El universo Marvel nos ha dejado grandes películas. Todo comenzó con Ironman en 2008, y desde entonces, se ha desarrollado enormemente esta franquicia que ha estrenado todo tipo de series tan adictivas como interesantes.
Desde que Disney comprase el estudio, Marvel Studios produce las series y películas del UCM y Disney se encarga de su distribución global. Es en Disney+ donde podemos descubrir el universo Marvel en todo su esplendor: colecciones, orden cronológico y fichas que incluyen extras.
También te puede interesar: Live action vs animación: diferencias y películas en ambos formatos
Las series de Marvel en Disney Plus
En Disney+ encontramos las series clave de Marvel Studios; a continuación vamos a echar un vistazo a todas las que están disponibles en este momento. Hay que tener en cuenta que este es un universo muy vivo, por lo que los estrenos y nuevos proyectos se van sucediendo con cada nueva temporada.
Marvel Studios (acción real)
- Bruja Escarlata y Visión (2021): Wanda y Visión protagonizan esta "sitcom" tras Endgame (ojo, el plot twist te sorprenderá).
- Falcon y el Soldado de Invierno (2021): Sam y Bucky pelean por el legado del escudo mientras lidian con nuevos y viejos enemigos.
- Loki (2021–2023): el "dios del engaño" salta por líneas temporales y descubre la AVT y el Multiverso.
- ¿Qué pasaría si…? (2021–2024): serie animada antológica con versiones alternativas de hechos clave del UCM narradas por El Vigilante.
- Ojo de Halcón (2021): Clint solo quiere llegar a casa por Navidad, pero Kate Bishop y cierta mafia chandalera complican el plan.
- Caballero Luna (2022): thriller identitario donde Steven/Marc se enfrenta a dioses egipcios y a sí mismo.
- Ms. Marvel (2022): Kamala Khan, superfan de los Vengadores, descubre sus poderes y su herencia.
- She-Hulk: abogada Hulka (2022): Jennifer Walters, abogada brillante y prima de Bruce Banner, recibe una transfusión que la convierte en Hulka.
- Invasión secreta (2023): Nick Furia destapa una conspiración skrull que amenaza la Tierra.
- Echo (2024): Maya López regresa a su hogar para saldar cuentas con su pasado… y con Kingpin.
- Agatha, ¿quién si no? (2024): Agatha Harkness reúne un aquelarre para recorrer la Senda de las Brujas.
- Daredevil: Born Again (2025): Matt Murdock vuelve a cruzarse con Fisk, ahora metido en política en Nueva York.
- Ironheart (2025): Riri Williams, joven inventora prodigio y heredera del ingenio de Tony Stark, crea la armadura más avanzada del mundo. Pero su mayor reto será enfrentarse al Encapuchado.
Marvel Studios/Marvel Animation
- Yo soy Groot (2022-2023): cortos de Baby Groot y los líos intergalácticos en los que se mete.
- X-Men ’97 (2024-): continuación directa del clásico noventero, con los mutantes enfrentándose a su mayor desafío.
- Los ojos de Wakanda (2025-): antología sobre cómo los Hatut Zeraze recuperan artefactos de vibranium a lo largo de la historia.
- Tu amigo y vecino Spider-Man (2025-): serie animada de los orígenes con Peter Parker y su entorno en los inicios.
Marvel Television (legado, también en Disney+)
- Agentes de S.H.I.E.L.D. (2013–2020): Coulson lidera un equipo que investiga lo extraño en el mundo post-Vengadores.
- Agente Carter (2015–2016): Peggy Carter funda su leyenda en los 40 entre espionaje y ciencia Stark.
- Daredevil (2015–2018): Matt Murdock protege Hell’s Kitchen de Kingpin y otros enemigos.
- Jessica Jones (2015–2019): detective privada con traumas y poderes que se enfrenta a casos muy oscuros.
- Luke Cage (2016–2018): héroe de piel indestructible que defiende Harlem de la corrupción.
- Iron Fist (2017–2018): Danny Rand regresa como el Inmortal Puño de Hierro para reclamar su lugar.
- The Defenders (2017): miniserie crossover en la que Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist unen fuerzas en Nueva York.
- The Punisher (2017–2019): Frank Castle lleva su cruzada a las últimas consecuencias.
- Inhumans (2017): la Familia Real inhumana lucha por su supervivencia tras un golpe de Estado.
- Capa y Puñal (2018–2019): dos adolescentes con poderes complementarios conectan por destino… y peligro.
- Helstrom (2020): dos hermanos con un siniestro pasado cazan lo peor de la humanidad en clave de terror.
¿Cuál es la mejor manera de verlas?
Si lo que quieres es seguir el orden cronológico interno del UCM, deberás verlas justo después de Vengadores: Endgame.
El orden es el siguiente:
- Bruja Escarlata y Visión, que nos cuenta el duelo de Wanda
- Falcon y el Soldado de Invierno, donde se decide el futuro del escudo del Capitán América
- Ojo de Halcón
- Y su continuación directa, Echo
La etapa siguiente presenta a nuevos héroes:
- Ms. Marvel y She-Hulk: abogada Hulka, que aportan frescura y humor, para dar paso a la tensión política de Invasión secreta
- El bloque mágico regresa con Agatha ¿quién si no?
- De ahí pasamos al frente callejero de Daredevil: Born Again, que prepara el camino para Ironheart
El resto de series (Loki, ¿Qué pasaría si…?, Yo soy Groot, X-Men ’97 o Los ojos de Wakanda) pueden verse en cualquier momento, ya que transcurren en líneas alternativas o fuera del tiempo principal.
Desde MASMOVIL esperamos que te haya resultado útil saber dónde ver todas las series del universo Marvel, y en qué orden. Disney está explotando al máximo esta franquicia, para el disfrute de millones de fans en todo el mundo.