Desde la llegada de ChatGPT, vivimos un auge de las herramientas basadas en IA: Copilot, Gemini y otros asistentes o chatbots. Una de las mayores potencias mundiales faltaba por mover ficha, y la respuesta oriental a las tendencias del mercado es DeepSeek, el rival chino de OpenAI cuyo potencial promete.
Como la batalla tecnológica que es, la llegada de DeepSeek supone un desafío a la hegemonía occidental. Mientras OpenAI sigue perfeccionando su nuevo modelo, esta promete ser la alternativa asiática más potente.
También te puede interesar: Cómo acceder a Sora desde España para generar vídeos por IA
¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek tiene sede en Hangzhou (Zhejiang) y es propiedad y está financiada exclusivamente por el fondo de cobertura chino High-Flyer, cuyo cofundador, Liang Wenfeng, estableció la empresa en 2023 y se desempeña como su director ejecutivo.
Según sus desarrolladores, DeepSeek no es solo un chatbot, sino un ecosistema completo de inteligencia artificial que busca integrarse en empresas, educación y administración pública. Su desarrollo se ha llevado en secreto prácticamente hasta su lanzamiento.
Mientras ChatGPT ha sido entrenado con grandes cantidades de datos en inglés y otras lenguas, DeepSeek está optimizado para el idioma y la cultura china. Esto le da una ventaja clara en su mercado local, donde OpenAI y otras compañías occidentales tienen restricciones.
Su enfoque también es diferente: no solo responde, sino que también filtra y modula la información de acuerdo con la normativa china sobre contenido digital. Además, usa un modelo de lenguaje propio, basado en redes neuronales avanzadas y entrenamiento a gran escala.
DeepSeek se ha diseñado para ser eficiente, con un menor consumo de recursos y una respuesta más rápida que otros competidores. Sus desarrolladores aseguran que supera a ChatGPT en tareas específicas, como la traducción de textos complejos y la generación de contenido técnico en mandarín.
DeepSeek: ¿rival serio o alternativa local?
DeepSeek quiere triunfar no solo en China y Asia, sino en todo el mundo. El verdadero reto es superar a ChatGPT en términos de confianza del usuario. Lo más relevante es que ofrece su modelo más avanzado, el R1, totalmente gratis, mientras que el modelo equivalente de ChatGPT requiere de una suscripción de pago.
El idioma y la censura pueden ser barreras importantes, pero los desarrolladores chinos tienen experiencia en adaptar sus productos para mercados extranjeros. Por ello no sería extraño ver una versión internacional de DeepSeek con menos restricciones, lista para entrar en la batalla global contra OpenAI, Google y otros gigantes del sector.
Otra pregunta clave es la capacidad de innovación, ya que OpenAI sigue expandiendo ChatGPT con herramientas como GPT-4, integraciones con navegadores y mejoras en la memoria a largo plazo. Por ello, DeepSeek deberá demostrar que no es solo una réplica local, sino un competidor serio con tecnología propia y capacidad de expandirse globalmente.
La aparición de DeepSeek pone de manifiesto que la inteligencia artificial generativa será dominada por múltiples actores. China no quiere quedarse atrás y tiene los recursos para impulsar su propia revolución en IA.
¿Cómo probar DeepSeek?
Para probar DeepSeek solo tienes que entrar en su página web o descargar la aplicación que ya está disponible para móviles Android, así como teléfonos iPhone e iPad.
En MASMOVIL esperamos que te haya parecido útil conocer qué es y cómo funciona DeepSeek. La batalla por la IA sigue muy activa y con este nuevo y potente actor global las expectativas se disparan.