Ante una emergencia, lo mejor es estar preparados y contar con todos los medios a nuestro alcance. La tecnología nos ha ayudado mucho en este sentido, sobre todo en lo que respecta a una comunicación inmediata para solicitar ayuda. Un ejemplo lo tenemos en la función Emergencia SOS vía satélite, que Apple ha integrado desde el iPhone 14 y en los modelos posteriores: descubre cómo funciona.

Qué es la Emergencia SOS vía satélite en el iPhone

Durante excursiones en áreas remotas, accidentes en carretera o emergencias en lugares sin señal esta herramienta puede convertirse en un auténtico salvavidas. La función de emergencias por satélite del iPhone está diseñada para enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, incluso cuando no disponemos de cobertura móvil ni acceso a una red wifi.

iphone SOS

También te puede interesar: Cómo saber dónde hay incendios forestales en Google Maps

Conexión en lugares sin cobertura

El sistema se activa automáticamente cuando intentas llamar o enviar un mensaje a los servicios de emergencia y el iPhone detecta que no hay cobertura móvil ni wifi disponible. En ese momento, el dispositivo inicia el proceso de conexión con un satélite cercano.

Para que la conexión funcione correctamente, es necesario estar en exteriores y contar con una vista despejada del cielo y del horizonte. Hay que tener en cuenta que la comunicación vía satélite no es instantánea, ya que los mensajes tardan más en enviarse y recibir respuesta, pero resultan suficientes para transmitir la información vital.

La función se combina con otras funciones inteligentes. Por ejemplo, si el iPhone o el Apple Watch detectan una caída grave o un accidente de tráfico y no respondemos, el sistema puede enviar una notificación automática a los servicios de emergencia usando la conexión por satélite, siempre que no exista otra red disponible.

Enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia

Cuando nos quedemos sin cobertura móvil o wifi, el iPhone te mostrará la opción "Mensaje de emergencia vía satélite". Desde ahí, los pasos son estos:

  • Intenta primero realizar una llamada normal al número de emergencias local
  • Si no es posible, toca la opción de emergencia vía satélite
  • El dispositivo te guiará en pantalla para orientarlo hacia el satélite adecuado
  • Se abrirá un cuestionario rápido para describir tu situación: accidente, pérdida, lesión, etc
  • Puedes elegir si deseas avisar también a tus contactos de emergencia, compartiendo tu ubicación y la conversación con los servicios

El sistema enviará automáticamente datos clave como la localización precisa (incluida altitud), nivel de batería, información médica configurada y el resumen de la emergencia. La función no solo avisa a los servicios oficiales. También da la posibilidad de informar a familiares o amigos que hayas configurado previamente como contactos de emergencia.

emergencia SOS

¿Qué iPhones tienen Emergencia SOS vía satélite?

Actualmente, la prestación está incorporada en iPhone 14 y modelos posteriores y desde la compra del dispositivo se dispone de dos años gratuitos de uso (pasados esos dos años desde la activación de tu iPhone, Apple podría cobrar una suscripción o tarifa para seguir usando el servicio).

La función se encuentra habilitada en muchos países, incluyendo Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Australia, Nueva Zelanda o Portugal, entre otros. Apple sigue trabajando para que esté disponible en otros muchos países.

En MASMOVIL esperamos haberte ayudado a descubrir la función de emergencias vía satélite del iPhone. Esta herramienta puede convertirse en un salvavidas incluso en los momentos más imprevistos.

Y tú, ¿conocías esta función de iPhone?