Nuestro teléfono es mucho más que un dispositivo de comunicación. Es también una herramienta de trabajo indispensable en muchos casos. Por ese motivo, no hay nada más frustrante que no poder utilizar el móvil debido a un bloqueo. Es lo que le ocurre a muchos usuarios de iPhone que, sin saber por qué, su terminal se bloquea y muestra un mensaje. ¿Por qué ocurre esto y cómo se evita?
El temido mensaje del iPhone
Apple puede mostrar un mensaje que dice: "iPhone desactivado. Inténtalo de nuevo en 1 hora". Desde ese momento, el uso normal del teléfono queda desactivado, y puede ser necesario restaurarlo por completo. Eso no es un hackeo ni un problema de funcionamiento, como veremos a continuación, sino de una medida preventiva, relacionada con la seguridad y privacidad de iPhone.
También te puede interesar: Cómo quitar o activar el modo espejo en el iPhone
Bloqueo en el iPhone por seguridad
Apple se toma muy en serio la privacidad y seguridad de sus dispositivos. Por ese motivo ha implementado un sistema de bloqueo progresivo en iOS. Cada vez que introducimos un código de desbloqueo incorrecto, el sistema interpreta que alguien podría estar intentando acceder al dispositivo sin autorización.
Por eso, después de varios intentos fallidos, el iPhone se bloquea durante periodos de tiempo cada vez mayores.
Estos periodos son:
- 6 intentos fallidos: bloqueo de 1 minuto.
- 7 intentos: 5 minutos.
- 8 intentos: 15 minutos.
- 9 intentos: 1 hora.
- 10 intentos: el dispositivo podría desactivarse completamente.
El último paso es el más delicado, ya que si tenemos activad la opción de borrado automático tras 10 intentos fallidos, el iPhone eliminará todo su contenido como medida de seguridad. Si no quieres que esto te pase por error, chequea que esté la función desactivada desde Ajustes > Face ID y código > Borrar datos.
Cómo evitar que el iPhone se bloquee
Podemos evitar que el iPhone entre en estos periodos de bloqueo prolongados. Basta con seguir algunas buenas prácticas. El primer paso, y el más evidente, es tener mucho cuidado al introducir el código de desbloqueo. Introducir varias veces un código erróneo no solo puede provocar el bloqueo. También juega un papel importante la biometría. Si usas Face ID o Touch ID, actívalos y úsalos de forma habitual. Es una manera de no tener que introducir códigos manualmente.
También es importante que el código de desbloqueo esté guardado en un lugar seguro, ya sea en formato físico o digital, sobre todo cuando no lo usamos con frecuencia. Otro consejo es evitar que otras personas manipulen nuestro iPhone sin supervisión. Una causa habitual de estos bloqueos es debido a niños pequeños que pueden introducir códigos al azar por curiosidad o mientras juegan, y terminar bloqueando el iPhone sin querer.
¿Qué pasa si el iPhone ya está bloqueado?
En el mejor de los casos solo tendremos que esperar a que termine el tiempo de bloqueo para poder acceder a nuestro iPhone. Pero llegado el caso y si el iPhone te pide que lo conectes a iTunes o Finder, lo más probable es que necesites restaurarlo en modo recuperación.
Eso significa conectarlo a un ordenador, forzar el reinicio y seguir los pasos para restaurarlo. En ocasiones esto puede significar una pérdida de datos si no contamos con una copia de seguridad reciente en iCloud.
Desde MASMOVIL esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Como verás, Apple cuenta con medidas muy restrictivas cuando hablamos de la seguridad del iPhone. Lo mejor es actuar con cautela y seguir estos consejos para evitar bloqueos no deseados.