Las infecciones por todo tipo de virus y malware están a la orden del día. No hace falta decir, que la mejor forma de evitarlo es la prevención. Y esa prevención, hoy en día, sigue pasando por contar con un buen antivirus que sea capaz de parar todo tipo de amenazas.

Los datos siguen siendo abrumadores. AV-TEST registra a diario más de 450.000 programas maliciosos y aplicaciones potencialmente no deseadas nuevas. Los bloqueos de ataques revelan que solo la firma Kaspersky detuvo 302,3 millones de ataques de malware lanzados desde recursos online en 2024 y casi 893 millones de intentos de phishing ese mismo año.

ordenador protegido con antivirus

También te puede interesar ¿Es necesario tener un antivirus instalado en el smartphone?

¿Cuál es el mejor antivirus gratuito?

La realidad es que en los tiempos que corren, sigue siendo necesario contar con un buen antivirus en nuestro PC. Bien es cierto, que Windows ha potenciado mucho su herramienta Windows Defender. Muchos usuarios ya solo tienen esta solución como freno a todas las amenazas de Internet.

Eso puede ser útil para usuarios que solo realizan una navegación ligera por Internet. Pero si hablamos de teletrabajo, navegación más intensa y descarga constante de archivos, la recomendación es contar con otra solución antivirus.

Pagar una licencia puede ser algo que nos eche para atrás, por ese motivo vamos a dejaros con los mejores antivirus gratis para PC.

#1

Avast

avast logo

Avast es quizá uno de los antivirus gratuitos más populares y sin duda lo ha conseguido gracias a ser también uno de los mejores. Entre sus cualidades principales está la de una interfaz cuidada e intuitiva, lo que hace que no sea necesario ser un experto en informática para mantener a salvo un ordenador.

En su versión gratuita, Avast Antivirus proporciona protección frente a virus, malware y otras amenazas, este antivirus se encarga también de proteger tus contraseñas y te ayuda a mantener tu ordenador en perfecto estado sin nada que te moleste, libre de extensiones que tú no querías instalar. En las versiones de pago, podrás disponer en tu ordenador de opciones de seguridad más avanzadas como protección de tus datos en compras online, mantenimiento de tus cuentas de correo libres de spam y análisis de software.

#2

Avira Free Antivirus

Avira Free Antivirus

Avira es un antivirus gratuito que trabaja con Protection Cloud, un sistema que analiza archivos en la nube y evita amenazas en tiempo real. En su versión gratuita Avira protege un ordenador de virus, gusanos y troyanos. Además, identifica aplicaciones maliciosas que se encuentran dentro de algunos programas que puedes descargar en el ordenador.

Además, puedes instalar una extensión para el navegador llamada Avira Navegación Segura (disponible para Chrome, Firefox, Opera e Internet Explorer) que bloquea webs sospechosas, evita publicidad no deseada y, una opción muy interesante: compara precios para ayudarte a ahorrar cuando realizas compras por Internet.

#3

AVG AntiVirus Free

AVG AntiVirus Free

AVG es otro clásico entre los antivirus gratuitos y se ha ganado su fama por combinar un motor eficaz con un manejo sencillo. Su interfaz clara permite programar análisis, revisar amenazas y ver el estado de protección de un vistazo, por lo que cualquier usuario puede mantener el equipo a salvo sin complicaciones. En la versión gratuita ofrece protección en tiempo real frente a virus, malware, ransomware y phishing, además de análisis de enlaces y descargas para evitar infecciones al navegar.

Quien necesite funciones extra puede optar por sus versiones de pago, que añaden cortafuegos avanzado, protección de webcam, capa antiransomware reforzada, antispam para correo, optimización del sistema y un módulo de protección para operaciones bancarias y compras online. También cuenta con utilidades complementarias como AntiTrack o su VPN, pensadas para reforzar la privacidad y el anonimato cuando se navega por redes públicas.

#4

Bitdefender

Bitdefender

Bitdefender destaca por su motor de detección ligero y por su gran uso de tecnologías en la nube, lo que se traduce en una muy buena tasa de aciertos con un impacto mínimo en el rendimiento del PC. Su propuesta gratuita cubre la protección esencial en tiempo real frente a malware conocido y emergente, analiza tráficos y descargas y bloquea intentos de phishing, todo con una interfaz minimalista que rara vez requiere intervención del usuario.

En los planes de pago, como Antivirus Plus, Internet Security o Total Security, amplía la cobertura con funciones como Safepay para banca online, cortafuegos, protección antispam, capa antiransomware con control de carpetas, VPN con datos incluidos, control parental y herramientas de privacidad. Es una opción recomendable para quien busque un paquete muy completo que mantenga un perfil de consumo de recursos bajo, incluso en equipos modestos.

#5

Malwarebytes

malwrebytes

Malwarebytes se ha hecho un nombre como complemento ideal para limpiar equipos gracias a su enfoque en detectar y eliminar malware, adware y programas potencialmente no deseados que a veces pasan desapercibidos. La versión gratuita destaca por su capacidad de desinfección bajo demanda: permite escanear cuando se sospecha de una infección y eliminar lo encontrado con rapidez, con un manejo directo y sin elementos superfluos.

Para protección continua, Malwarebytes Premium añade defensas en tiempo real frente a malware, ransomware y sitios maliciosos, junto con un módulo anti-exploit para blindar aplicaciones habituales y una navegación más segura. Además, ofrece la extensión Browser Guard para bloquear rastreadores, publicidad intrusiva y páginas peligrosas. Por su naturaleza, resulta interesante como segunda capa de seguridad o como suite principal en su versión premium para quien priorice una solución ligera y enfocada en la prevención de amenazas modernas.

¿Protegen de verdad los antivirus gratis?

Estas versiones gratuitas sí protegen de verdad para un uso doméstico normal. Hay que tener en cuenta que comparten motor de detección con las ediciones de pago, reciben firmas a diario y bloquean buena parte del malware habitual, descargas sospechosas y webs peligrosas.

La contrapartida es que recortan capas clave y soporte. Es decir, suelen carecer de anti-exploit avanzado, protección bancaria reforzada, control de carpetas y rollback frente a ransomware, cortafuegos propio, anti-spam, control parental o gestión centralizada. Son funciones avanzadas, pero un usuario estándar puede tener suficiente con el control de virus y malware, si es precavido a la hora de moverse por la red.

En MASMOVIL, esperamos haberte ayudado a proteger tu ordenador de virus y amenazas. Además de tener un buen antivirus instalado, debes ser muy cuidadoso cuando navegues por Internet y no clicar en enlaces o descargar contenidos que no te den confianza al cien por cien.

¿Conocías ya alguno de estos antivirus gratuitos?