Google ha capturado con detalle buena parte de nuestro planeta, y hoy podemos viajar a casi cualquier parte gracias a apps como Google Maps o Google Earth. Pero existen zonas que aparecen pixeladas, desenfocadas o directamente ocultas; estas localizaciones levantan el mayor interés.

Esto responde principalmente a cuestiones de seguridad, ya que muchos gobiernos solicitan a Google que limite la visibilidad de bases militares, infraestructuras críticas, instalaciones nucleares o edificios gubernamentales sensibles. Pero hay otros lugares que se censuran sin motivo aparente, y es ahí donde corren libres la imaginación y la especulación.

area 51

Area 51, uno de los lugares más restringidos del planeta

También te puede interesar: Google Maps no funciona: problemas más comunes y soluciones

Los lugares censurados de Google Maps

Otro de los motivos de la censura de Google Maps es la privacidad y la protección de ciertos espacios privados. Algunos países y particulares han pedido que se oculte o distorsione la visión de propiedades, cárceles, centros de refugiados o incluso zonas naturales en riesgo. También hay territorios en disputa, como fronteras conflictivas o regiones sensibles, que pueden aparecer alterados o con limitaciones para evitar tensiones políticas. Hoy repasamos algunos de los lugares ocultos de Google Maps más impresionantes y misteriosos.

#1

Área 51, Estados Unidos

El Área 51 es probablemente el lugar más famoso del planeta en lo que respecta a secretos militares y teorías conspirativas. Situada en el desierto de Nevada, a unos 150 kilómetros de Las Vegas, ha estado durante décadas envuelta en un halo de misterio, especialmente por los rumores que la relacionan con experimentos extraterrestres y tecnología oculta. Google Maps y Google Earth han mostrado diferentes niveles de censura sobre esta base: desde imágenes pixeladas y de baja resolución hasta la ausencia de ciertos detalles en torno a la infraestructura. Se trata de una instalación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos donde se desarrollan aeronaves experimentales y se realizan pruebas de defensa que deben permanecer en secreto.

#2

Sandy Island, Océano Pacífico

Sandy Island está situada supuestamente en el Mar del Coral, cerca de Nueva Caledonia. Esta isla aparecía en mapas desde el siglo XIX y fue incluida en atlas oficiales durante décadas. Sin embargo, cuando un grupo de científicos se dirigió a su ubicación exacta en 2012, descubrió que no existía. Google eliminó progresivamente su representación, pero todavía se puede percibir en los mapas digitales como una mancha oscura o un espacio anómalo en medio del océano.

#3

HAARP, Alaska (Estados Unidos)

El proyecto HAARP, situado en Gakona (Alaska), es otro de esos lugares rodeados de misterio y polémica. Oficialmente se trata de un centro de investigación dedicado al estudio de la ionosfera y sus efectos en las comunicaciones y la navegación. Sin embargo, su infraestructura, compuesta por gigantescas antenas y estructuras metálicas, ha alimentado todo tipo de teorías conspirativas: desde el control del clima hasta el uso como arma de guerra geofísica. Durante años, Google Maps mostró esta zona con imágenes poco nítidas, lo que no hizo más que aumentar su aura de secretismo. Aunque hoy en día es posible ver con mayor claridad las instalaciones, la censura que sufrió en el pasado refuerza la percepción de que se trataba de un sitio que se intentaba mantener alejado de la curiosidad pública.

#4

Portal de Espíritu Santo (Malasaña, Madrid)

censura malasaña

En el barrio madrileño de Malasaña, concretamente en la calle de Espíritu Santo número 23, un portal aparece totalmente censurado. Se cree que se debe a que se trata del portal en el que apareció muerto en 1999 el famoso cantante de Los Secretos, Enrique Urquijo. No se sabe si algún vecino solicitó a Google la censura, pero posiblemente estemos ante un caso de protección de la intimidad de los vecinos ante todos los curiosos que buscan ese edificio.

#5

Corea del Norte

En cualquier país del mundo es posible usar Street View para ver carreteras, negocios e incluso fachadas. Pero en Corea del Norte el mapa aparece casi vacío: apenas se distinguen las carreteras principales y algunas referencias básicas, pero no hay detalle de comercios, servicios ni fotografías de a pie. La capital, Pionyang, es visible con cierta resolución, aunque sigue resultando fría e imprecisa en comparación con cualquier otra gran ciudad del mundo. El dirigente coreano controla férreamente la información y nunca ha permitido la presencia de Google Street View ni de cámaras satelitales privadas en su territorio.

En MASMOVIL esperamos haberte sorprendido con esta lista de lugares prohibidos y misteriosos de Google Maps y te animamos a buscar más. El mundo está lleno de rincones ocultos que despiertan la curiosidad, y Google Maps nos permite asomarnos a ellos desde la pantalla.

Y tú, ¿conoces más lugares prohibidos de Google Maps?