La evolución de la fotografía en el sector de la telefonía no cesa: en los últimos años hemos visto cómo los móviles han ido incorporando tecnologías punteras. Un ejemplo son los sensores LiDAR, integrados en algunos iPhone para potenciar las capacidades de la cámara y exprimir las posibilidades de la realidad aumentada y la fotografía avanzada. En este post te explicamos todo lo que debes saber sobre estos sensores y para qué sirven.

¿Qué es el sensor LiDAR?

El término LiDAR viene de Light Detection and Ranging, "detección y alcance por luz". Es una tecnología que funciona lanzando pulsos de luz láser que rebotan en los objetos y vuelven al sensor. Con esa información, el dispositivo calcula la distancia con una precisión milimétrica y genera un mapa 3D del entorno.

sensor lidar iphone qué es

También te puede interesar: Cómo sacar buenas fotos con tu móvil usando el modo Pro

El sensor LiDAR permite al dispositivo "ver" el mundo de manera tridimensional, no solo en dos dimensiones como una foto normal. Eso significa que entiende la profundidad, el tamaño y la posición de los objetos que tiene delante. En los iPhone más recientes, Apple ha integrado este sistema en la parte trasera del móvil, junto a las cámaras principales.

Para qué sirve el sensor LiDAR

Este sensor puede marcar la diferencia, especialmente en fotografía y realidad aumentada.

En primer lugar, mejora el enfoque de la cámara en condiciones de baja luz. Cuando haces una foto de noche, tu móvil suele tardar más en enfocar porque a la cámara le cuesta encontrar referencias. Con el sensor LiDAR, el iPhone es capaz de calcular las distancias rápidamente y enfocar con mucha más velocidad y precisión. Esto se traduce en retratos nocturnos mucho más nítidos.

No obstante, en cualquier comparativa entre un modelo de Apple con sensor LiDAR haciendo fotografía nocturna y un rival a la altura de Xiaomi y Samsung, los modelos con Android superan al iPhone. Así que en fotografía nocturna influye, pero no tanto como el postprocesado y otros detalles.

Donde sí hay una diferenciaa abismal es en la realidad aumentada. Las aplicaciones que colocan objetos virtuales en tu entorno, como medir una habitación, probar cómo quedaría un mueble en el salón o incluso juegos que mezclan lo digital con lo físico se benefician enormemente del LiDAR.

Gracias a su precisión, los objetos virtuales no flotan ni se mueven de forma extraña, sino que se colocan de manera realista en el espacio. Hay decenas de apps para medir con el móvil en Android, pero no son ni mucho menos tan precisas como en modelos iPhone con sensor LiDAR.

Además, este sensor abre la posibilidad de escanear objetos en 3D. Con apps compatibles, puedes mover el móvil alrededor de un objeto y capturarlo con volumen, perfecto para enviar la información a una impresora 3D.

¿Qué móviles tienen sensor LiDAR?

Apple es la única marca que ha apostado de forma constante por los sensores LiDAR. Los encontramos el iPhone 12 Pro, iPhone 13 Pro, iPhone 14 Pro y los más recientes iPhone 16 Pro además de las versiones Pro Max de cada año. En cambio, los iPhone y iPhone Plus no cuentan con sensor LiDAR.

wifi calling iphone

En Android apenas hay móviles con sensor LiDAR: casos muy concretos como el Honor Magic7 RSR Porsche Design, que incorporó un sistema similar, o varios teléfonos Pixel de Google, aunque la presencia de LiDAR en Android ha sido más experimental que una apuesta firme. La mayoría de fabricantes prefieren apostar por otros tipos de sensores para fotografía y profundidad, como los sensores ToF, que cumplen funciones parecidas aunque con menor precisión.

Por eso, si estás buscando un smartphone que incluya esta tecnología para aprovechar todas sus ventajas, no dejes de probar los iPhone Pro.

Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a la hora de saber qué son los sensores LiDAR y para qué sirven.

Y tú, ¿ya sabías qué son los sensores LiDAR?