¿Cómo era nuestra vida antes de que la nube lo invadiese todo? ¿Recuerdas lo de tener que depender de discos duros físicos? ¿Y lo de trasladar archivos de un ordenador a otro vía pincho USB? El móvil, por supuesto, quedaba fuera de la ecuación. Pero entonces apareció la nube y todo se volvió más fácil.

Los miles y miles de servidores de las grandes tecnológicas son las que alojan nuestros archivos en la llamada nube. La nube es una especie de préstamo virtual de espacio de almacenamiento, para que podamos acceder a nuestros archivos en cualquier lugar del mundo.

nube almacenamiento

También te puede interesar: Qué es un NAS: descubre cómo tener tu propia nube

Servicios de almacenamiento en la nube

Hoy en día es fácil darse de alta y comenzar a usar en segundos alguno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares del momento. La buena noticia es que prácticamente todos ofrecen algún tipo de prueba o cantidad de almacenamiento gratuito para poder probar el servicio. Los planes de pago posteriores, que posiblemente te hagan falta tarde o temprano, varían considerablemente de un servicio a otro. Vamos a echar un vistazo a los cinco mejores del momento.

#1

Google Drive

Google Drive es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares del mundo, conocido por su integración con el ecosistema de Google. Ofrece a los usuarios 15 GB de almacenamiento gratuito, que se comparten entre Google Drive, Gmail y Google Photos. Si hace falta más espacio, la opción es Google One, su servicio premium, que permite ampliar el almacenamiento desde 100 GB hasta 30 TB con precios accesibles. Se pueden almacenar archivos personales para colaborar en tiempo real en documentos, hojas de cálculo y presentaciones a través de Google Workspace.

#2

Dropbox

Dropbox fue uno de los pioneros en la industria del almacenamiento en la nube y sigue siendo una opción muy importante y conocida. Su principal característica es la facilidad con la que sincroniza archivos entre dispositivos, haciendo que cualquier cambio realizado en un archivo se actualice automáticamente en todas las plataformas.

Aunque su espacio gratuito de 2 GB puede parecer limitado en comparación con otros servicios, Dropbox compensa con una experiencia de usuario fluida y una compatibilidad casi universal con sistemas operativos y aplicaciones. También es muy utilizado para compartir archivos de gran tamaño gracias a sus enlaces de descarga directa.

#3

OneDrive

Microsoft también tiene su propia opción, hablamos de OneDrive, que está profundamente integrado con el ecosistema de Windows y Microsoft 365. Esto permite a los usuarios guardar y sincronizar archivos directamente desde el Explorador de archivos de Windows, perfecto para los que trabajan habitualmente con aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint.

OneDrive ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito y una serie de planes premium que comienzan con 100 GB. Además, los usuarios que adquieren una suscripción de Microsoft 365 obtienen 1 TB de almacenamiento incluido. Tampoco hay que olvidar que su integración con Windows 11 y herramientas como Microsoft Teams refuerza su utilidad para profesionales y empresas.

#4

iCloud

icloud

iCloud es la opción preferida para los usuarios de Apple, gracias a su integración perfecta con el ecosistema de dispositivos de la marca, como iPhone, iPad y Mac. iCloud ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito, que se pueden usar para guardar fotos, documentos, contactos, mensajes y más.

Una de sus grandes ventajas es la capacidad de sincronizar datos automáticamente entre dispositivos Apple, lo que simplifica el acceso a archivos y garantiza que estén siempre actualizados. Los planes premium permiten ampliar el almacenamiento desde 50 GB hasta 2 TB, ofreciendo suficiente espacio para los usuarios que almacenan grandes cantidades de fotos y videos.

#5

Amazon Fotos

Terminamos con Amazon Photos, un servicio especializado en el almacenamiento de fotos y videos, ofrecido por Amazon. Destaca especialmente para los miembros de Amazon Prime, quienes disfrutan de almacenamiento ilimitado de fotos en alta resolución sin coste adicional, además de 5 GB para videos.

La plataforma incluye herramientas de organización automática, como reconocimiento facial y categorización por objetos, lugares y fechas, lo que facilita la búsqueda de imágenes específicas. Otra ventaja es la integración con dispositivos como Amazon Echo Show, que permite mostrar álbumes de fotos como presentaciones de diapositivas, y Fire TV, para visualizar las fotos en pantalla grande.

Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a poder elegir mejor tu próximo servicio de almacenamiento en la nube. Como verás, todos ellos ofrecen fiabilidad, seguridad y espacio de sobra para cualquier usuario. De ti depende ahora elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Y tú, ¿qué servicio en la nube tienes?