La Iglesia católica lleva muchas décadas siendo un tema recurrente en películas y series de televisión, tanto por su peso espiritual como por su influencia política y social. Ahora, con la llegada del nuevo papa León XIV, el interés en este tipo de cine se ha agudizado. No en vano, producciones como Cónclave o Los dos papas son de las más vistas del momento.
Estas películas y series suelen tocar temas que van desde intrigas en el Vaticano hasta retratos íntimos de papas y cardenales. El séptimo arte ha explorado las luces y sombras de una institución milenaria, y es un tipo de cine que siempre ha interesado a millones de personas.
También te puede interesar: Las mejores películas de la Segunda Guerra Mundial
Las mejores películas y series sobre la Iglesia católica
En este post queremos repasar algunas de las cintas más destacadas que han puesto su mirada en el corazón de la Iglesia católica. En este listado podrás encontrar desde ficciones basadas en hechos reales hasta thrillers eclesiásticos de rabiosa actualidad. Estas películas nos permiten conocer también más de cerca cómo se entrelazan religión y política en tiempos de crisis.
Cónclave (2024)
Cónclave es una de las películas del momento, que ha convivido con la elección real del nuevo papa tras la muerte del papa Francisco. Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia. Disponible en Apple TV y Filmin.
Los dos Papas
En Los dos Papas, Anthony Hopkins y Jonathan Pryce protagonizan este retrato íntimo de un momento histórico clave de la Iglesia católica. La historia se centra en los momentos previos a la renuncia del papa Benedicto XVI en 2013, una decisión sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia católica. El film imagina una serie de encuentros privados entre Benedicto y Bergoglio, mostrando el contraste entre dos visiones del catolicismo: la conservadora y teológica del primero, y la reformista y pastoral del segundo. Disponible en Netflix.
El tormento y el éxtasis (1965)
El tormento y el éxtasis es una película clásica muy interesante protagonizada por Charlton Heston, que da vida a Miguel Ángel dentro de una superproducción histórica. La historia nos sitúa en el Renacimiento italiano, principios del siglo XVI. Cuando el papa Julio II encarga a Miguel Ángel que pinte el techo de la Capilla Sixtina, este rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Al reanudar el proyecto, este se convierte en un enfrentamiento entre el arte de Miguel Ángel y las pretensiones de la Iglesia. Disponible en Filmin.
Escarlata y negro (1983)
Escarlata y negro es una interesante película que narra el papel de la Iglesia durante la Segunda Guerra Mundial. La historia sigue a monseñor Hugh O'Flaherty (interpretado por Gregory Peck), un sacerdote irlandés del Vaticano que lideró una red clandestina para esconder a soldados aliados, judíos y otros perseguidos por los nazis en la Italia ocupada. A pesar de los esfuerzos del coronel de las SS Herbert Kappler para capturarlo, O'Flaherty se mueve con astucia y valentía por Roma, aprovechando los límites de la jurisdicción vaticana y su inteligencia para salvar miles de vidas. Disponible en Prime Video.
El Santo Padre Juan XXIII (2003)
El Santo Padre Juan XXIII es un telefilm que narra los entresijos internos de la Iglesia en un momento crucial de su historia reciente. Tras el fallecimiento del papa Pío XII el cardenal Roncalli se dirige al Vaticano para participar en un cónclave secreto que elegirá al nuevo papa. Durante las reuniones, se produce una lucha enconada entre los cardenales progresistas y la facción conservadora. Poco después, la elección se lleva a cabo y, bajo el nombre de Juan XXIII, Roncalli alcanza el pontificado. Disponible en Prime Video.
Desde MASMOVIL esperamos haberte sorprendido con esta selección de películas sobre la Iglesia católica. Si no has visto ninguna o alguna de ellas apúntalas en la lista de pendientes, porque tienes garantizado un rato de entretenimiento apasionante.