Tiburón es una de las películas más impactantes de todos los tiempos, que cambió no solo la carrera de su director, Steven Spielberg, sino la industria del cine. Estrenada el 20 de junio de 1975, está celebrando su 50 aniversario por todo lo alto. En este post te contamos curiosidades y datos sorprendentes de esta cinta.
Tiburón, la peli que cambió el cine
La tranquila localidad costera de Amity Island ve truncada su paz cuando un gigantesco tiburón blanco comienza a atacar a los bañistas. Ante la amenaza creciente y la presión de mantener abierta la temporada turística, el jefe de policía Brody, el oceanógrafo Hooper y el curtido cazador de tiburones Quint se embarcan en una peligrosa cacería en mar abierto. Lo que empieza como una misión de captura se convierte en una lucha desesperada por sobrevivir frente a un depredador implacable.
La película está basada en la novela homónima de Peter Benchley, publicada en 1974. Las grandes distribuidoras no creían que el verano fuese buena época para hacer caja con este estreno, pero Spieberg creyó que la ambientación de la película ayudaría a llevar a la gente al cine. Y así fue, ya que Tiburón recaudó más de 470 millones de dólares en taquilla mundial, un récord para su época. Esta cinta tuvo tres secuelas y múltiples imitaciones, y abrió la puerta a numerosas producciones sobre tiburones, de mayor o menor categoría.
Aunque muchos creen que Star Wars (1977) fue la primera gran película en explotar el marketing de productos, lo cierto es que Tiburón ya lo había hecho dos años antes. Universal Studios y Steven Spielberg entendieron el potencial comercial del filme más allá de la taquilla, y lanzaron una oleada de merchandising que incluía camisetas, pósters, vasos, juguetes, novelas y hasta juegos de mesa con la imagen del temible tiburón.
Este despliegue no solo ayudó a mantener el interés del público durante meses, sino que también marcó un precedente: el cine como motor de ventas de productos asociados. En ese sentido, Tiburón fue pionera en el concepto moderno de "blockbuster" acompañado de una campaña de marketing masiva, estableciendo un modelo que luego Star Wars llevaría aún más lejos.
También te puede interesar: Mejores películas de terror españolas: nuestra selección
¿Cómo se rodó Tiburón?
Tiburón estuvo a punto de cancelarse en varias ocasiones porque el tiempo de rodaje se extendió por varios meses, en parte porque el tiburón mecánico (un animatronic apodado Bruce) no funcionaba correctamente. Se rodó en la isla de Martha's Vineyard (Massachusetts), que hoy es lugar de peregrinación obligado para los fans.
Universal Pictures dio varios avisos a Spielberg, que por aquel entonces era un joven director (que solo había estrenado una película para la televisión, El diablo sobre ruedas, y una para cines, La loca evasión) y temía que lo despidieran o que su carrera muriera antes de empezar. Finalmente el presupuesto ascendió a unos 9 millones de dólares, una barbaridad para la época.
Universal Pictures recibió reportes diarios de sobrecostes y problemas técnicos, y hubo momentos en que los productores discutieron seriamente cancelar la filmación o recortar la historia para terminar rápido. Paradójicamente, muchos de esos problemas forzaron a Spielberg a mostrar menos al tiburón y usar más tensión psicológica, lo que terminó haciendo la película más aterradora y efectiva.
La producción salió adelante y el resultado fue arrollador. Spielberg fue nominado a su primer Óscar como director. Tiburón logró finalmente tres estatuillas: mejor montaje, mejor sonido y mejor banda sonora original, a cargo de John Williams.
¿Dónde ver Tiburón?
Tiburón sigue muy fresca 50 años después; es un clásico de la televisión cada verano y su merchandising sigue arrasando. Este año ha estrenado nueva edición en formato físico 4K y algunos cines la están reestrenando como homenaje.
Si aún no la has visto y quieres hacerlo, está disponible en estas plataformas:
- Netflix
- Filmin
- Prime Video
Desde MASMOVIL esperamos que te haya parecido interesante conocer más detalles sobre Tiburón, una de las películas más influyentes de la historia del cine y todo un clásico del terror y el suspense.