura f/1.63; un ultra gran angular de 50 megapíxeles con apertura f/2.2 y campo de visión de 115 grados; un teleobjetivo de 50 megapíxeles con apertura f/1.8 y zoom óptico de 3.2x; y un teleobjetivo periscópico de 200 megapíxeles con apertura f/2.6 y zoom óptico de 4.3x.
El dispositivo permite grabación de vídeo en 8K a 30 fps y en 4K hasta 120 fps. La cámara frontal es de 32 megapíxeles con apertura f/2.0 y capacidad de grabación en 4K a 60 fps.
OPPO Find X8 Pro

OPPO también pone toda la carne en el asador en su gama alta. La fotografía es un referente para la marca y el OPPO Find X8 Pro su máximo exponente actual. En este caso cuenta con un sistema de cámaras traseras con cuatro sensores de 50 megapíxeles. La cámara principal utiliza un sensor Sony LYT-808 con apertura f/1.6, estabilización óptica de imagen y enfoque por detección de fase multidireccional.
El ultra gran angular lleva un sensor Samsung ISOCELL JN5, con apertura f/2.0, campo de visión de 120 grados y enfoque automático. Incorpora dos teleobjetivos periscópicos: uno con sensor Sony LYT-600, apertura f/2.6 y zoom óptico de 3x; y otro con sensor Sony IMX858, apertura f/4.3 y zoom óptico de 6x. Ambos incluyen estabilización óptica y enfoque automático. El sistema de zoom digital alcanza hasta 120 aumentos gracias a algoritmos de inteligencia artificial. La cámara frontal es de 32 megapíxeles, con sensor Sony IMX615, apertura f/2.4 y enfoque fijo. Todo el conjunto es capaz de grabar vídeo en 4K a 60 fps, con soporte para HDR10 y Dolby Vision.
Honor Magic 7 Pro 5G

Terminamos este listado de bestias en fotografía con el Honor Magic 7 Pro 5G. En este caso, cuenta con un sistema de cámaras traseras compuesto por cuatro sensores. La cámara principal es de 50 megapíxeles, con sensor Omnivision OVH9000, apertura variable f/1.4–f/2.0, estabilización óptica de imagen (OIS) y un tamaño de sensor de 1/1.3 pulgadas. El ultra gran angular también es de 50 megapíxeles, con apertura f/2.0 y un campo de visión de 122 grados, que permite capturar imágenes en modo macro a una distancia de hasta 2,5 cm.
El teleobjetivo periscópico ofrece una resolución de 200 megapíxeles, con apertura f/2.6, zoom óptico de 3 aumentos y zoom digital de hasta 100 aumentos, incorporando OIS y un sensor de 1/1.4 pulgadas. Además, incluye una cámara ToF 3D para medición de profundidad. La cámara frontal es de 50 megapíxeles, con apertura f/2.0, ángulo de visión de 90 grados y capacidad de grabación en 4K a 60 fps, complementada por un sensor 3D para desbloqueo facial. El dispositivo permite grabación de vídeo en 4K a 60 fps y cámara lenta a 240 fps, y ofrece funciones como enfoque automático por detección de fase (PDAF), enfoque láser, modo RAW de 14 bits y estabilización digital.
En MASMOVIL nos pasamos el día entero haciendo fotos con nuestros teléfonos móviles y por eso sabemos lo que importa contar con una buena cámara. Con esta selección de móviles, las fotos no serán un problema.