Google es uno de los gigantes que está en la carrera de la Inteligencia Artificial. Pero ha llegado algo tarde y ChatGPT, surgió como una gran amenaza para el buscador intocable. Millones de personas ya realizan sus búsquedas con la IA de OpenAI, algo que pocos vieron venir. Poco después, Google lanzó Gemini, intentando no quedarse atrás y contar con su propio modelo.
Pero eso no es todo, ya que Google está integrando la Inteligencia Artificial en todo su ecosistema, al estilo de lo que está haciendo Microsoft con Copilot. Eso significa que incluso Youtube, va poco a poco añadiendo funciones de IA, como la última gran novedad de la plataforma.
También te puede interesar: Ordenadores cuánticos: ¿es el futuro de la informática?
Las nuevas búsquedas con IA de Youtube
YouTube es, para muchos, el buscador número uno después de Google. No solo es el lugar donde seguir a nuestros creadores favoritos, sino también donde encontrar soluciones a problemas cotidianos. Google llevaba meses avisando y, ahora, ya se empieza a ver cómo la IA se integra en el carrusel de sugerencias de la plataforma. Un cambio que busca redefinir la manera en la que descubrimos contenido dentro de YouTube.
El problema es que, para algunos usuarios, encontrar justo lo que necesitan sigue siendo una tarea complicada. Aquí es donde entra en juego la inteligencia artificial. Por ahora, Estados Unidos es el primer país en estrenar esta nueva función, y lo hará inicialmente en móviles. Ahora, Youtube no solo mostrará resultados directos, sino también un extra de vídeos relacionados que amplíen la información.
Si buscamos, por ejemplo, nuestro próximo destino vacacional. La IA no solo sacará vlogs de viajeros que han estado allí, también añadirá rutas recomendadas, monumentos imprescindibles o incluso los mejores sitios para comer durante tu estancia. El resultado será menos tiempo filtrando resultados y más tiempo disfrutando del contenido que realmente nos importa.
¿Cuándo estará disponible?
Como suele ocurrir con este tipo de novedades, la función no llegará a todo el mundo de golpe. En primer lugar, estará limitada a los usuarios Premium de Estados Unidos, que pueden ya probarla desde el pasado 20 de agosto.
Se trata de una fase inicial tras meses de pruebas internas, y aunque el despliegue global es cuestión de tiempo, en España habrá que esperar. En este caso también habrá que ser también usuario Premium si queremos tener acceso antes que nadie a este sistema de búsquedas potenciadas por IA. Con el tiempo, es más que probable que la novedad deje de ser relevante y se convierta en una función más dentro de Youtube y accesible para todos.
Más IA en Youtube
La IA de Youtube no solo llega a nivel funcional para el usuario, ya que también está cambiando el funcionamiento general de la plataforma. Una de las novedades recientes aplica nuevas normas de monetización que limitan los ingresos de vídeos creados de forma automática, como aquellos con voces sintéticas o producciones masivas sin valor creativo. Es decir, los vídeos creados en masa por IA no monetizarán en la plataforma.
Youtube también ha estrenado en Estados Unidos un sistema de verificación de edad basado en IA que analiza patrones de uso para activar protecciones en cuentas de menores, como filtros de contenido o restricciones publicitarias. Con estas medidas será más complicado que los menores accedan a contenido no apto.
Desde MASMOVIL esperamos que esta información te haya resultado de interesante. Como verás, las Youtube sigue avanzando en la integración de la IA, que pretende cambiar casi por completo la manera en que interactuamos con esta plataforma de vídeo.