DVB-T (Digital Video Broadcasting — Terrestrial) es un estándar de transmisión de televisión digital terrestre, utilizado para emitir señales de televisión a través de ondas hertzianas, es decir, mediante antenas tradicionales. Este sistema reemplazó progresivamente a la televisión analógica, ofreciendo mejor calidad de imagen y sonido, mayor eficiencia en el uso del espectro radioeléctrico y la posibilidad de transmitir varios canales en una misma frecuencia.
A diferencia de otros métodos de recepción de televisión como el satélite (DVB-S) o el cable (DVB-C), el DVB-T permite a los usuarios recibir la señal gratuitamente, siempre que dispongan de una antena compatible y un decodificador o televisor con sintonizador digital incorporado.
Este estándar se utiliza en numerosos países de Europa, América Latina, Asia y África, y ha sido una parte fundamental del proceso de transición hacia la televisión digital, eliminando gradualmente la señal analógica tradicional.
¿Qué significa DVB-T?
El término DVB-T significa literalmente "Difusión de Video Digital Terrestre". Se trata de una tecnología desarrollada por el consorcio europeo DVB Project, con el objetivo de modernizar la forma en que se transmiten las señales de televisión, mejorando la calidad del servicio sin necesidad de infraestructuras costosas para el usuario final.
La señal DVB-T es transmitida desde torres emisoras a través del aire, y puede ser captada con una antena UHF convencional. Para decodificarla, se requiere un dispositivo receptor, que puede estar integrado en el televisor o funcionar como un aparato externo. Este receptor convierte la señal digital en contenido visual y sonoro accesible para el usuario.
Además de permitir la recepción de canales en alta definición (HD), el estándar DVB-T también facilita la inclusión de servicios interactivos, guías electrónicas de programación (EPG), subtítulos, múltiples pistas de audio y otros contenidos adicionales que mejoran la experiencia del espectador.
En resumen, DVB-T es la tecnología que ha hecho posible el acceso a la televisión digital terrestre de forma masiva, ofreciendo una alternativa moderna, eficiente y accesible a la antigua televisión analógica.