Son muchos los contenidos que podemos disfrutar en Netflix o en las otras muchas plataformas alternativas que existen, aunque entre los estrenos de septiembre en Netflix tenemos novedades por disfrutar. La temporada de trabajo, colegio e instituto arranca con mucho que ver desde el sofá de casa.

La vuelta a la rutina tras un verano algo ajetreado llega cargada de títulos de estreno que nos harán disfrutar como niños o incluso acompañados de ellos. Para que no se te escape ninguna fecha, te vamos a compartir las fechas y motivos pro lo que ver cada una de las series y películas que llegan.

netflix ordenador

También te puede interesar: Aprovecha Netflix al máximo con estos códigos secretos y trucos

Series originales que llegan este mes

Prepara las palomitas, el refresco y apaga la luz, porque empieza el espectáculo. Seguro que alguno de los estrenos ya lo tenéis en mente, pues es una de las novedades que encontramos en series, las llevamos esperando mucho tiempo.

El refugio atómico (19 de septiembre)

Esta serie española de ciencia ficción y thriller, creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato se estrena el 19 de septiembre y promete ser una de las producciones más ambiciosas de Netflix en 2025. Ambientada en un futuro distópico donde la Tercera Guerra Mundial es inminente, sigue a un grupo de multimillonarios que se resguardan en el lujoso búnker Kimera Underground Park, diseñado para resistir cualquier catástrofe.

A lo largo de sus ocho episodios, la serie mostrará las tensiones, secretos y rencillas entre dos familias con un pasado conflictivo, mientras el mundo exterior colapsa. Con un reparto estelar que incluye a Miren Ibarguren, Joaquín Furriel y Natalia Verbeke, y una estética que combina lujo y claustrofobia, esta producción de Vancouver Media ofrece una sátira social y un retrato psicológico intenso, que recuerda en cierta medida a obras como Fallout.

Alice in Borderland – Temporada 3 (25 de septiembre)

La tercera temporada de Alice in Borderland, la exitosa serie japonesa de aventura futurista, llega a Netflix el 25 de septiembre. Basada en el manga de Haro Aso, esta temporada retoma la historia de Arisu y sus compañeros, atrapados en un mundo distópico donde deben superar juegos mortales para sobrevivir.

Tras los eventos de la segunda temporada, se espera que esta entrega profundice en los misterios del "Borderland" y los orígenes de este universo, manteniendo su ritmo rápido y giros inesperados. La serie ha sido muy exitosa por su buena tensión psicológica, acción y dilemas morales, consolidándose como una de las favoritas del público.

Incontrolables (26 de septiembre)

Incontrolables es una nueva serie de Netflix que debuta para cerrar el mes con una propuesta muy original. Estamos ante un thriller psicológico de ocho episodios, creada y protagonizada por Mae Martin. La trama se desarrolla en el aparentemente tranquilo pueblo de Tall Pines, donde la agente de policía Alex Dempsey y su esposa embarazada Laura se mudan buscando una vida apacible.

Todo cambia cuando Alex comienza a sospechar de una academia local para "adolescentes problemáticos" y de su enigmática directora, Evelyn La conexión de Alex con dos estudiantes, quienes buscan desesperadamente escapar, la lleva a descubrir oscuros secretos que amenazan con desentrañar que nada en el pueblo es lo que parece.

Películas y otros contenidos destacados

Netflix también trae algunas pelis interesantes para el mes de septiembre. La compañía sabe que es temporada de vuelta al cole y por ese motivo, ofrece alguna de sus apuestas más importantes del año.

Academia de villanos (11 de septiembre)

Academia de villanos es una comedia original de Netflix que gira en tono de comedia sobre el mundo de los supervillanos. La película sigue a un grupo de aspirantes a villanos que asisten a una peculiar academia donde aprenden a perfeccionar sus habilidades para el caos, desde crear planes maquiavélicos hasta dominar risas malévolas.

El otro París (12 de septiembre)

El otro París es una comedia romántica que combina humor y un toque de sátira cultural. Ambientada en un París más caótico que el de las postales. Dawn cree que va a participar en un reality de citas en París (Francia), pero resulta ser en el París de Texas. Cuando está a punto de irse, saltan chispas con el soltero vaquero.

Y ella dijo quizás (19 de septiembre)

Y ella dijo quizás es una comedia romántica perfecta para los fans de historias amorosas con un toque de humor. La trama gira en torno a una joven que enfrenta una encrucijada en su vida amorosa cuando recibe propuestas inesperadas de dos pretendientes muy diferentes. Esto dará lugar situaciones cómicas, dilemas personales y un grupo de amigos que aportan caos y consejos, la protagonista debe decidir qué quiere realmente en el amor y en la vida.

Rut y Booz (26 de septiembre)

Con Rut y Booz estamos ante un drama inspirado en la historia bíblica del Libro de Rut, pero reimaginada en un contexto contemporáneo. La película sigue a Rut, una joven inmigrante que lucha por encontrar su lugar en una tierra desconocida tras una tragedia personal, y su vínculo con Booz, un hombre generoso pero marcado por su propio pasado.

French Lover (26 de septiembre)

French Lover es una película romántica que ofrece una dosis de pasión y encanto al estilo francés. La historia sigue a una escritora estadounidense que, tras una decepción amorosa, viaja a Francia para reinventarse, solo para encontrarse con un carismático chef francés que despierta en ella emociones inesperadas.

Cómo no perderte ningún estreno

Activa las alertas o utiliza "Mi lista" en la app de Netflix

Una de las formas más sencillas de no dejar pasar ningún estreno es aprovechar las herramientas que ofrece la propia app. La sección "Mi lista" permite guardar series, películas y documentales que te interesen, para que cuando lleguen a la plataforma, haya un acceso directo desde tu perfil. Además, Netflix envía notificaciones y alertas personalizadas para avisarte cuando los títulos que sigues ya están disponibles.

Consulta las fechas específicas a inicios de mes para planificar tu agenda de maratones

Cada comienzo de mes, Netflix publica el calendario de estrenos que llegarán a lo largo de las semanas. Revisar esa lista con antelación es muy útil para organizarte. De este modo, puedes decidir qué series seguir desde el primer día, reservar tiempo para los estrenos más esperados y hasta preparar sesiones de maratón con amigos o familia. La planificación es tu mejor aliada si no quieres que se te acumulen los títulos pendientes.

Preguntas frecuentes sobre estrenos en Netflix

¿Todos los títulos llegan a España?

No todos los estrenos globales llegan a España al mismo tiempo. En ocasiones, por cuestiones de derechos de distribución, algunos contenidos se estrenan más tarde en nuestro país o incluso no llegan a estar disponibles. Por ello, conviene revisar siempre la sección de novedades específicas de la región en tu cuenta de Netflix.

¿Se pueden ver los estrenos sin conexión?

Sí. La gran mayoría de películas y series que estrena Netflix permiten la descarga para ver sin conexión en dispositivos móviles y tablets. Esta opción resulta especialmente útil si viajas o si quieres disfrutar de un estreno sin depender de la conexión a Internet. Basta con comprobar que el título tenga el icono de descarga y asegurarte de tener espacio en tu dispositivo.

netflix palomitas

¿Hay estrenos con doblaje y subtítulos?

Prácticamente, todos los estrenos de Netflix llegan con doblaje en castellano y una amplia gama de subtítulos, tanto en español como en otros idiomas. Esto hace que puedas disfrutar del contenido en tu idioma preferido o, si lo deseas, verlo en versión original con subtítulos para mejorar la experiencia. Netflix suele cuidar mucho este aspecto, sobre todo en los estrenos más esperados.

En MASMOVIL queremos que no empieces la temporada de estrenos en Netflix perdiéndote los mejores y por ello te ofrecemos un repaso a todo lo que está por llegar a la plataforma durante el mes de septiembre.

Y tú, ¿qué estreno de Netflix estás deseando disfrutar?