La edición de imágenes y vídeo está a la orden del día, pero si hablamos de entornos profesionales o semiprofesionales, el rey indiscutible es Photoshop. El programa de Adobe lleva décadas liderando la edición multimedia, ahora reforzada con nuevas herramientas de IA.
Una opción muy interesante es que este software permite editar desde el móvil, gracias a su app en fase beta. En este post repasaremos las características de Photoshop para PC y Photoshop para móvil.
También te puede interesar: Todo sobre el DNI Digital: cómo tenerlo en tu móvil
Photoshop en PC vs Photoshop para Android
Adobe lleva décadas siendo un referente en cuanto a diseño gráfico. Pero los tiempos cambian, y con ellos las plataformas. Lo que antes estaba limitado al entorno del escritorio ahora llega a otros dispositivos, y Photoshop también tiene una versión para móviles Android que se encuentra en fase beta.
Photoshop para Android
La versión de Adobe Photoshop para Android, disponible en Google Play, no pretende sustituir al programa de escritorio. Lo que ofrece es una experiencia táctil optimizada, enfocada en ediciones rápidas, con funciones de retoque, recorte, filtros y capas básicas. Puede ser ideal para quien quiera retocar una foto o mejorar una imagen antes de subirla a redes sociales.
Esta app permite aplicar filtros o clonar objetos en cuestión de segundos e integra funciones impulsadas por Adobe Sensei (la inteligencia artificial de Adobe), como la selección automática de sujetos o el relleno según contenido. En los últimos años, y gracias a Creative Cloud, también podremos comenzar un proyecto en el móvil y terminarlo en el ordenador, o viceversa.
Photoshop en PC
Photoshop para PC sigue siendo imbatible. Desde edición de imágenes hasta diseño 3D, pasando por fotocomposición avanzada, animación cuadro a cuadro o ilustración digital, esta versión lo hace todo.
El nivel de personalización, la variedad de plugins, los atajos de teclado, el soporte para tabletas gráficas, la gestión de color profesional y el trabajo en resoluciones extremas hacen que siga siendo la herramienta más popular entre fotógrafos, diseñadores, creativos publicitarios...
Si solo quieres borrar un fondo o corregir imperfecciones, esta versión puede resultarte abrumadora, pero si lo tuyo es el detalle, las horas de trabajo minucioso y el control total sobre cada píxel, es de lo más recomendable. Sin embargo, es cierto que tiene una curva de aprendizaje más pronunciada.
Ambas versiones de Photoshop conviven y se complementan. Entonces, ¿cuál elegir?
- Si eres creador de contenido, influencer o simplemente quieres mejorar tus fotos de un modo rápido y sencillo, Photoshop para Android.
- Si trabajas con clientes, imprentas o tienes conocimientos profundos de edición, Photoshop para escritorio.
Característica | Photoshop Android | Photoshop PC |
---|---|---|
Interfaz | Táctil, simplificada | Completa, personalizable |
Capas | Sí, pero con opciones básicas | Avanzadas, con máscaras, estilos y más |
Selección automática | Sí, basada en IA (Adobe Sensei) | Sí, más precisa y con más opciones |
Retoque avanzado | Limitado (clonar, corrección básica) | Completo (pinceles, licuar, RAW, etc.) |
Resolución máxima | Limitada según dispositivo | Ilimitada (dependiente del hardware) |
Compatibilidad con plugins | No | Sí (gran ecosistema de extensiones) |
Trabajo en la nube | Sí, con Creative Cloud | Sí, con integración total |
Requisitos de uso | Smartphone/tablet Android | PC o Mac con recursos medios/altos |
Precio | Gratis con funciones limitadas o suscripción | Suscripción (Creative Cloud) |
Ideal para... | Ediciones rápidas, redes sociales | Trabajo profesional, diseño avanzado |
En MASMOVIL esperamos haberte ayudado a conocer las diferencias entre Photoshop para PC y Android. La herramienta más completa y profesional sigue siendo la de PC, pero el editor móvil no se queda atrás con funciones más que interesantes.