La tarjeta gráfica es un elemento fundamental del hardware de cualquier PC, más aún de ordenadores gaming, que necesitan un rendimiento óptimo en gráficos. En este post analizamos dos titanes en sus respectivas gamas: la AMD Radeon RX 9070 XT, basada en la arquitectura RDNA 4, y la NVIDIA RTX 5000, impulsada por la arquitectura Ada Lovelace.
A la hora de montar un PC gaming, la tarjeta gráfica debe elegirse con cuidado en función de diferentes factores, más allá de la relación calidad/precio. Además, debes tener en cuenta que la tecnología evoluciona a una velocidad impresionante.
También te puede interesar: Mobile World Congress 2025: todas las novedades presentadas en la feria
Radeon RX 9070 XT vs NVIDIA RTX 5000
Hablamos de un componente determinado por su arquitectura. La nueva generación de tarjetas gráficas también integra nuevos aceleradores de IA para optimizar su trabajo en todo tipo de entornos.
Arquitectura y especificaciones técnicas
La Radeon RX 9070 XT está construida sobre la arquitectura AMD RDNA 4, diseñada para maximizar el rendimiento en gaming. Cuenta con 64 unidades de procesamiento, 64 aceleradores de rayos y 128 aceleradores de IA, con una frecuencia de juego de 2400 MHz y 16 GB de memoria GDDR6. Además, incluye 64 MB de AMD Infinity Cache para mejorar el ancho de banda efectivo, lo que la hace eficiente en escenarios de alta demanda gráfica.
Por otro lado, la NVIDIA RTX 5000 Ada Generation utiliza la arquitectura Ada Lovelace, enfocada tanto en gaming como en cargas de trabajo profesionales como IA y renderizado. Ofrece 12800 núcleos CUDA, 100 núcleos RT de tercera generación y 400 Tensor Cores de cuarta generación, junto con 32 GB de memoria GDDR6 con ECC. Su potencia bruta es evidente con 65,3 TFLOPS en precisión simple y 1044 TFLOPS en rendimiento Tensor, una bestia para computación de alto rendimiento.
Rendimiento en juegos
Cuando hablamos de juegos de última generación, la RX 9070 XT brilla con un enfoque claro en el rendimiento optimizado. En resolución 4K nativa, AMD reporta un aumento del 42 % frente a la RX 7900 GRE, con cifras impresionantes como 157 FPS en F1 24, 109 FPS en God of War: Ragnarok y 144 FPS en DOOM Eternal con trazado de rayos activado. Además, tecnologías como AMD HYPR-RX y Fluid Motion Frames 2.1 (AFMF) potencian los FPS hasta 2.9x en títulos como Star Citizen, alcanzando 170 FPS en 4K.
La RTX 5000, aunque no está diseñada exclusivamente para gaming, ofrece un rendimiento fuera de toda duda gracias a tecnologías como DLSS 3, que mejora los FPS mediante IA. Pero no podemos obviar que esta tarjeta tiene un enfoque más profesional, lo que implica que no siempre optimiza tan bien para gaming puro como la RX 9070 XT. En pruebas comparativas generales, como las de SPECviewperf 2020, la RTX 5000 supera a su predecesora (RTX A5500) hasta 2× en gráficos 3D, pero no hay datos específicos de gaming que igualen las métricas detalladas de AMD en títulos modernos.
Trazado de rayos y tecnologías visuales
El trazado de rayos es un campo donde ambas tarjetas brillan, pero con enfoques distintos. La RX 9070 XT incluye aceleradores de trazado de rayos de tercera generación, ofreciendo un buen equilibrio entre rendimiento y calidad visual, como se ve en Resident Evil 4 (87 FPS con RT en 4K). Además, AMD FidelityFX Super Resolution 4 (FSR 4) utiliza IA para mejorar la resolución y los FPS, ideal para mundos abiertos inmersivos.
La RTX 5000, por su parte, lleva el trazado de rayos a otro nivel con sus núcleos RT de tercera generación, duplicando el rendimiento de la generación anterior en aplicaciones como Chaos V-Ray. DLSS 3 y los Tensor Cores de cuarta generación aseguran una ventaja en escenarios donde la IA puede optimizar el renderizado, como en Omniverse, donde se reporta hasta 4x más rendimiento frente a la RTX A5500.
Streaming y creación de contenido
Ambas tarjetas destacan en streaming y creación de contenido, pero con fortalezas distintas. La RX 9070 XT incluye un motor Radiance Display mejorado y soporte completo para codificación/decodificación AV1, lo que garantiza transmisiones de alta calidad con menor bitrate. Además, AMD Noise Suppression usa IA para eliminar ruido ambiental, ideal para streamers profesionales.
La RTX 5000 también soporta AV1, con un codificador NVENC que es un 40 % más eficiente que H.264, permitiendo streaming en 1440 p con la misma calidad que 1080 p en H.264. Su ventaja está en aplicaciones profesionales: los 32 GB de memoria y los Tensor Cores la hacen ideal para IA generativa (como Stable Diffusion) y renderizado intensivo (Chaos V-Ray), superando a la RX 9070 XT hasta 4x en estas tareas.
Preparadas para el futuro
La RX 9070 XT ofrece compatibilidad con DisplayPort 2.1 y optimizaciones continuas vía AMD Software, además de un enfoque en plataformas AM5 con procesadores Ryzen 9000. La RTX 5000, con soporte para PCIe Gen4 y tecnologías como NVIDIA AI Enterprise y vGPU, está más orientada a entornos profesionales y virtualización, ya que también es VR Ready.
En MASMOVIL esperamos que te haya resultado útil conocer las diferencias entre las tarjetas gráficas Radeon RX 9070 XT y NVIDIA RTX 5000. Son dos bestias de última generación, pero cada una tiene su propio enfoque en cuanto al gaming o el ámbito profesional.