La llegada de la baliza V16 marca un antes y un después en la seguridad vial en España. Desde los años 80 ha sido obligatorio colocar al menos un triángulo de emergencia cuando un vehículo quedaba detenido en la carretera. Pero este sistema obliga al conductor a caminar por el arcén, lo cual es arriesgado. La nueva baliza V16 nace precisamente para eliminar ese riesgo y modernizar la forma en la que se señalizan las averías o incidentes en carretera.
¿Qué es la baliza V16?
Hablamos de un dispositivo que se coloca directamente sobre el techo del vehículo sin necesidad de salir de este: basta con bajar la ventanilla y fijar la baliza mediante su imán. Una vez colocada, emite una luz intermitente que puede verse a cientos de metros, incluso en condiciones de lluvia, niebla o noche cerrada. Su objetivo es que el vehículo sea detectado rápidamente por otros conductores, reduciendo así la posibilidad de colisiones.
Este tipo de balizas ya existía, pero la baliza homologada envía automáticamente la ubicación del vehículo a la DGT a través de la red móvil.

También te puede interesar: Seguimiento de vuelos en tiempo real: las mejores herramientas
¿Cómo se activa?
Cuando se activa, el sistema transmite coordenadas de forma anónima para que los servicios de asistencia y gestión del tráfico conozcan en tiempo real dónde hay un vehículo detenido. Esto permite optimizar la respuesta, ajustar paneles de señalización y mejorar el control sobre situaciones de riesgo en carretera.
El envío de la posición es posible gracias a una eSIM integrada. El sistema de conexión a la red suele recurrir a tecnologías de baja potencia diseñadas para funcionar incluso en zonas con poca cobertura.
La baliza se activa de manera manual mediante un botón visible e intuitivo; al hacerlo, la luz empieza a parpadear y, simultáneamente, se envía la posición exacta del vehículo. No requiere sincronización con el móvil ni instalación adicional y está diseñada para soportar viento, lluvia intensa, calor o vibraciones sin perder adherencia ni capacidad luminosa.

Las balizas V16 de MASMOVIL
En MASMOVIL nos hemos preparado para ayudarte a conseguir tu baliza V16. Recuerda que la baliza que lleves debe estar certificada por la DGT.
Ante la inminente entrada en vigor de esta norma, es posible ver anuncios de balizas sospechosamente baratas. Muchas de ellas probablemente solo emitan una luz de emergencia, por lo que no son válidas y a efectos legales es lo mismo que no llevarlas. Las sanciones por llevar una baliza no homologada pueden ascender a 200 €.
Baliza ZTE DGT 2025
La Baliza Conectada ZTE es un dispositivo V16 de señalización de emergencia homologado por la Dirección General de Tráfico. Este modelo está diseñado para activarse de forma sencilla y segura sin que el conductor deba salir del vehículo. Además de emitir una potente luz ámbar visible en 360 grados, incorpora un chip de geoposicionamiento (GNSS) que garantiza la conexión inmediata y automática con la plataforma DGT 3.0.
Tiene una base negra que le otorga estabilidad y una cúpula superior de material translúcido de color ámbar. Su precio es de 29 €.

Baliza DEF
La baliza DEF cuenta con luz de emergencia V16 geolocalizable. Lleva incorporada una tarjeta eSIM que proporciona servicio de datos durante 12 años sin coste adicional, comunicando la posición del vehículo a la DGT 3.0 cada 100 segundos.
Se compone de varias capas apiladas: una base inferior de color negro y un cuerpo intermedio grueso de color ámbar que maximiza la superficie de luz. Tiene un precio de 39 €.

En MASMOVIL queremos que conduzcas con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso te lo ponemos fácil para conseguir tu baliza V16, el dispositivo que pronto será obligatorio y que te ayudará a evitar sanciones y estar protegido en la carretera. Visita nuestra web y descubre cómo hacerte con la tuya de forma rápida y sencilla.