Gears of War prácticamente sentó las bases de los shooters en tercera persona tal y como los conocemos. Tal fue el éxito de la primera entrega que el juego se convirtió en franquicia. En pleno 2025 es ya una serie que ha crecido, se ha reinventado y se ha abierto a nuevos estilos de juego sin perder su sello.

La saga Gears of War ha sido durante muchos años el tesoro más codiciado de Microsoft, y un buque insignia tanto para Xbox como para Windows. No obstante, eso ha cambiado con el último Gears of War: Reloaded, que supone la llegada del juego original a la PlayStation.

gears of war

También te puede interesar: Todos los juegos gratis de Prime Gaming de este mes

Todos los juegos de la saga Gears of War

Aquí va nuestro pequeño homenaje a Gears of War: un repaso por toda la saga, desde el primer juego de 2006 hasta el último. También echaremos un vistazo a su futuro y las novedades que asoman por el horizonte.

#1

Gears of War: Reloaded (2025)

Gears of War: Reloaded es una gran novedad de 2025: actualiza el GoW de 2006 con gráficos y rendimiento modernos, multijugador afinado y todo el contenido clásico. Si quieres vivir el Día de la Emergencia y conocer a Marcus y Dom con la mejor cara técnica, empieza aquí. Está disponible para Xbox Series X|S y PC (Steam y Microsoft Store) y por primera vez, para PS5.

#2

Gears of War (2006)

Gears of War fue estreno que lo cambió todo, con un sistema de coberturas que marcó escuela, una campaña intensa y un multijugador que consolidó comunidad. Aún puede jugarse el original o por retrocompatibilidad, pero hoy lo lógico es optar por Reloaded. Se puede jugar en Xbox (retrocompatibilidad) y PC en sus ediciones modernas.

#3

Gears of War: Ultimate Edition (2015)

Primera remasterización del original con mejoras visuales, algunos ajustes de control y el arco narrativo completo en consola y PC. Añade mejoras que se quedaron en el tintero en esta remasterización, que ahora pierde algo de sentido. Disponible en Xbox One y Series X|S y PC (Microsoft Store).

#4

Gears of War 2 (2008)

Gears of War 2 supo mantener la esencia de la primera entrega y mejorarla. Más grande, más dramática y con set pieces que cimentaron la leyenda de la trilogía. La relación entre Marcus y Dom gana peso y el diseño de niveles aprieta sin asfixiar. Disponible para Xbox One y Series X|S (retrocompatibilidad).

#5

Gears of War 3 (2011)

Gears of War 3 culmina la trilogía con una producción que todavía luce fresca. El ritmo alterna grandes batallas, momentos íntimos y una variedad de biomas que saca músculo del motor. El sistema de coberturas y la respuesta de las armas están en su mejor momento "clásico", y el cooperativo a cuatro convierte cada encuentro en un baile de roles: flanquear, atraer aggro, rematar y avanzar. Disponible para Xbox One y Series X|S (retrocompatibilidad).

#6

Gears of War: Judgment (2013)

Llegó como una precuela con Baird al frente, que experimenta con misiones autocontenidas y "modificadores" que ajustan la dificultad y cambian el ritmo. Esa estructura por desafíos le da sabor arcade y rejugabilidad, aunque se aleje del tono épico continuado de la trilogía.
Jugablemente es muy fino, con armas punch, arenas bien medidas y un tempo que premia el riesgo calculado. Disponible para Xbox One y Series X|S (retrocompatibilidad).

#7

Gears of War 4 (2016)

Gears of War 4 supuso un cambio generacional en personajes y tono. JD, Kait y Del heredan el sistema de coberturas, pero añaden enemigos y armas que modifican el "metajuego" del combate. La campaña alterna secciones más abiertas con pasillos de presión, y el apartado técnico ya apunta a lo que veríamos después. Es también el paso clave a la convergencia Xbox–PC. En Horde, la personalización de clases y habilidades empezó a coger forma, abriendo el abanico de estrategias cooperativas. Disponible para Xbox One/Series X|S y PC (Microsoft Store).

#8

Gears 5 (2019)

La entrega más ambiciosa desde la trilogía. La campaña da oxígeno con zonas semiabiertas donde puedes explorar, resolver objetivos opcionales y entender mejor el mundo de Sera, sin perder la contundencia de los enfrentamientos. Kait asume el foco narrativo y el resultado se nota en el drama y en el peso de las decisiones. En lo técnico es un festival de partículas, físicas y respuesta. Multijugador con Versus muy afinado, un Horde profundo y Escape como modo cooperativo intenso y rápido. Disponible en Xbox One/Series X|S y PC (Steam y Microsoft Store).

#9

Gears of War: E-Day (2026)

Para 2026 está planeado el lanzamiento de Gears of War: E-Day. Situado catorce años antes de Gears of War, los héroes de guerra Marcus Fenix y Dom Santiago regresan a casa para enfrentarse a una nueva pesadilla: la horda Locust. Estos monstruos subterráneos, grotescos e implacables, salen de abajo, asediando la humanidad. El juego ha sido diseñado desde cero con Unreal Engine 5, por lo que se espera que ofrezca una fidelidad gráfica sin precedentes en la franquicia.

Desde MASMOVIL esperamos que te haya resultado interesante conocer mejor la evolución de la saga Gears of War y dónde jugar todos sus juegos. Hablamos de la que posiblemente sea la franquicia más épica de disparos en tercera persona.

Y tú, ¿a cuántos Gears of War has jugado?