En el mundo de la tecnología, numerosos nombres marcaron un antes y un después. Steve Jobs, Bill Gates, Elon Musk, Zuckerberg... todos ellos tienen algo en común: transformaron la manera en que trabajamos, nos comunicamos y hasta soñamos el futuro. Hoy queremos hablarte de Kazuo Hashimoto, un ingeniero japonés que cambió las telecomunicaciones modernas al inventar el contestador automático.

¿Quién fue Kazuo Hashimoto?

Nacido en 1925, Kazuo Hashimoto creció en un Japón que empezaba a salir de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. En este contexto la comunicación era clave para reconstruir relaciones personales y profesionales, especialmente en un país en reconstrucción.

teléfonos antiguos

También te puede interesar: La increíble historia de Alekséi Pázhitnov, el inventor de Tetris

Hashimoto pronto se interesó por la tecnología telefónica. Su inquietud le llevó a experimentar con dispositivos que podían mejorar la forma en la que las personas hablaban y se entendían. En una época en la que las llamadas telefónicas eran efímeras y se perdían con facilidad, él se propuso encontrar una forma de que las voces quedasen registradas, de que no se perdiera un mensaje importante por no poder contestar a tiempo.

La solución llegó en 1958, cuando desarrolló el primer contestador automático. Este aparato permitió que las personas pudieran dejar mensajes grabados cuando el destinatario no estaba disponible. Este dispositivo fue revolucionario en su momento y abrió el camino a una nueva era de interacción a distancia. Aunque ahora vivimos en la era del WhatsApp y del correo electrónico, y los contestadores automáticos ya no tienen razón de ser, en aquel momento fue un salto enorme: la posibilidad de no perder una comunicación de importancia hizo que ganase popularidad tanto en el ámbito empresarial como en el doméstico.

Kazuo Hashimoto fue un auténtico pionero en el campo de la telefonía, con más de mil patentes registradas a su nombre en todo el mundo. Pero no se quedó ahí, ya que su gran curiosidad lo llevó a perfeccionar sus ideas y expandirlas. Entre sus contribuciones más notables está el fax digital y también la tecnología que permitió la transmisión de voz en sistemas que fueron la base de lo que hoy conocemos como buzones de voz y, más tarde, las plataformas de mensajería. Lo más curioso es que Hashimoto nunca tuvo el reconocimiento mediático que sí alcanzaron otros inventores famosos. Pero no le interesaba la fama: vivía para su trabajo y disfrutaba desarrollando inventos.

Desde MASMOVIL esperamos que te haya resultado interesante conocer la historia de Kazuo Hashimoto, el inventor del primer contestador automático que cambiaría el mundo de las telecomunicaciones.

Y tú, ¿conocías la historia de Kazuo Hashimoto?