El uso de un PC con Windows varía mucho de una persona a otra, dependiendo de las tareas que realice y del tiempo frente a la pantalla. Windows además se caracteriza por ser un sistema operativo muy versátil, que da múltiples opciones de configuración y personalización. Entre ellas, el modo en que se gestiona la finalización del uso del equipo.
Es ahí donde entran en juego tres opciones clásicas que a menudo se confunden: Apagar, Suspender e Hibernar. Elegir una opción u otra puede depender del tipo de trabajo que estamos realizando o del tiempo que va a pasar hasta que volvamos a necesitar el equipo. Vamos a echar un vistazo a las diferencias entre las tres opciones para que puedas elegir siempre la más adecuada.
También te puede interesar: Versiones modificadas de Windows: ventajas y riesgos de instalarlas
Diferencias entre apagar, suspender e hibernar el PC
Cada opción tiene un objetivo diferente y depende de las necesidades del usuario. Apagar el ordenador es la más habitual, pero en ocasiones se usa incorrectamente si vamos a volver a hacer uso del PC en un periodo corto de tiempo. Conocer bien las diferencias entre apagar, suspender e hibernar nos hará gestionar mejor la energía y el rendimiento de nuestro ordenador.
Apagar el PC
La opción de apagar desactiva completamente el equipo y cierra todos los programas y procesos en ejecución. Esto significa que cuando lo volvamos a encender, el sistema operativo tendrá que iniciar desde cero, cargando nuevamente todos los controladores y servicios necesarios para su funcionamiento.
Apagar el PC es muy útil y lo más lógico cuando no lo vamos a usar por un período largo de tiempo, ya que evita el consumo innecesario de energía y ayuda a prolongar la vida útil de los componentes. Un apagado regular puede solucionar problemas de rendimiento y liberar memoria RAM, ya que el reinicio del sistema elimina procesos que puedan estar afectando a su velocidad.
La desventaja principal de apagar el PC es el tiempo que toma volver a encenderlo y cargar todos los programas que estábamos utilizando. Bien es cierto que desde que existen los discos de estado sólido (SSD) se ha reducido significativamente el tiempo de arranque, pero sigue siendo más lento en comparación con otras opciones como la suspensión o la hibernación.
Para apagar el PC:
- Haz clic en el botón de Inicio
- Selecciona el icono de Encendido
- Haz clic en Apagar

Suspender el PC
La función de suspensión permite poner el PC en un estado de bajo consumo sin apagarlo completamente. En este modo, Windows detiene casi todos sus procesos, pero mantiene la memoria RAM activa para conservar los programas y documentos abiertos.
Este estado es perfecto cuando queremos hacer una pausa corta y volver a usar el equipo rápidamente, ya que al reactivarlo, todo estará exactamente como lo dejamos. En la mayoría de los casos, basta con mover el mouse o presionar una tecla para que la computadora vuelva a estar operativa en cuestión de segundos. Su principal ventaja es que el consumo de energía es mínimo y la velocidad de reactivación es mucho mayor que un arranque normal.
Para suspender el PC:
- Haz clic en Inicio/Encendido/Suspender.
- También puedes cerrar la tapa del portátil (si está configurado para suspenderse automáticamente).
- Para activarlo, presiona cualquier tecla o mueve el mouse.

Hibernar el PC
Podemos considerar la hibernación como una opción intermedia entre apagar y suspender. En este modo, el sistema guarda todo el contenido de la memoria RAM en el disco duro o SSD y luego apaga el equipo. Cuando encendemos nuevamente el PC, el sistema recupera los datos guardados y reanuda el trabajo exactamente donde lo dejamos.
A diferencia de la suspensión, la hibernación no consume energía, ya que el equipo está completamente apagado. Esto la hace ideal para cuando no queremos perder nuestra sesión de trabajo, pero no estaremos usando el PC por un tiempo prolongado. Es especialmente útil en portátiles, ya que permite ahorrar batería sin cerrar los programas abiertos. Hay que tener en cuenta que la hibernación puede tardar más en reactivarse que la suspensión.
Para poner a hibernar el PC:
- Abre Inicio/Encendido.
- Si la opción "Hibernar" no aparece, actívala en:
- Panel de control/Opciones de energía/Elegir el comportamiento del botón de encendido/Activar hibernación.
- Una vez activada, selecciona Hibernar desde el menú de encendido.

En MASMOVIL esperamos que te haya resultado útil conocer las diferencias entre apagar, suspender e hibernar tu PC. Cada opción responde a una necesidad diferente y por eso es importante usarlas como mejor nos convenga en cada momento.