Para delimitar qué significa Sandbox hay que pensar en un entorno de pruebas. Concretamente, se trata de una máquina virtual que ejecuta códigos de software que son potencialmente peligrosos para una aplicación. Pero con la diferencia de que actúa de una forma aislada, de tal forma que sus acciones se ejecutan en un entorno controlado y no tienen consecuencias. En muchas ocasiones supervisan el control de códigos y archivos.
Hoy en día cada vez más empresas recurren a esta herramienta, de ahí que al establecer para qué sirve el Sandbox aparezcan acciones como el desarrollo de software o las mejoras relativas a las investigaciones en materia de ciberseguridad.
Cuando se pone en marcha el Sandbox tiene que destacar la presencia de un servidor de ensayo que contribuye a crear un entorno de pruebas. Cuando esto se produce, el servidor de desarrollo está diseñado para actuar en un entorno muy concreto. De hecho, los desarrolladores emplean espacios en los que las acciones ejecutadas no afectan a las versiones que se están ejecutando.
También es importante tener en cuenta que el uso del Sandbox no afecte a las vulnerabilidades que puedan tener los sistemas. Además, procesos como el debug adquieren su protagonismo en estos entornos depurando los errores que puedan surgir. Estos son los objetivos principales de un Sandbox.
- Proteger la red.
- Análisis especializado de la ciberdelincuencia.
- Supervisión de la compatibilidad de aplicaciones.
- Experimentación y aprendizaje.
- Cumplimiento exhaustivo de las normativas y políticas.
¿Qué significa Sandbox?
El significado de Sandbox se deduce de sus funciones y se podría establecer como “caja de pruebas”. En ocasiones se usa como ejemplo del uso de Sandbox, el clásico “patio de arena” en el que juegan los alumnos de educación infantil. En este lugar los niños pueden crear y destruir estructuras sin que eso tenga ningún tipo de consecuencia.