La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, como predijeron muchas películas de ciencia ficción. Es complicado saber qué nos deparará el futuro, pero algunas empresas, como META, lo tienen claro: los robots para el hogar, de forma humanoide, convivirán con nosotros. En este post te contamos cómo son y cuándo llegarán.

META impulsa la robótica doméstica con IA

El ambicioso plan de META, según informa Bloomberg, pasa por invertir de lleno en robots humanoides impulsados por IA. La compañía prepara una fuerte apuesta por las máquinas capaces de realizar tareas físicas en el hogar, como limpiar, organizar o asistir en la cocina. Este proyecto nace como una nueva división dentro de Reality Labs, la unidad de desarrollo tecnológico más avanzada de la empresa.

Según la fuente, la estrategia de Meta es desarrollar una plataforma completa con modelos de IA, sensores, software y tecnología de simulación que puedan integrarse fácilmente en robots de terceros. El objetivo es que su tecnología se convierta en el "sistema operativo" de la robótica del futuro. META busca que su infraestructura sirva para dotar de inteligencia a los robots físicos y convertirse en el "Android" de los robots del hogar que están por llegar.

robots

También te puede interesar: Tecnología futurista que ya es realidad: inventos increíbles

Avances técnicos: la clave en un contexto de pérdidas

Desde el punto de vista técnico, el CTO Andrew Bosworth ha señalado que los avances en inteligencia artificial, visión por ordenador y simulación son clave para este nuevo paso. La robótica, según Bosworth, no es un simple añadido, sino una forma de aplicar todos los desarrollos que ya han hecho en otros proyectos, como la realidad aumentada o los asistentes inteligentes. El conocimiento acumulado en el seguimiento de manos, el reconocimiento espacial y los sensores de baja energía ahora tiene una nueva aplicación: construir androides funcionales.

Esta apuesta llega en un momento delicado para Reality Labs, que ha estado generando pérdidas millonarias trimestre tras trimestre. A pesar de ello, META mantiene su compromiso con la innovación a largo plazo, destinando este año más de 65000 millones de dólares a IA e infraestructuras. La robótica doméstica aparece ahora como una posible vía para rentabilizar parte de esa inversión y marcar distancia frente a otros gigantes tecnológicos que también están explorando este campo.

Meta ya ha mantenido conversaciones con empresas especializadas en robótica humanoide, lo que indica que el plan podría incluir colaboraciones estratégicas antes de dar el paso a la producción propia. En cualquier caso, la compañía se prepara para competir en un terreno en el que todavía quedan muchos retos por resolver, especialmente en lo que respecta a la capacidad de los robots para comprender y actuar de forma segura en entornos reales.

ia

En MASMOVIL esperamos que te haya parecido interesante esta novedad de META. Todo hace pensar que los robots evolucionarán de meros asistentes virtuales a compañeros inteligentes que asistirán en nuestros hogares.

Y tú, ¿tienes ganas de ver estos robots?