La Inteligencia Artificial está cambiando hábitos, rutinas y estrategias. Esta tecnología pretende hacernos la vida más fácil en tareas cotidianas, como la de hacer presentaciones. Usando diferentes herramientas es posible obtener resultados sorprendentes en cuestión de segundos.

Las presentaciones de PowerPoint han sido habituales en el ámbito escolar y profesional, aunque para muchas personas elaborarlas es tedioso. Eso es algo que la IA ha llegado para cambiar: presentaciones en cuestión de segundos. Pero ¿supone esta tecnología el fin de PowerPoint tal y como lo conocemos?

ia manejando pc

También te puede interesar: Cómo crear y eliminar la contraseña de un archivo PDF

Cómo funcionan las presentaciones por IA

La manera clásica de hacer una presentación es combinar texto, imágenes e incluso vídeos en torno a una temática concreta. Si es necesario elaborar una presentación muy visual, suele ser un profesional del diseño el que la lleva a cabo. Y es aquí donde entran en juego las presentaciones generadas con inteligencia artificial.

La clave es que permiten ahorrar tiempo y conseguir resultados más profesionales sin necesidad de tener conocimientos avanzados en diseño. Las herramientas utilizan modelos de IA que analizan el contenido ingresado y lo estructuran en diapositivas organizadas, con gráficos, imágenes y formatos visualmente atractivos. Su funcionamiento se basa en el procesamiento del lenguaje natural (PLN), la generación de contenido automatizado y el diseño asistido por IA.

IA presentación

Hay varias herramientas potentes en línea que permiten crear una presentación en cuestión de segundos. La mecánica de todas ellas es similar: se solicita la temática de la presentación o el estilo, se procesa esta información mediante modelos de PLN que analizan la estructura del texto e identifican los conceptos más relevantes y los organizan en un esquema lógico de diapositivas. Muchas de estas plataformas son capaces de integrar imágenes, gráficos e incluso vídeos basados en IA.

Al terminar, podremos editar la presentación para añadir o eliminar lo que consideremos. Es complicado que una de estas herramientas arroje justo el resultado que queremos a la primera por lo que en la mayoría de los casos requerirá retoques, pero aun así te puede ahorrar mucho tiempo necesitas una presentación y tienes el tiempo ajustado.

¿Es el fin de PowerPoint?

Las herramientas clásicas para realizar presentaciones como Microsoft PowerPoint se han visto amenazadas por la IA. Incluso la propia Google ha tenido que mover ficha rápidamente ante la abrupta irrupción de una tecnología como la que ofrece ChatGPT, y se ha sumado a la revolución de la IA.

PowerPoint ha añadido la opción de crear una presentación de con IA. Es importante señalar que esta opción está integrada en Copilot, el asistente IA de Microsoft, y que se requiere una suscripción a Microsoft 365 Copilot para poder usarla. Para crear una presentación con Copilot en PowerPoint, primero ábrelo desde la pestaña Inicio y elige si quieres generar la presentación a partir de un archivo o describiendo el contenido.

Si eliges la segunda opción, proporciona un resumen detallado del tema para obtener mejores resultados. Una vez generado el borrador, puedes editarlo pidiendo a Copilot que agregue diapositivas, reescriba contenido o ajuste imágenes según tus necesidades.

Por tanto, las herramientas que para crear presentaciones por IA difícilmente supondrán el fin de PowerPoint, dado que Microsoft se ha adaptado e integrado esta tecnología.

IA presentación

En MASMOVIL esperamos que te haya resultado útil aprender cómo puedes hacer presentaciones con IA. Esta tecnología es imparable y gigantes como Microsoft lo han integrado en programas clásicos como PowerPoint.

Y tú, ¿ya realizas presentaciones con IA?