Los adolescentes, las redes sociales y el tiempo que pasan dentro de ellas: un tema que, sin duda, marcará a futuras generaciones. La gestión es complicada y los padres quieren hacerlo lo mejor posible; por ese motivo, siempre es de agradecer que las grandes plataformas como META añadan herramientas y funciones destinadas a proteger a los adolescentes dentro de redes sociales como Instagram, Facebook y Messenger.
META ya anunció sus cuentas para adolescentes en Instagram, para que los menores de 16 años no puedan hacer transmisiones en vivo ni desactivar las protecciones para imágenes no deseadas en mensajes directos sin permiso. La función se expande ahora a otras dos grandes plataformas de META.
También te puede interesar: Cómo proteger tus datos personales al usar redes wifi públicas
Cuentas para adolescentes en Facebook y Messenger
La decisión de META ha sido clara, debido al éxito de las cuentas para adolescentes en Instagram. Según la empresa, el 97 % de los adolescentes de entre 13 a 15 años han mantenido las restricciones predeterminadas, y 94% de los padres en Estados Unidos creen que las cuentas de adolescentes son útiles. Es lo mismo que llega ahora a Facebook y Messenger.
Su funcionamiento es sencillo y automático; las cuentas de adolescentes tienen protecciones integradas que limitan quién los puede contactar y el contenido que ven. Los menores de 16 años tienen esta configuración de forma automática y necesitan el permiso de sus padres o tutores para cambiar cualquiera de estas restricciones.
¿Cómo funciona?
Según META, los adolescentes menores de 16 años necesitan el permiso de sus padres, madres o tutores si quieren modificar la configuración de seguridad y hacerla menos restrictiva. Los adolescentes de 16 a 17 años pueden cambiar esta configuración por sí mismos, a menos que a su cuenta la supervise un padre, madre o tutor.
Cuando hablamos de la entrega de mensajes, de manera predeterminada, los adolescentes solo podrán chatear con sus amigos de Facebook y otras conexiones, y solo podrán recibir solicitudes de mensajes de personas con su número de teléfono. La configuración de la entrega de mensajes se está por defecto en "No recibir solicitudes".
La supervision por parte de los padres permite:
- Establecer límites para la cantidad de tiempo que su hijo(a) adolescente pasa en Messenger.
- Aprobar o rechazar las solicitudes para hacer que la configuración sea menos restrictiva.
- Ver las estadísticas de cómo el adolescente usa Messenger, como los contactos que agregó, incluidos los amigos de Facebook, las conexiones de Messenger y las IA con las que haya chateado.
Hay que tener en cuenta que META solo ha implantado de momento esta novedad de Facebook y Messenger para adolescentes en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá pero pronto lo extenderán a otras regiones.
Desde MASMOVIL esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Como verás, META sigue añadiendo novedades para que los adolescentes puedan usar las redes sociales de manera más segura y con la supervisión adecuada.