ChatGPT se ha convertido en una amenaza real para Google. Lo que comenzó siendo un chatbot potenciado por IA integra ahora un potente motor de búsqueda capaz de superar a Google en sus respuestas a consultas. Esto hizo mover ficha a la compañía, acelerando el lanzamiento y puesta en marcha de lo que hoy conocemos como Gemini. Es normal, por tanto, que muchas personas ya prefieran ChatGPT como buscador por defecto en Chrome.
Lo que hace ChatGPT Search es analizar la web en tiempo real y ofrecer respuestas precisas y bien estructuradas. Si le preguntamos por los próximos estrenos de Netflix, nos dará una respuesta clara y respaldada por las fuentes más actualizadas, en lugar de mostrar numerosas webs con opiniones y rumores.
La búsqueda de ChatGPT combina la potencia conversacional de ChatGPT con el acceso a internet. ChatGPT Search no solo indexa páginas, ya que comprende el contenido, lo sintetiza y lo entrega de forma sencilla. Es precisamente ese razonamiento el que lo hace diferente de la búsqueda clásica de Google.
También te puede interesar: ¿Qué se puede hacer con ChatGPT Pro? ¿Merece la pena la versión de pago?
Cómo poner ChatGPT en Chrome
Hablamos de un proceso muy sencillo y rápido. El primer paso es abrir Chrome o descargarlo si no lo tenemos. El siguiente paso será entrar en la Chrome Web Store desde este enlace y, en la barra de búsqueda, escribir ChatGPT Search. Ahora nos aparecerá la extensión que estamos buscando.
Haremos clic en ella y tocamos sobre el botón Añadir a Chrome para instalarla en el navegador. La IA y la propia extensión se activarán de manera automática como el motor de búsqueda predeterminado, por lo que no tendrás que hacer nada más. Ahora, al escribir cualquier consulta en la barra de direcciones, los resultados que arroje serán directamente en ChatGPT.
Esta opción convierte la experiencia de búsqueda web en algo mucho más parecido a tener un asistente personal que a usar un buscador tradicional. Ya no necesitamos saber qué palabras clave usar ni perder tiempo comparando páginas: basta con hacer una pregunta concreta para obtener un resultado útil y explicado. Además, siempre tendremos la posibilidad de continuar la conversación si algo no queda claro.
Desde MASMOVIL esperamos que esta información te haya sido útil. Como verás, ChatGPT está ganando cierto terreno a Google, pese a que este buscador sigue siendo la opción más usada, con aproximadamente el 90 % de la cuota de mercado mundial de motores de búsqueda.