Los drones han cambiado el protocolo diplomático y geopolítico en términos de protección de fronteras. Donde antes había tropas ahora hay aviones no tripulados que velan por la seguridad internacional, y Europa no se queda atrás. Vamos a contarte cómo funciona la red antidrones que prepara España para 2027.

Y es que España se prepara para entrar en una nueva era de vigilancia aérea con un proyecto que marcará un antes y un después en la seguridad europea. La Unión Europea trabaja ya en un muro antidrones que estará plenamente operativo en 2027 y que busca blindar el continente.

Cómo funciona la red antidrones de España y la UE

El objetivo es hacer frente a los drones, una amenaza que ha pasado de ser ocasional a convertirse en un recurso habitual en conflictos, operaciones híbridas y maniobras de desestabilización. España será una pieza muy importante dentro de este sistema, que aspira a conectar a todos los Estados miembro bajo un mismo escudo tecnológico. Y la razón es nuestra situación geográfica.

sistema antidrones españa

También te puede interesar: Cómo conectar y hacer volar un dron con el móvil

La UE está tomando como referencia el modelo más avanzado del mundo: el que Ucrania ha desarrollado en plena guerra. Y a través del borrador de hoja de ruta de 2023 para la Defensa de Europa, ya sabemos cómo funcionará el sistema antidrones de España y la UE.

El plan habla de capacidades interoperables para detectar, seguir y neutralizar drones, además de herramientas para realizar ataques de precisión aprovechando la propia tecnología de estos aparatos. El sistema estará completamente conectado entre Estados y contará con la OTAN como socio principal para proteger infraestructuras críticas y zonas sensibles.

Aunque su objetivo es cubrir toda la UE, Bruselas subraya que la prioridad inmediata será la frontera este ya que esta región vive desde hace años incidentes continuos: incursiones de drones rusos en Polonia, operaciones híbridas en el Báltico o el uso de barcos fantasma para lanzar drones hacia aeropuertos europeos.

Este muro antidrones deberá vigilar todos esos movimientos, controlar la llamada flota en la sombra rusa y detectar comportamientos anómalos antes de que causen daños. Una arquitectura tecnológica que mejorará nuestros sistemas de defensa bajo un enfoque de protección total, el llamado enfoque 360 grados que España e Italia llevan tiempo reivindicando.

dron con cámara

Como hemos dicho antes, la experiencia de Ucrania es muy importante. El país se ha convertido en el laboratorio más avanzado de guerra con drones y está innovando a un ritmo que Europa no puede igualar: desde pequeños drones para vigilancia y suministros hasta modelos resistentes a la guerra electrónica, capaces de mantener el control aunque se bloqueen varias frecuencias de radio.

Es ese ecosistema, impulsado por cientos de startups que trabajan codo con codo con los soldados, el que la UE quiere absorber y adaptar. El borrador insiste en que esta alianza tecnológica con Kiev será fundamental para acelerar el desarrollo europeo.

El muro antidrones de España y la UE servirá también para prevenir incidentes como los de Ceuta en 2021 o en la frontera polaca con Bielorrusia, cuando flujos migratorios fueron utilizados como presión política. Esta red ayudará a vigilar cruces irregulares, movimientos coordinados y actividades criminales como el narcotráfico o la trata de personas.

En cuanto al calendario, Bruselas quiere avanzar rápido. El Consejo Europeo debería aprobar el programa Vigilancia del Flanco Oriental antes de finales de 2025. La capacidad inicial del muro llegaría a finales de 2026, y su despliegue completo se prevé para antes de que termine 2027.

Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a entender cómo funcionará el sistema anti drones de España y la UE para proteger nuestras fronteras.

Y tú, ¿conocías este sistema antidrones de la UE?