A la hora de navegar en Internet, debes ser muy precavido y mantener asegurados tanto los archivos que compartas, como tus cuentas de usuario en diferentes sitios web. Ya te enseñamos cómo gestionar tus passwords y hoy vamos a contarte cómo crear contraseñas seguras en pocos pasos:

Consejos para crear contraseñas efectivas

Utilizar una clave para cada sitio

Sí, es casi inevitable caer en la tentación de utilizar una misma contraseña para todo: correo electrónico, redes sociales, usuarios en páginas web? sin duda es una opción muy cómoda pero no debes hacer esto ya que, si en algún momento alguien logra averiguar tu contraseña, tendrá en su poder la clave para entrar en todas tus cuentas.

Utilizar variedad de caracteres

Siempre, siempre, siempre utiliza en tus contraseñas combinaciones de letras, números y símbolos. Evita que sean palabras con significado como por ejemplo el mes en el que naciste o el nombre de tus padres. Sí, sabemos que una sucesión de caracteres y símbolos es más difícil de recordar que una palabra, pero, merecerá la pena por la seguridad de tus datos. Y, por supuesto, evita también utilizar los típicos "123" y "abc".

Haz que tus contraseñas sean largas

Cuanto más larga sea la clave, más difícil será de recordar, pero también será más complicada de averiguar, y de eso es de lo que se trata. Elige para tus cuentas una contraseña larga con diferentes letras, números y símbolos y será una clave segura.

También puedes leer Siete consejos para comprar en Internet de forma segura

No escribas las claves en un papel

¿De qué sirve tomar tantas precauciones para crear una contraseña si después acaba apuntada en una hoja o en un post-it? No escribas tus passwords en papel ya que puedes perderlo y que estas acaben en manos de una persona que decida utilizarlas para perjudicarte. Y, por supuesto, tampoco las recojas en un documento en el ordenador, el smartphone o la tablet.

Utilizar un administrador de contraseñas

Es aquí donde entran en juego las diferentes funciones de los administradores de contraseñas. Y es que estos programas, aunque parezcan complicados de utilizar, en realidad son muy intuitivos y van a conseguir que te resulten fáciles puntos de los que te hemos hablado como el de usar una contraseña para cada cuenta o no apuntar las claves en un papel, ya que el administrador de passwords las almacena y memoriza de forma que no tendrás que preocuparte de aprendértelas ni de estar escribiéndolas a menudo.

En resumen, utiliza una contraseña distinta para cada una de tus cuentas, que contenga letras, números y símbolos, sé cuidadoso. evita anotarlas en un papel y utiliza en su lugar un gestor de contraseñas que te permitirá tenerlas todas bajo control. Es posible que creas que no necesitas tomarte tanta molestia a la hora de elegir una contraseña ya que no tienes información importante o confidencial en la red, pero, sí que seguramente tendrás fotografías e incluso algún número de cuenta que debes proteger de los hackers.

Ahora que ya sabes cómo construir tus contraseñas para navegar sin riesgos en Internet, ¡descube nuestras tarifas móviles con bonos de datos y navegarás con tu smartphone a gran velocidad estés donde estés!

¿Te han servido de ayuda estos consejos para elegir una contraseña eficaz?