Si buscas las mejores miniseries en Netflix, HBO Max, Amazon Prime y otras plataformas, no te pierdas esta selección con seis joyas recomendadas para un fin de semana: producciones breves que atrapan desde el primer capítulo y que puedes ver rápido. ¡Descubre las mejores historias en nuestro recopilatorio!

Chernóbil (2019)

Una de las producciones más aclamadas de los últimos años: una miniserie que recrea con detalle la tragedia nuclear ocurrida en abril de 1986 en esta ciudad ucraniana.

Destaca el modo en que esta producción muestra las mentiras, la negligencia política y la valentía de quienes arriesgaron su vida para contener la catástrofe. Con tan solo 5 capítulos logra algo que muchas series largas no consiguen: una atmósfera asfixiante, un relato cargado de tensión y personajes inolvidables. Una experiencia muy realista y dura, pero vale la pena. Disponible en HBO Max.

La lista final (2022)

Si disfrutas con la acción y las conspiraciones militares, esta es una opción perfecta para ti. Chris Pratt interpreta a un SEAL de la marina que descubre cómo una misión aparentemente rutinaria acaba convertida en una trampa que pone en peligro su vida y la de su familia.

La serie ofrece un ritmo trepidante junto y un trasfondo de crítica política y conspiraciones de alto nivel. Son 8 capítulos cargados de tensión, giros inesperados y acción, por lo que disfrutarás con ella si te gusta la adrenalina y el misterio. Disponible en Amazon Prime.

Antidisturbios (2020)

Creada por Rodrigo Sorogoyen, es una de las mejores miniseries españolas de los últimos años. La trama arranca con un desahucio que termina mal y se convierte en el desencadenante de una investigación que pone bajo la lupa a un grupo de agentes antidisturbios.

Lo interesante de esta serie es que muestra la vida de los agentes, sus dilemas morales y el cuestionamiento de un sistema que muchas veces ahoga a los propios trabajadores. Sus 6 capítulos son un retrato humano y social que te enganchará desde el minuto uno. Disponible en Movistar+.

Mindhunter (2017)

Aunque tiene dos temporadas (19 capítulos en total), merece aparecer en esta lista porque funciona casi como una miniserie cerrada. Esta obra maestra dirigida por David Fincher nos traslada a los años setenta y ochenta, cuando el FBI comenzó a estudiar a los asesinos en serie para entender su comportamiento y poder anticiparse a sus crímenes.

Su atmósfera es densa, oscura, perfecta si buscas una miniserie de suspense psicológico. Más que mostrar la violencia, se centra en las entrevistas y en cómo los agentes deben adentrarse en la psique de los criminales para poder detenerlos. Cada capítulo es una clase magistral de tensión contenida y brillante construcción de personajes. Disponible en Netflix.

El ferrocarril subterráneo (2021)

Basada en la novela homónima de Colson Whitehead, ganadora del Pulitzer en 2017, esta miniserie mezcla historia y realismo mágico. La trama sigue a Cora, una joven esclava que huye de una plantación del sur de Estados Unidos y descubre que el mítico ferrocarril subterráneo es real.

Tiene 10 capítulos que conforman una historia dramática con una producción soberbia y conmovedora. Es una miniserie original de Amazon Prime.

Gambito de dama (2020)

Esta miniserie convirtió el ajedrez en una auténtica fiebre mundial gracias a la magnética interpretación de Anya Taylor-Joy que encarna a Beth Harmon, una mujer prodigio que lucha contra sus adicciones mientras asciende en el mundo competitivo del ajedrez.

Tiene 7 episodios que te engancharán, incluso si nunca has jugado a este milenario juego.

Desde MASMOVIL esperamos haberte ayudado a conocer las mejores miniseries de Netflix, Amazon Prime Video y otras plataformas. ¡Prepárate para tu nueva maratón y disfruta de las mejores miniseries!

Y tú, ¿has visto estas miniseries?