Actualmente, lo físico está dejando paso a lo digital: pagos, viajes, acreditaciones... ahora casi cualquier operación puede hacerse con un smartphone. En España había una asignatura pendiente: la identificación. El DNI digital ya es una realidad y te contamos todo sobre esta nueva forma de identificarnos y acceder a diferentes gestiones.

¿Qué es el DNI Digital?

El DNI digital es una versión electrónica del Documento Nacional de Identidad. Gracias a ella podemos llevar el DNI en el teléfono móvil. Es igualmente funcional que el DNI físico, con lo que podremos acreditar la identidad para realizar trámites presenciales en España.

Podremos usarlo a través de una app, que se conecta en tiempo real con los servidores de la Policía Nacional para garantizar que los datos sean auténticos, firmados digitalmente y con una validez temporal limitada. Esto imposibilita su falsificación.

También hay que destacar que el DNI digital no almacena información en el dispositivo y permite seleccionar los diferentes datos que se compartirán según la necesidad, como acreditar la mayoría de edad o mostrar todos los detalles del DNI.

También te puede interesar: Cómo borrar un disco duro para que nadie pueda recuperar tus datos

Cómo obtener y usar el DNI digital

El DNI digital se puede obtener a través de la aplicación MiDNI, disponible para dispositivos Android e iOS. Necesitarás un DNIe con certificados electrónicos en vigor, un teléfono móvil compatible.

Esta es la única aplicación oficial que ofrece un respaldo legal para realizar trámites en España. Es importante señalarlo ya que puede haber otras apps que intentan emularla, y que son potencialmente peligrosas para tu dispositivo.

También es posible activarlo en las Unidades de Documentación al renovar tu DNI físico. Los pasos son los siguientes:

  • Descarga la aplicación
  • Abre la aplicación e introduce los datos de activación: el número de DNI y el número de soporte.
  • Crea una contraseña o configura mecanismos biométricos (huella dactilar o reconocimiento facial).
  • Introduce el código de verificación recibido por SMS.
  • Una vez activado, el DNI digital estará listo para acreditar tu identidad.
MiDNI MiDNI

Ventajas del DNI Digital

El DNI digital puede sustituir al DNI físico siempre que al usar esta app dispongamos de conexión a internet. Es decir, un fallo de conexión o un móvil apagado hace inservible esta herramienta.

Sin embargo, en principio permitirá que acreditemos nuestra identidad en una amplia variedad de trámites presenciales, como gestiones ante administraciones públicas, universidades, bancos o notarios. También ejercer el derecho al voto, abrir cuentas bancarias, formalizar seguros, registrarse en hoteles, alquilar vehículos, comprar billetes nominativos, recoger paquetes en oficinas de correos o mensajerías, retirar medicamentos en farmacias, acceder a locales de ocio como cines, teatros o conciertos...

Pero tiene algunas limitaciones: no permite autenticación remota, firma electrónica, uso como documento de viaje electrónico ni identificación en otros países.

miDNI

¿Cómo se usa la aplicación MiDNI?

El uso de la aplicación MiDNI es sencillo. Primero se debe desbloquear la app utilizando la contraseña o los mecanismos biométricos configurados durante la activación. A continuación, se elige el nivel de información que desea compartir: DNI Edad, DNI Simple o DNI Completo. Los datos se muestran en pantalla por un tiempo limitado y generan un código QR que puede ser escaneado por terceros autorizados, como administraciones, comercios o instituciones.

Este código QR es verificado en tiempo real mediante una conexión con los servidores de la Policía Nacional, lo que garantiza la autenticidad de los datos. El proceso es rápido y no requiere que los datos permanezcan almacenados en el dispositivo, reforzando la seguridad de la aplicación. Solo un DNI puede asociarse a un número de teléfono, y los certificados electrónicos deben estar actualizados.

miDNI

Desde MASMOVIL esperamos que hayas podido resolver todas tus dudas sobre el nuevo DNI Digital. Como verás, su activación es un proceso sencillo, pero aún cuenta con algunas limitaciones que impiden que pueda sustituir totalmente al DNI físico de siempre.

Y tú, ¿ya tienes el nuevo DNI Digital?