El futuro será digital: dinero digital, documentos de identidad digitales, fotos digitales... Ahora, la Unión Europea ha iniciado un ambicioso proyecto para crear una cartera de identidad digital común que permitirá a ciudadanos y empresas identificarse y realizar trámites con total seguridad tanto en el ámbito público como privado.

Esta iniciativa, que se encuentra en fase piloto, busca sentar las bases de una herramienta que transformará el modo en que los europeos gestionan su identidad y sus documentos oficiales. Te contamos qué es el EUDI Wallet, qué podremos hacer con él y cuándo estará disponible.

wallet digital ue

También te puede interesar: Cómo evitar que la IA de Gmail lea todos tus correos

¿Qué es la cartera de identidad digital europea?

La cartera de identidad digital de la UE (EUDI Wallet) será una aplicación que permitirá almacenar y utilizar documentos oficiales de forma totalmente digital: desde un diploma universitario o un permiso de conducir hasta una tarjeta sanitaria o un pasaporte, podremos tenerlos todos en una sola plataforma segura.

Esta herramienta supondrá un modo rápido y sencillo de acreditar la identidad o ciertos datos específicos, como por ejemplo, la edad o la nacionalidad, sin revelar información adicional. La idea principal es reducir el riesgo de fraude y reforzar la protección de los datos personales, otorgando a los ciudadanos un control total sobre su información.

Una identidad para toda Europa

El objetivo de esta cartera es permitir que cualquier ciudadano europeo pueda utilizar su identidad digital tanto en su país como en otros Estados miembros. De esta forma, se facilitará el acceso a servicios públicos transfronterizos y se simplificarán trámites internacionales, como el reconocimiento de títulos o la apertura de cuentas bancarias en otro país de la UE.

Para garantizar su correcto funcionamiento, la Comisión Europea ha puesto en marcha varios proyectos piloto que prueban las especificaciones técnicas y de seguridad que compondrán la futura infraestructura.

Ámbitos de aplicación y ventajas para los ciudadanos

Las pruebas en curso están analizando cómo puede aplicarse la cartera digital en once áreas de la vida cotidiana. Entre ellas se incluyen el acceso a servicios públicos, la firma de contratos online, la apertura de cuentas bancarias, la validación de títulos académicos, la obtención de recetas médicas o el acceso a prestaciones sociales.

Gracias a esta herramienta, podremos autenticarnos de forma segura y compartir solo los datos estrictamente necesarios. Por ejemplo, acreditar mayoría de edad sin revelar fecha de nacimiento o acreditar un título sin tener que enviar copias en papel.

EUDI

Un paso hacia un futuro digital más seguro

La Comisión Europea ha desarrollado un prototipo de la cartera disponible en código abierto, lo que permite a los Estados miembros y empresas tecnológicas colaborar en su mejora. Este enfoque abierto busca garantizar la transparencia, la compatibilidad entre sistemas y la máxima seguridad en el manejo de datos personales.

La implantación de la cartera de identidad digital de la UE pretende ser un paso más hacia un entorno digital más seguro, transparente y accesible para todos los europeos. Cuando el proyecto finalice su fase piloto, prevista para finales de 2025, los países miembros irán poco a poco realizando sus pruebas y poniendo la herramienta en manos de los ciudadanos.

En MASMOVIL, esperamos que te haya resultado interesante conocer todo sobre EUDI Wallet, esta especie de cartera digital que prepara la Unión Europea. Queda por ver los resultados de su implantación, pero este proyecto puede suponer un paso significativo hacia la transformación digital plena dentro de la Unión Europea.

Y tú, ¿conocías EUDI Wallet?